robot de la enciclopedia para niños

Buddleja scordioides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buddleja scordioides
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Scrophulariaceae
Tribu: Buddlejeae
Género: Buddleja
Especie: Buddleja scordioides
Kunth

La escobilla (nombre científico: Buddleja scordioides) es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las escrofulariáceas. Esta planta es nativa de algunas regiones de Estados Unidos, como Arizona, el sureste de Nuevo México y el suroeste de Texas. También se encuentra en el Desierto de Chihuahua en México.

La escobilla crece en lugares secos, como los matorrales espinosos, y prefiere suelos con mucha cal (alcalinos). Se puede encontrar a altitudes que van desde los 600 hasta los 2,500 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la planta escobilla?

Características físicas de la Buddleja scordioides

La Buddleja scordioides puede ser una planta silvestre o un arbusto. Generalmente, mide entre 0.3 y 1.2 metros de altura. Su corteza se ve como si estuviera desmenuzada.

Las ramas jóvenes de la escobilla son un poco cuadradas y están cubiertas de una especie de pelusa suave. Sus hojas son pequeñas, miden de 1 a 3 centímetros de largo y de 0.3 a 0.8 centímetros de ancho. Son rugosas por encima y también tienen pelusa en ambas caras.

Las flores de la escobilla

Las flores de la escobilla crecen en grupos llamados inflorescencias. Estas miden entre 2 y 10 centímetros de largo. Cada grupo tiene de 3 a 15 pares de cabezas de flores, y cada cabeza contiene entre 15 y 20 flores pequeñas. Las flores tienen una parte llamada corola que mide entre 1.5 y 2 milímetros de largo.

¿Para qué se usa la escobilla?

Usos tradicionales de la Buddleja scordioides

En algunas regiones de México, como Aguascalientes, Durango y Guanajuato, la escobilla se ha usado en la medicina tradicional. Se utiliza principalmente para ayudar con problemas digestivos.

Por ejemplo, se usa para aliviar el dolor de estómago y la diarrea. También se considera que ayuda a tener una buena digestión. Para estos usos, se recomienda preparar una infusión con las ramas o la raíz de la planta. A veces, se hierve la raíz en leche para dársela a los niños que tienen cólicos.

¿Quién clasificó la Buddleja scordioides?

Origen del nombre científico

La Buddleja scordioides fue descrita por primera vez por el botánico Carl Sigismund Kunth. Su descripción se publicó en un libro llamado Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) en el año 1818.

El nombre del género, Buddleja, fue puesto en honor a Adam Buddle. Él fue un botánico y un sacerdote de Inglaterra.

Otros nombres conocidos

  • Buddleja scordioides Kunth var. capitata Watson

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buddleja scordioides Facts for Kids

kids search engine
Buddleja scordioides para Niños. Enciclopedia Kiddle.