- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:50 Sugerir una edición.
C.F. Martin & Company para niños
C. F. Martin & Company | ||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio | |
Industria | Instrumentos musicales | |
Fundación | ![]() |
|
Fundador | Christian Frederick Martin | |
Sede central | ![]() |
|
Administración | Christian Frederick Martin (fundador) Christian Frederick Martin IV (director ejecutivo) Jacqueline Renner (presidente) Fred Greene (director de productos) Gregory Paul (director jefe de tecnología) Dick Boak (director de relaciones públicas) |
|
Productos | cuerdas guitarras sajonas ukeleles |
|
Empleados | 700 | |
Coordenadas | 40°45′12″N 75°18′22″O / 40.7532, -75.3062 | |
Sitio web | Página web oficial | |
C.F. Martin & Company es una empresa muy conocida que fabrica guitarras acústicas. También ha creado algunos modelos de guitarras eléctricas y bajos eléctricos.
Contenido
Historia de Martin Guitars
Los inicios de la empresa
La compañía fue fundada en 1833 por Christian Friedrich Martin. Él era un emigrante de Alemania que se estableció en Pensilvania, Estados Unidos. El primer taller y tienda de la empresa se abrió en la pequeña ciudad de Nazareth. Es increíble, pero la fábrica moderna de Martin todavía funciona en el mismo lugar hoy en día.
Quiénes dirigieron Martin
La dirección de la compañía ha pasado de generación en generación.
- Christian Frederick Martin fue el primer director, desde 1833 hasta 1860.
- Su hijo, C. F. Martin Jr., tomó el mando de 1860 a 1888.
- Luego, el hijo de este, Frank Henry Martin, dirigió la empresa de 1888 a 1945. Él fue muy importante para el crecimiento de la compañía, especialmente en los años 1920 y 1930.
- Después, los hijos de Frank Henry Martin, C. F. Martin III y Frank Herbert Martin, dirigieron la empresa juntos desde 1945 hasta 1986. Esta fue una época de gran éxito para la compañía.
- Desde 1986, C. F. "Chris" Martin IV es el director actual de la compañía.
Innovaciones de Martin en el siglo XIX
El diseño "X-Bracing"
Mientras que Antonio de Torres sentaba las bases de la guitarra española, C. F. Martin creó los principios de la guitarra acústica moderna. De hecho, la mayoría de las guitarras acústicas actuales se construyen siguiendo sus ideas.
Una de sus ideas más importantes fue el diseño llamado "X-bracing" (barataje en X). Esto significa que las piezas de madera que refuerzan el interior de la guitarra se colocan cruzadas, formando una "X". Este diseño hizo que las guitarras Martin fueran muy resistentes.
Esta mejora fue muy útil a partir de los años 1920, cuando se empezaron a usar más las cuerdas metálicas. Las cuerdas metálicas ejercen mucha más presión sobre la guitarra que las antiguas cuerdas de tripa. El diseño "X-bracing" era la única forma de soportar esa presión. En ese tiempo, Martin seguía siendo una empresa familiar, más pequeña que otras como Washburn.
Martin en el siglo XX y más allá
Nuevas maderas y modelos
Hasta 1906, las guitarras Martin se hacían con madera de palisandro brasileño. Ese año, el director Frank Henry Martin empezó a usar madera de caoba. Esto le dio a las guitarras un sonido más vivo y equilibrado. Sin embargo, el palisandro siguió usándose en muchos modelos.
Hacia la década de 1920, el banjo perdió popularidad en Estados Unidos. Martin adaptó algunas ideas de los banjos a sus nuevas guitarras. El cambio más importante fue hacer los mástiles más estrechos y largos, pasando de 12 a 14 trastes. Esto hacía que la parte superior del diapasón fuera más fácil de tocar. Estos modelos se llamaron "OM" (Orchestra Model), porque Martin quería que sus guitarras se usaran en las orquestas de jazz.
El famoso modelo Dreadnought
En la década de 1930, Martin comenzó a producir su modelo Dreadnought. Estas guitarras tenían una caja de resonancia más grande, lo que les daba un mayor volumen y sonidos bajos de mejor calidad. El nombre Dreadnought venía de un tipo de barco de guerra muy grande.
En esta época, la compañía creó guitarras de muy alta calidad. Esto se debía a las maderas finas que usaban y al gran cuidado en su fabricación. Las guitarras acústicas de buena calidad mejoran con el tiempo a medida que la madera se seca. Los modelos de los años 30 son muy buscados por coleccionistas y músicos profesionales, que pagan mucho dinero por ellas.
Cambios en la calidad y la demanda
Después de la Segunda Guerra Mundial, la calidad de las guitarras Martin bajó un poco hasta la década de 1970. Esto se debió a cambios en el diseño interno y a la dificultad para conseguir maderas de buena calidad. Por ejemplo, desde 1969 se prohibió la exportación de palisandro brasileño, una madera muy importante para las guitarras Martin.
También hubo un gran aumento en la demanda de guitarras a partir de los años 60, debido al crecimiento de la población. La música Rock de bandas como The Beatles y The Rolling Stones, y la música Folk de artistas como Bob Dylan y Joan Báez, hicieron que la guitarra fuera muy popular. Muchos jóvenes querían tocar como sus ídolos, y esto llevó a un aumento en la producción, lo que a veces afectó la calidad artesanal.
A mediados de los años 70, la demanda disminuyó y la compañía tuvo su primera huelga. Sin embargo, Martin siguió adelante. En 1979, abrieron su Custom Shop, un taller especial donde hacían pedidos personalizados y buscaban volver a la fabricación artesanal de antes. En 1981, Martin innovó al introducir el cutaway. Esta es una muesca en la parte superior de la guitarra que permite al guitarrista alcanzar más trastes y tocar sonidos más agudos.
Hitos importantes de Martin
- En 1990, Martin construyó su guitarra número 500.000, que ahora está en el museo de la fábrica.
- En 1994, los astronautas del cohete Columbia STS-62 llevaron una copia del modelo Backpacker al espacio.
- En 1999, Martin construyó su guitarra número 700.000.
- En 2004, llegaron a la guitarra número 1.000.000, que fue decorada de forma especial.
- En 2008, C.F. Martin & Company celebró su 175 aniversario, siendo la compañía de guitarras más antigua del mundo.
Véase también
En inglés: C. F. Martin & Company Facts for Kids
- Gibson Guitar Corporation
- Fender
- Guitarras Washburn