robot de la enciclopedia para niños

Bustamante (Campoo de Yuso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bustamante
Localidad
Cantabria (2003) 03.jpg
Bustamante ubicada en España
Bustamante
Bustamante
Localización de Bustamante en Cantabria
Bustamante ubicada en Cantabria
Bustamante
Bustamante
Localización de Bustamante en Cantabria
Coordenadas 43°04′03″N 4°04′21″O / 43.0675, -4.0725
Entidad Localidad
 • País EspañaBandera de España España
 • Comunidad autónoma CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
 • Municipio Bandera de Campoo de Yuso.svg Campoo de Yuso
Altitud  
 • Media 865 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 37 hab.
Código postal 39292

Bustamante es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Campoo de Yuso, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. En el año 2023, este lugar tenía 37 habitantes. Se encuentra a 865 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que le da un paisaje especial. Si visitas Bustamante, encontrarás opciones de alojamiento.

¿Cómo llegar a Bustamante?

Para llegar a Bustamante, debes tomar la carretera CA-171 y luego desviarte por la carretera local CA-723. No hay transporte público regular que llegue directamente al pueblo. La parada de autobús más cercana está en La Costana, donde se unen estas dos carreteras.

Bustamante es un punto de paso si quieres visitar Quintanilla Polledo, un pueblo que ya no tiene habitantes. Quintanilla Polledo se encuentra en la península de La Lastra, y Bustamante está justo en la parte estrecha que une esta península con tierra firme.

Naturaleza y paisajes de Bustamante

Bustamante está situado en una pequeña elevación del terreno, que se convirtió en una especie de "puente" natural hacia la península de La Lastra. Esto ocurrió cuando las aguas del embalse del Ebro cubrieron las zonas bajas del pueblo.

En la península de La Lastra, se intentó crear un proyecto para entender y disfrutar la naturaleza. La idea era que Bustamante fuera el punto de partida para este parque. Sin embargo, a pesar de la inversión, las instalaciones cerraron al público en el año 2005.

Historia y edificios antiguos

En Bustamante puedes encontrar edificios con mucha historia.

Iglesia de San Pelayo: Un templo con historia

La iglesia de San Pelayo fue construida en el siglo XVII. Es un templo pequeño con una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una sencilla espadaña (una pared con huecos para las campanas) en la parte delantera. Su estilo es similar al de otras iglesias de Campoo de Yuso. Dentro, verás un retablo (una estructura decorada detrás del altar) con columnas en espiral y una pila bautismal (donde se realiza el bautismo) del siglo siguiente.

La Casa-Torre de Bustamante

Se cree que de este lugar proviene una importante familia llamada los Bustamante. Esta familia tuvo mucho poder en la Edad Media en la zona de Campoo. Su casa principal estaba en la Torre del pueblo cercano de La Costana.

En Bustamante, hay una casa-torre que lleva el escudo de armas de esta familia. Está un poco escondida porque se le han añadido otras construcciones. La fachada principal, hecha de piedra fuerte, tiene tres pisos separados por una moldura. En la parte de abajo, hay un gran arco de medio punto. En los pisos superiores, la pared es más sólida, con una pequeña ventana en el piso del medio y el escudo de armas en el piso de arriba. El edificio termina con una cornisa decorada con bolas y pirámides, un estilo típico de finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII.

kids search engine
Bustamante (Campoo de Yuso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.