Monumento de la Paz de Hiroshima para niños
Datos para niños Conmemoración de la Paz de Hiroshima (Cúpula de Genbaku) |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Conmemoración de la Paz.
|
||
Ubicación en Japón.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 34°23′44″N 132°27′13″E / 34.395555555556, 132.45361111111 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv | |
Identificación | 775 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1996 (XX sesión) | |
La Conmemoración de la Paz de Hiroshima, también conocida como Cúpula Genbaku o Cúpula de la Bomba Atómica, se encuentra en la ciudad de Hiroshima, Japón. Este lugar es un recordatorio importante de un evento histórico y un símbolo de la paz mundial.
El edificio fue diseñado por el arquitecto checo Jan Letzel. Se construyó para la Exposición Comercial de la Prefectura de Hiroshima y se terminó en abril de 1915. Es una estructura de ladrillo y hormigón con una cúpula de acero. Desde 1996, forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Este edificio fue la estructura más cercana que se mantuvo en pie después de la explosión de la primera bomba atómica usada en un conflicto, el 6 de agosto de 1945. La explosión ocurrió a solo 150 metros de distancia horizontal y 600 metros de altura. Hoy, el edificio se conserva tal como quedó después del suceso. Sirve como un monumento que nos recuerda los peligros de las armas y la importancia de buscar la paz en el mundo.
Contenido
¿Qué sucedió en Hiroshima el 6 de agosto de 1945?
El lunes 6 de agosto de 1945, a las 8:15 de la mañana, un avión de guerra B-29 llamado Enola Gay, pilotado por el coronel Paul Tibbets de Estados Unidos, lanzó una bomba especial sobre la ciudad de Hiroshima. Esta bomba, llamada "Little Boy", causó una gran destrucción en la ciudad.
Aproximadamente el 69% de los edificios de Hiroshima fueron destruidos, y otro 6-7% sufrieron daños. Se estima que unas 140.000 personas perdieron la vida de forma directa, y muchas más tuvieron problemas de salud a largo plazo.
Tres días después, el 9 de agosto, otra bomba similar fue lanzada sobre la ciudad de Nagasaki, con consecuencias parecidas.
El anuncio del presidente de EE. UU. Harry S. Truman
Dieciséis horas después del suceso en Hiroshima, el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, hizo un anuncio público desde Washington D. C. sobre el uso de la bomba.
Él explicó que esta bomba representaba un gran avance en el poder de las fuerzas armadas. También mencionó que estaban listos para continuar con acciones similares si Japón no aceptaba ciertas condiciones. El presidente Truman dijo que el objetivo era reducir la capacidad de Japón para continuar el conflicto.
Este anuncio fue la primera noticia oficial que llegó a Tokio sobre lo ocurrido. Inmediatamente, se formó un comité para entender lo que había pasado. Al principio, algunos dudaban que se hubiera usado una bomba tan avanzada. Sin embargo, al investigar la zona afectada, se dieron cuenta de que ningún arma convencional podría haber causado tanta destrucción.
El Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
La Cúpula Genbaku se encuentra dentro del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima. Este parque tiene varios monumentos importantes que se construyeron después del evento:
- Estatua de los Niños de la Bomba Atómica: Un monumento dedicado a los niños que perdieron la vida.
- Monte Conmemorativo de la Bomba Atómica: Contiene las cenizas de 70.000 personas que no pudieron ser identificadas.
- Cenotafio de las Víctimas Coreanas: Un homenaje a los cerca de 20.000 coreanos que fallecieron.
- Cenotafio Conmemorativo: Lleva la inscripción «Descansad en paz, pues el error jamás se repetirá».
- Llama de la Paz: Una llama que permanecerá encendida hasta que el mundo esté libre de la amenaza de las armas nucleares.
- Campana de la Paz: Los visitantes pueden tocarla para honrar la paz mundial.
- Sala Nacional Conmemorativa de la Paz de Hiroshima: Incluye la Sala de la Memoria, que muestra una recreación de cómo quedó Hiroshima después del suceso, hecha con 140.000 ladrillos (el número de personas afectadas hasta finales de 1945).
- Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima: Un museo que cuenta la historia de lo ocurrido.
- Puertas de la Paz: Cinco puertas de cinco metros de altura con la palabra «paz» escrita en varios idiomas.
Véase también
En inglés: Hiroshima Peace Memorial Facts for Kids