Mostaza blanca para niños
Datos para niños
Mostaza blanca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Tribu: | Brassiceae | |
Género: | Sinapis | |
Especie: | Sinapis alba L. |
|
La mostaza blanca (Sinapis alba) es una planta anual que pertenece a la familia de las Crucíferas. A veces se le conoce también como Brassica alba, Brassica hirta o mostaza amarilla. Esta planta se cultiva en muchas partes del mundo por sus semillas, que se usan para hacer la mostaza que comemos. Se cree que es originaria de la región del Mar Mediterráneo.
Las flores de la mostaza blanca son de color amarillo brillante. Después de florecer, la planta produce unas vainas peludas llamadas silicuas. Dentro de cada vaina, hay aproximadamente media docena de semillas. Para cosechar las semillas, se recogen justo antes de que las vainas maduren por completo y se abran. Las semillas son pequeñas, redondas y duras, miden entre 1 y 2 milímetros de diámetro. Su color puede variar desde el beige o el amarillo hasta un marrón claro.
Contenido
¿Cómo es la planta de mostaza blanca?
La mostaza blanca es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Puede crecer hasta unos 75 centímetros de altura. Tiene un tallo recto y ramificado, que suele estar cubierto de pequeños pelos rígidos.
Hojas y flores de la mostaza blanca
Las hojas de la parte baja de la planta miden entre 5 y 15 centímetros de largo. Son un poco peludas y tienen una forma especial, como si estuvieran divididas en varios lóbulos. El lóbulo de la punta es mucho más grande que los de los lados. Las hojas de la parte superior son similares, pero con lóbulos más parejos.
Las flores de la mostaza blanca crecen en grupos llamados racimos. Son de color amarillo y miden unos 10 milímetros de diámetro. Los pétalos son grandes y tienen una forma ovalada.
Las semillas de mostaza blanca
Las vainas que contienen las semillas miden entre 20 y 40 milímetros de largo. Son un poco cilíndricas y también tienen pelos. Las semillas son redondas, de unos 2 milímetros de diámetro, y tienen una superficie con pequeñas marcas, como si fueran alveolos. Su color es marrón pálido.
¿Para qué se usa la mostaza blanca?
La mostaza blanca tiene varios usos importantes, tanto en la cocina como en la agricultura.
Usos en la cocina
Las semillas de mostaza blanca son muy populares en la cocina. Se pueden usar enteras para dar sabor a encurtidos o vinagretas. También se pueden tostar y añadir a diferentes platos para darles un toque especial.
El condimento que conocemos como mostaza se hace a partir de estas semillas. Se muelen y se mezclan con otros ingredientes para crear una pasta. Esta pasta puede ser la mostaza "original" o servir de base para otras salsas y condimentos.
Otros usos de la planta
Además de su uso en la cocina, la mostaza blanca se utiliza como planta forrajera. Esto significa que se cultiva para alimentar al ganado.
También se usa a veces en la agricultura como un "cultivo de cobertura". Se siembra en los campos después de cosechar otros cultivos, como los cereales. Esto ayuda a proteger el suelo y a evitar que se pierdan nutrientes importantes, como los nitratos. Si se usa de esta manera, la planta debe ser retirada antes de que produzca sus propias semillas, para que no crezca de forma descontrolada. A pesar de sus beneficios, a veces se la considera una mala hierba en cultivos como la colza.
Propiedades de la mostaza blanca
Las semillas de mostaza blanca son ricas en lípidos, que son un tipo de grasa, conteniendo alrededor del 35%. También contienen una sustancia llamada sinalbina. Esta es la responsable de su sabor fuerte y ligeramente picante.
De las semillas de mostaza blanca también se extrae un aceite que se usa tanto en la industria como en la alimentación. Además, se obtiene un aceite esencial volátil. Este aceite es más suave que el que se produce de las semillas de la mostaza negra (Brassica nigra), lo que le da un aroma y sabor más delicados.
¿Quién clasificó la mostaza blanca?
La mostaza blanca, Sinapis alba, fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción fue publicada en el libro Species Plantarum en el año 1753.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: White mustard Facts for Kids
- Historia de la Botánica
- Terminología descriptiva de las plantas
- Descripción de las brasicáceas
- Mostaza
- Semillas de mostaza
- Semillas de frijol