Veranera para niños
Datos para niños
Bougainvillea |
||
---|---|---|
![]() Bougainvillea spectabilis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Nyctaginaceae | |
Tribu: | Bougainvilleeae | |
Género: | Bougainvillea Comm. ex Juss. |
|
Especies | ||
Santa Rita
|
||
El género Bougainvillea, conocido por nombres como veranera, trinitaria, buganvilla o bugambilia, es un grupo de plantas de la familia Nyctaginaceae. Incluye 18 especies aceptadas de las 35 que se han descrito. Estas plantas son originarias de los bosques tropicales húmedos de América del Sur, especialmente de Brasil, Perú y el norte de Argentina. Hoy en día, se cultivan mucho en regiones con climas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
Contenido
¿Cómo son las plantas de buganvilla?
Las buganvillas pueden ser arbustos o árboles pequeños. Algunas son plantas trepadoras que viven muchos años (perennes) en lugares donde llueve todo el año. En zonas con una estación seca, pueden perder sus hojas (caducifolias).
Características físicas de la buganvilla
Estas plantas pueden medir desde 1 hasta 12 metros de altura. Se agarran a otras plantas o estructuras usando unas púas afiladas. La punta de estas púas está cubierta por una sustancia cerosa de color negro.
Sus hojas son alternas, lo que significa que crecen una a cada lado del tallo. Son simples y tienen una forma ovalada con una punta afilada. Miden entre 4 y 12 centímetros de largo y de 2 a 6 centímetros de ancho.
Las flores y sus colores
Las flores de la buganvilla son pequeñas y tubulares, con 5 o 6 lóbulos cortos. Generalmente son de color blanco. Estas flores se agrupan de tres en tres. Cada flor está rodeada por una bráctea, que es una hoja modificada.
Lo más llamativo de la buganvilla son estas brácteas, que parecen papel y tienen colores muy vivos. Pueden ser blancas, amarillas, rosadas, magenta, moradas, rojas o anaranjadas. Estas brácteas son las que la gente suele confundir con las flores.
¿Para qué se usa la buganvilla?
En algunas regiones de México, la buganvilla se ha usado tradicionalmente con fines medicinales. Se utiliza principalmente para ayudar con problemas respiratorios.
Usos tradicionales de la buganvilla
Las flores o las brácteas de la buganvilla se preparan en infusiones que se toman para aliviar la tos, el asma, la bronquitis y la gripe.
También se dice que la buganvilla puede ser útil para el cuidado de la piel. Sus propiedades ayudan a mantener la piel sana.
¿De dónde viene el nombre de la buganvilla?
El nombre Bougainvillea fue dado por Philibert Commerson (1727-1773). Él quiso honrar a Louis Antoine de Bougainville (1729-1811). Bougainville fue un marino y explorador francés.
La historia del descubrimiento
Louis Antoine de Bougainville fue quien llevó esta planta a Europa desde Brasil. Esto ocurrió durante su expedición alrededor del mundo, que duró de 1766 a 1769. Philibert Commerson era el botánico que lo acompañaba en ese viaje. La descripción oficial de la planta fue publicada por Antoine-Laurent de Jussieu en su libro Genera Plantarum (Jussieu) en 1789. La especie más conocida es Bougainvillea spectabilis.
Nombres comunes de la buganvilla
Esta planta tiene muchos nombres diferentes según el país:
- Buganvilla en España y Perú.
- Bugambilia en Guatemala, Ecuador, Chile, Cuba y México.
- Papelillo en el norte de Perú.
- Napoleón en Honduras, Costa Rica y Panamá.
- Trinitaria en Cuba, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
- Veranera en El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Costa Rica y Panamá.
- Brisa y Santa Rita en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
- Siempreviva en Colombia.
- Salia en Amxóchitl, Zacatecas.
Véase también
En inglés: Bougainvillea Facts for Kids