Río Arillo para niños
Datos para niños Río Arillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Caño de la Bahía de Cádiz | |
Nacimiento | Camposoto | |
Desembocadura | Bahía de Cádiz | |
Coordenadas | 36°26′47″N 6°14′18″O / 36.44644, -6.23844 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 3,6 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1 m Desembocadura: 1 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Cádiz). | ||
El Río Arillo es un canal natural muy especial en la provincia de Cádiz, España. Este canal ayuda a separar la zona conocida como "Isla de León" de la "Isla de Cádiz". Por eso, también marca el límite entre las ciudades de Cádiz y San Fernando.
Hoy en día, el Río Arillo es muy importante porque lleva agua a las salinas, que son lugares donde se produce sal, como la "Salina de los Tres Amigos" en San Fernando.
Contenido
Río Arillo: Un Canal Natural en Cádiz
El Río Arillo es un tipo de canal natural que se conecta con el mar. Aunque se le llama "río", en realidad es un "caño". Un caño es como un pequeño brazo de mar o un arroyo que se forma en zonas costeras.
Este caño es una parte vital del sistema de humedales de la Bahía de Cádiz. De hecho, representa el 25% de toda esta importante área natural.
¿Cómo se describe el Río Arillo?
Hace mucho tiempo, en 1845, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió el Río Arillo en su famoso diccionario. Él explicó que, aunque lo llamaban río, era un caño de agua de mar.
Madoz mencionó que sus aguas se dirigían hacia el sur y eran usadas para mover un molino de harina. También eran muy útiles para varias salinas que estaban cerca. Además, el caño dividía los territorios de Cádiz y San Fernando.
En ese tiempo, había un puente de piedra con un solo arco sobre el Río Arillo. Por este puente pasaba el camino principal que llevaba a la ciudad de Cádiz.
Explorando el Río Arillo: Senderismo y Naturaleza
Si te gusta la naturaleza y caminar, puedes visitar el Río Arillo a través de un sendero. Este sendero comienza desde la carretera de Camposoto.
El caño se encuentra dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Está rodeado de marismas, que son terrenos bajos y húmedos cerca del mar, y de lagunas.
Observación de Aves en el Río Arillo
A lo largo del sendero, encontrarás varios miradores. Estos lugares son perfectos para observar diferentes tipos de aves que viven en este ecosistema. Es un sitio ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía de aves.
Otros Canales Importantes en la Bahía
En la misma zona, existe otro caño mucho más grande y conocido: el Caño de Sancti-Petri (o de San Pedro). Este caño es aún más importante y separa el municipio de San Fernando de otras ciudades cercanas como Puerto Real y Chiclana de la Frontera.