robot de la enciclopedia para niños

Burton Greene para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burton Greene
Burton Greene 09.jpg
Burton Greene en 2017
Información personal
Apodo Narada
Nacimiento 14 de junio de 1937
Chicago (Illinois, Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de junio de 2021
Ámsterdam (Países Bajos)
Causa de muerte Muerte accidental
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Pianista, músico de jazz, instrumentalista, arreglista musical y compositor
Géneros Jazz, Avant-garde jazz, Klezmer y free jazz
Instrumento Piano
Discográficas
  • BYG Records
  • Cadence Jazz Records
  • CIMP
  • ESP-Disk
Artistas relacionados Sam Rivers, Paul Bley, Gato Barbieri
Sitio web www.burtongreene.com

Burton Greene (nacido en Chicago, Illinois, el 14 de junio de 1937, y fallecido en Ámsterdam, el 28 de junio de 2021) fue un talentoso pianista estadounidense. Se destacó en el estilo musical conocido como free jazz y también en el jazz contemporáneo.

La vida y carrera musical de Burton Greene

Burton Greene comenzó su camino en la música estudiando piano clásico. Esta formación le dio una base muy sólida.

Sus inicios en el jazz

Entre 1956 y 1958, Burton Greene se adentró en el mundo del jazz. Aprendió mucho de otro pianista llamado Dick Mars. Se interesó mucho por el free jazz, un estilo de jazz que permite mucha improvisación y libertad.

En 1963, formó su primera banda con Alan Silva. También fue uno de los fundadores de la Jazz Composers Guild. Esta organización ayudaba a los músicos de jazz a crear y presentar su música.

Colaboraciones y exploración musical

Durante los años 1960, Burton Greene tocó con muchos músicos importantes de jazz. Algunos de ellos fueron Marion Brown, Sam Rivers, Gato Barbieri, Paul Bley y Willem Breuker.

En la década de 1970, Greene exploró la música clásica. Revisó y reinterpretó obras de compositores como Béla Bartók y otros de la Edad Media.

En los años 1980, se mudó a Holanda. Allí continuó tocando, formando un cuarteto con el saxofonista Paul Stocker.

Desde mediados de los años 1990, Burton Greene actuó y grabó con frecuencia en Nueva York y en la Costa Este. Tocó en diferentes grupos:

  • En dúo con el bajista Mark Dresser.
  • En cuarteto con el trompetista Roy Campbell, junto a Lou Grassi y Adam Lane.
  • En trío con Ed y George Schuller.
  • En quinteto con los hermanos Schuller, Russ Nolan (en los saxos y la flauta) y Paul Smoker (en la trompeta).

En 2001, publicó su autobiografía, un libro sobre su vida y su música, llamado Memoirs of A Musical Pesty-Mystic.

El estilo único de Burton Greene

Burton Greene tenía un estilo musical muy particular. Le gustaba incorporar elementos de la música de Oriente. Usaba pequeñas percusiones y ritmos que recordaban a los bailes tradicionales de esa región. También incluía secuencias musicales que se repetían.

Su técnica al piano era muy precisa, gracias a su formación clásica. Tocaba con mucha energía, a veces con momentos de gran intensidad y usando bloques de acordes. Muchos lo veían como un músico que representaba las ideas de libertad y exploración musical de los años 1960.

Discografía destacada

A lo largo de su carrera, Burton Greene grabó varios álbumes. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • 1964: The Free Form Improvisation Ensemble
  • 1965: Burton Greene Quartet
  • 1969: Aquariana (BYG Actuel)
  • 1978: Structures: The N.B.G. Trio Live (Circle Records)
  • 1978: European Heritage (Circle)
  • 1992: Klezmokum: Ancient & Newer Roots
  • 1994: Klezmokum: Jew-azzic Park
  • 1998: Klezmokum: Re-Jew-venation
  • 2004: Solo Piano: Live at Grasland
  • 2006: Burton Greene Trio: Ins and Outs

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burton Greene Facts for Kids

kids search engine
Burton Greene para Niños. Enciclopedia Kiddle.