Quintanilla Polledo para niños
Datos para niños Quintanilla Polledo |
||
---|---|---|
Despoblado | ||
La península de La Lastra, emplazamiento de Quintanilla Polledo, vista desde Villanueva de Las Rozas. |
||
Localización de Quintanilla Polledo en España
|
||
Localización de Quintanilla Polledo en Cantabria
|
||
Coordenadas | 42°59′31″N 4°02′31″O / 42.991944444444, -4.0419444444444 | |
Entidad | Despoblado | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 850 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 0 hab. | |
Quintanilla Polledo es un lugar que se encuentra en el municipio de Las Rozas de Valdearroyo, en Cantabria, España. Es lo que llamamos un despoblado, es decir, un pueblo donde ya no vive nadie. Se ubica en la parte oeste de la península de La Lastra, a unos 850 metros de altura sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Dónde se encuentra Quintanilla Polledo?
Quintanilla Polledo está a 80 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria. También está a 21 kilómetros de Las Rozas de Valdearroyo, que es la capital de su propio municipio.
¿Cómo se llegó a ser un despoblado?
Este pequeño pueblo quedó aislado cuando se construyó el embalse del Ebro. Esto significa que el agua del embalse lo rodeó, haciendo difícil el acceso. Hoy en día, para llegar a Quintanilla Polledo, solo se puede ir a través del municipio de Campoo de Yuso, pasando por el pueblo de Bustamante. Los últimos datos oficiales, del año 2015, confirman que no hay personas viviendo allí.
El Centro de Educación Ambiental
En Quintanilla Polledo también se encontraba el Centro de Educación Ambiental de la península de La Lastra. Este centro abrió sus puertas en el año 2003, con el objetivo de enseñar sobre la naturaleza y el medio ambiente de la zona. Sin embargo, cerró dos años después, en 2005.
Galería de imágenes
-
La península de La Lastra, donde se encuentra Quintanilla Polledo, vista desde Villanueva de Las Rozas.