Bruno Neira González para niños
Datos para niños Bruno Neira González |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Coahuila |
||
7 de abril-20 de agosto de 1917 | ||
Predecesor | Gustavo Espinoza Mireles | |
Sucesor | Alfredo Breceda Mercado | |
|
||
23 de marzo-6 de abril de 1918 | ||
Predecesor | Gustavo Espinoza Mireles | |
Sucesor | Gustavo Espinoza Mireles | |
|
||
10 de abril de 1928-30 de noviembre de 1929 | ||
Predecesor | Manuel Pérez Treviño | |
Sucesor | Nazario S. Ortiz Garza | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de octubre de 1876 San Buenaventura, Coahuila, México |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1945 Monterrey, Nuevo León, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | María de Jesús Flores | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Revolución Mexicana | |
Partido político | Partido Nacional Revolucionario | |
El General Bruno Neira González fue un importante militar y político mexicano. Sirvió en dos ocasiones como gobernador del estado de Coahuila.
Contenido
¿Quién fue Bruno Neira González?
Bruno Neira González nació el 1 de octubre de 1876 en San Buenaventura, Coahuila, México. Sus padres fueron Narciso Neira Flores y María De Los Dolores González Solís. Tuvo cinco hermanos mayores: Eulalio, José Victoriano, María Juana Ycunda, María Fidel y María Betzabeth.
El 1 de febrero de 1896, Bruno Neira González se casó con María De Jesús Flores Flores en su ciudad natal. Tuvieron cuatro hijos que llegaron a la edad adulta: Antonio, Juana, Narciso y Bruno.
Carrera militar y política
Bruno Neira González estudió la escuela primaria en San Buenaventura. En 1910, se unió al movimiento de Francisco I. Madero, que buscaba cambios en el gobierno de México.
Participación en la Revolución Mexicana
Durante la Revolución mexicana, el General Neira González participó en varias batallas importantes.
- Bajo las órdenes de Pablo González, luchó contra grupos opositores en lugares como Divisadero y Puerto del Carmen.
- Más tarde, se unió a las fuerzas del General Francisco Murguía. Con él, participó en combates en Monclova, San Buenaventura y en la toma de ciudades como Monterrey, Matamoros, Victoria y Tampico.
- También entró victorioso en Querétaro, Toluca y Tenancingo.
- En el norte de México, el General Neira González estuvo en enfrentamientos importantes contra las fuerzas de Pancho Villa en Icamole y Huizachito, donde sus tropas lograron victorias.
- Continuó luchando contra los villistas en Monclova, Barroterán, Sabinas y Piedras Negras.
- Por su valentía y logros en el campo de batalla, fue ascendido a General Brigadier en 1916.
Gobernador de Coahuila
Bruno Neira González fue gobernador interino de Coahuila en tres ocasiones:
- La primera vez fue en 1917.
- La segunda vez fue por un corto periodo en 1918.
- La tercera ocasión fue entre 1928 y 1929, reemplazando a Manuel Pérez Treviño.
También acompañó al presidente Venustiano Carranza hasta Tlaxcalantongo, Puebla, poco antes de su fallecimiento.
Fallecimiento
El General Bruno Neira González falleció el 5 de julio de 1945 en Monterrey, Nuevo León. Sus restos fueron llevados de vuelta a su ciudad natal, San Buenaventura, para su descanso final.