Solomillo Wellington para niños
Datos para niños Solomillo Wellington |
||
---|---|---|
'Bœuf Wellington (en francés) | ||
![]() Solomillo Wellington abierto
|
||
Tipo | alta cocina; feuilleté (hojaldrados); friand | |
Origen | Inglaterra,![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | carne de buey (lomo), duxelle (champiñones · chalotas · nata), hojaldre, jamón y especias (curry · pimienta de Jamaica · jengibre) | |
Similares | roastbeef, kulibiak, shooter's sandwich, pâté en croûte, pâté lorrain | |
El solomillo Wellington o buey Wellington es un plato famoso de la alta cocina que se prepara con lomo de buey. Este lomo se cubre con una mezcla especial llamada duxelle (hecha de champiñones y otros ingredientes), a menudo también con paté. Luego, se envuelve en lonchas de jamón y se cubre con una capa de hojaldre antes de hornearse.
A veces, para que el hojaldre no se humedezca, la carne se envuelve primero en una especie de crepe muy fina. Se puede cocinar un lomo entero y luego cortarlo en rodajas, o cortar el lomo en porciones individuales antes de envolverlas y hornearlas. Se le pueden añadir muchas especias para darle más sabor, como curry, pimienta de Jamaica o jengibre.
Este plato es conocido por ser uno de los más difíciles de preparar en la cocina mundial, debido a su elaboración delicada y la combinación de sus ingredientes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Solomillo Wellington?
El origen exacto del nombre de este plato no está del todo claro. Hay varias ideas sobre cómo surgió:
¿Se llama así por un duque famoso?
Algunas personas creen que el nombre se debe a Arthur Wellesley, el primer duque de Wellington, una figura importante en la historia británica. Se dice que a él le gustaba un plato de carne de vacuno con trufas, setas, vino de Madeira y paté, todo cocinado dentro de una masa. Sin embargo, no hay pruebas que confirmen que este plato sea el mismo que el solomillo Wellington actual.
Además, la primera receta registrada con el nombre "Wellington" apareció en un libro de cocina en 1996, mucho después de la época del duque.
¿Un nombre patriótico o por unas botas?
Otra idea es que un cocinero quiso darle un nombre inglés a una versión del filet de boeuf en croûte francés durante las Guerras Napoleónicas, para mostrar orgullo por su país.
También se piensa que el plato podría haberse llamado así porque su forma y su acabado brillante se parecían a las botas militares marrones que el duque de Wellington hizo famosas y que también llevan su nombre.
¿Qué otros platos se llaman Wellington?
A veces, la palabra "Wellington" se usa de forma general para describir otros platos donde la carne o el pescado se cocinan dentro de una capa de hojaldre. Algunos ejemplos son:
¿Cómo se prepara el Solomillo Wellington?
La preparación de este plato es compleja y requiere varios pasos. Aquí te explicamos los principales:
Ingredientes principales
Los ingredientes básicos incluyen:
- Lomo de buey (o cerdo)
- Hongos (champiñones)
- Tocineta ahumada
- Mostaza de Dijon
- Vino de Oporto y vino tinto
- Hojaldre
- Yemas de huevo para pintar
Pasos clave de la preparación
Primero, se condimenta el lomo y se sella rápidamente en una sartén para que se dore por fuera, pero quede muy poco cocido por dentro. Luego, se deja enfriar.
Para el relleno, se dora la tocineta y se le añaden los champiñones u hongos. Se cocina todo junto y se le agrega oporto para reducirlo. Esta mezcla se enfría.
Finalmente, se unta el lomo con mostaza. Se extiende el hojaldre y se coloca una parte del relleno en el centro. Encima se pone el lomo, y luego más relleno. Se cierra el hojaldre con cuidado, asegurándose de que las uniones queden por debajo. Después, se hornea por unos 15 a 20 minutos a 180 °C.
Salsa para acompañar
A menudo, el solomillo Wellington se sirve con una salsa especial. Esta salsa se prepara dorando tocineta, añadiendo azúcar para caramelizar, y luego desglasando con vermut y vino tinto. Se reduce la mezcla y se le añade una salsa base llamada demiglace, cocinándola hasta que tenga la consistencia deseada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beef Wellington Facts for Kids