Cárdenas (Nicaragua) para niños
Datos para niños Cárdenas |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Estación Fronteriza Peñas Blancas
|
||
Localización de Cárdenas en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°11′50″N 85°30′34″O / 11.197094444444, -85.509486111111 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 22 comarcas | |
Superficie | Puesto 100.º de 153 | |
• Total | 226.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 35 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 136.º de 153 | |
• Total | 7648 hab. | |
• Densidad | 33,75 hab./km² | |
• Urbana | 1757 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 48900 | |
Cárdenas es un municipio que se encuentra en el departamento de Rivas, en la República de Nicaragua. Este lugar está hermanado con la ciudad de Malgrat de Mar en España.
Contenido
Geografía de Cárdenas: ¿Dónde se ubica?
Cárdenas se encuentra en una posición estratégica en Nicaragua. Su cabecera municipal está a 162 kilómetros de Managua, la capital del país.
Límites geográficos de Cárdenas
El municipio de Cárdenas tiene los siguientes límites:
- Al noroeste: el municipio de Rivas.
- Al norte y noreste: el Lago Cocibolca, también conocido como Lago de Nicaragua.
- Al oeste y suroeste: el municipio de San Juan del Sur.
- Al este: también el Lago Cocibolca.
- Al sur: el país vecino de Costa Rica.
- Al sureste: el municipio de San Carlos, en el departamento de Río San Juan.
Historia de Cárdenas: ¿Cómo surgió el municipio?
Los primeros habitantes de esta zona eran familias que se dedicaban a extraer la savia de árboles como el hule y el níspero. En ese tiempo, el lugar era conocido como Tortuga. Se le dio este nombre por la gran cantidad de tortugas que vivían en las orillas del lago.
Origen del nombre de Cárdenas
Las casas de los primeros habitantes eran pequeñas chozas hechas con hojas de vijagua y palma de coquillo. Había una sola calle que iba desde la plaza del pueblo hasta el río Cárdenas. El municipio recibió su nombre actual en honor al Dr. Adán Cárdenas (1836-1916), quien fue presidente de Nicaragua y era originario de Rivas.
El municipio fue fundado oficialmente en 1912. Antes de llamarse Cárdenas, su nombre era Concepción de Tortuga.
Demografía de Cárdenas: ¿Cuántas personas viven aquí?
Actualmente, Cárdenas tiene una población de 7,648 habitantes.
Distribución de la población por género
De la población total:
- El 50.5% son hombres, lo que equivale a 3,865 personas.
- El 49.5% son mujeres, con 3,783 personas.
Población urbana y rural
Casi el 23% de los habitantes vive en la zona urbana del municipio. El resto de la población, un 77%, reside en las áreas rurales.
Naturaleza y clima de Cárdenas
El municipio de Cárdenas tiene un clima tropical de sabana que se considera semihúmedo. La cantidad de lluvia que cae al año varía entre 1600 y 2000 milímetros.
Flora de Cárdenas
Alrededor del municipio hay muchos bosques con árboles grandes como:
- Guanacastes
- Geníceros
- Cedro real
- Pochotes
- Guácimos
- Cortes
También se encuentran diversos arbustos, como el hombre grande, la quina y la mata de Adán.
Localidades de Cárdenas
Cárdenas está formado por 28 comunidades y 4 barrios. Algunas de sus localidades son:
- Cañita
- Cañas
- Asentamiento El Toro
- Barrio Liberación
- Barrio El Progreso
- Barrio Gaspar García Laviana
- Barrio Tomás Borge
- Colón Nuevo
- Colón Viejo
- El Acetuno
- El Asentamiento (Donald Ibarra)
- El Tablón
- El Triunfo
- La Flor
- Las Mercedes
- Las Mercedes N.º 2
- Los Ángeles
- Los Chiles
- Río Mena
- Ostayo
- Quijada
- Peñas Blancas (que es la frontera con Costa Rica)
- Santa Ana - El Carmen
- Sapoá (un lugar importante donde se firmaron acuerdos de paz)
- Sota Caballo
- Tiruri
- Zapotillo
- Cuajiniquil
- El Madero
- Kalula
- Santa Rosa
- San Emilio
Economía de Cárdenas: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La mayoría de las personas en Cárdenas trabajan en la agricultura. Cultivan productos como:
- Arroz
- Maíz
- Frijol
- Musáceos (plantas como el banano y el plátano)
- Cultivos no tradicionales, como los palmitos.
La ganadería también es una actividad muy importante para la economía del municipio. Hay aproximadamente 7,125 cabezas de ganado. Estos animales se usan para producir leche y carne, que se consumen en la localidad y se venden a otros municipios.
Véase también
En inglés: Cárdenas, Nicaragua Facts for Kids