robot de la enciclopedia para niños

Cácota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cácota
Municipio
La calle del olvido.jpg
La calle del olvido en Cácota
Flag of Cácota (Norte de Santander).svg
Bandera

Otros nombres: Cácota de Velasco
Cácota ubicada en Colombia
Cácota
Cácota
Localización de Cácota en Colombia
Cácota ubicada en Norte de Santander
Cácota
Cácota
Localización de Cácota en Norte de Santander
Coordenadas 7°16′04″N 72°38′30″O / 7.2677777777778, -72.641666666667
Cabecera Cácota
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
 • Subregión Suroccidente
Alcalde Jesus Eduardo Araque Jaimes (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de enero de 1760
Superficie  
 • Total 139.84 km²
Altitud  
 • Media 2465 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 3206 hab.
 • Densidad 22,93 hab./km²
 • Urbana 1113 hab.
Gentilicio Cacoteño, -a
Huso horario UTC -5
Código postal 544010, 544017
Código Dane (Divipola) 54125
Código Dian 800099234
Sitio web oficial

Cácota es un municipio colombiano. Se encuentra en la parte suroeste del departamento de Norte de Santander.

La economía de Cácota se basa en la agricultura y la ganadería. Cultivan productos como papa, zanahoria, arveja, curuba y durazno. También crían ganado bovino. Una parte importante del municipio, más de 4 mil hectáreas, forma parte del Páramo de Santurbán. Este páramo es una fuente muy importante de agua para las regiones de Santander y Norte de Santander.

Historia de Cácota

Archivo:Cácota de Velasco
Iglesia de Cácota.

Orígenes Indígenas y Fundación

Antes de la llegada de los europeos, la zona de Cácota estaba habitada por los indígenas Cácotas. Ellos eran parte de la familia de los chitareros.

La fundación de Cácota ocurrió en el año 1555. Fue nombrada así para diferenciarla de otra localidad cercana. La iglesia de San Jacinto de Cácota se estableció el 23 de abril de 1637. Su primer sacerdote fue fray Miguel de Lejía.

Eventos Históricos Importantes

En febrero de 1692, se celebró el primer matrimonio registrado en los libros de la iglesia. Fue entre Luis Ingupa y María de Cativón, líderes de dos tribus importantes.

Geografía y Límites de Cácota

Cácota se encuentra en una región montañosa de Colombia.

¿Con qué municipios limita Cácota?

Actividades Económicas en Cácota

La principal actividad económica de Cácota es la agricultura.

¿Qué productos agrícolas se cultivan en Cácota?

Se cultivan productos como la fresa, papa, zanahoria, arveja, curuba y durazno.

Otras actividades económicas

También se crían animales como gallinas y ovejas en pequeña escala. La lana de las ovejas se usa para hacer tejidos, como cobijas, que son muy útiles por el clima frío. Los habitantes también se dedican a la alfarería y otras artesanías. Últimamente, el turismo se ha vuelto una actividad importante para el desarrollo del municipio.

Festividades y Tradiciones de Cácota

Cácota celebra varias festividades a lo largo del año.

¿Cuáles son las festividades más importantes?

  • La Navidad es una fiesta muy especial. Todo el pueblo participa, decorando con luces y realizando actividades festivas.
  • El día de la Virgen de los Dolores se celebra al inicio de la Semana Santa. Durante esta fiesta, se elige a la Reina "Cácota de Velasco". Hay desfiles con carrozas y bailes típicos de Colombia.
  • Otras festividades incluyen el Aguinaldo navideño y los Interclases Ortún Velasco.

Lugares de Interés en Cácota

Cácota tiene varios lugares interesantes para visitar.

¿Qué lugares naturales y culturales puedo visitar?

  • El Santuario de Nuestra Señora de los Dolores.
  • La Piedra de Ojo.
  • Las Lagunas del Cornal.
  • La Silla Pastoral.

La Laguna de Cácota: Un Tesoro Natural

Archivo:Laguna de Cácota
La Laguna de Cácota.
Archivo:Generosidad
La Laguna de Cácota.

La Laguna de Cácota, también conocida como 'La laguna del Cacique Cácota', es una de las mayores atracciones. Es especial porque es raro encontrar una laguna así en una zona tan montañosa.

Para llegar a la laguna, puedes caminar entre 30 minutos y una hora. También puedes ir a caballo o por una carretera que conecta con el parque principal. El camino ofrece paisajes hermosos y mucha flora.

Cultura de Cácota

Los campesinos de Cácota mantienen algunas tradiciones.

¿Qué prenda de vestir tradicional usan los campesinos?

Una de ellas es el uso de la ruana. Es un manto de lana que los abriga del frío de la montaña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cácota Facts for Kids

kids search engine
Cácota para Niños. Enciclopedia Kiddle.