Bosque Rojo para niños
El Bosque Rojo es un área de unos 10 kilómetros cuadrados cerca de la central nuclear de Chernóbil en Ucrania. Recibió su nombre porque los árboles, principalmente pinos, se volvieron de un color rojizo y amarillento. Esto ocurrió después de que absorbieran una gran cantidad de radiación debido a un importante evento en la central nuclear el 26 de abril de 1986.
Después de este evento, la mayoría de los árboles del Bosque Rojo fueron cortados y enterrados en zanjas especiales. A pesar de esto, el lugar donde estaba el Bosque Rojo sigue siendo una de las zonas con más radiación en el mundo.
Datos para niños Bosque Rojo |
||
---|---|---|
Рудий ліс Rudyi Lis |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Zona de exclusión de Chernobil | |
Coordenadas | 51°22′48″N 30°02′57″E / 51.380111111111, 30.049080555556 | |
Características | ||
Tipo | Espacio natural | |
Estatus | En peligro | |
Gestión | ||
Visitantes por año | Ningún visitante | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del bosque rojo
|
||
Contenido
¿Qué pasó en Chernóbil y cómo afectó al Bosque Rojo?
El Bosque Rojo se encuentra dentro de la zona de exclusión de Chernóbil. Esta área recibió la mayor cantidad de radiación del accidente. La explosión y el incendio en el reactor 4 de la central liberaron mucho material radiactivo. Este material contaminó el suelo, el agua y el aire. Los árboles de pino murieron debido a esta alta radiación.
¿Cómo se limpió el Bosque Rojo?
Después del accidente, se llevaron a cabo grandes trabajos de limpieza. La mayoría de los pinos muertos fueron cortados y enterrados en zanjas especiales. Estas zanjas se cubrieron con una capa gruesa de arena. Luego, se plantaron pinos jóvenes en la superficie. Algunas personas se preocupan de que la radiación de los árboles enterrados pueda filtrarse al agua subterránea. Por los altos niveles de radiación, la gente tuvo que abandonar la zona cercana al Bosque Rojo.
¿Cómo ha afectado la radiación a la vida silvestre?

Aunque las personas fueron evacuadas en 1986, los animales comenzaron a regresar a la zona. La flora (plantas) y la fauna (animales) del Bosque Rojo se vieron muy afectadas por la radiación. Sin embargo, parece que la cantidad de diferentes especies de plantas y animales ha aumentado con los años. Se han visto algunas plantas con un crecimiento inusual.
Un refugio para animales
El Bosque Rojo sigue siendo una de las áreas más contaminadas del mundo. A pesar de esto, se ha convertido en un lugar importante para muchas especies en peligro. La ausencia de personas en la zona ha creado una especie de reserva natural única. Se han observado aves con problemas en las plumas de la cola, lo que puede afectar su capacidad para reproducirse. También se han visto cigüeñas, lobos, castores y águilas en la región.
El Bosque Rojo hoy en día
Hoy, los niveles de radiación en el Bosque Rojo varían, pero siguen siendo altos en algunas partes. Más del 90% de la radiación se encuentra concentrada en el suelo.
Científicos están estudiando la zona, incluyendo la ciudad abandonada de Prípiat y sus alrededores. Quieren entender cómo se mueven los materiales radiactivos en áreas urbanas y rurales. Esta área ofrece una oportunidad única para aprender sobre estos procesos.
La naturaleza en la zona no solo ha sobrevivido, sino que ha prosperado. Esto se debe a que la actividad humana ha disminuido mucho. La zona se ha convertido en una "reserva radiológica", un ejemplo de un parque involuntario. Se han encontrado casos de albinismo en golondrinas en el Bosque Rojo. Actualmente, existe preocupación por la contaminación del suelo con estroncio-90 y Cesio-137. Estos elementos tienen una vida media de unos 30 años. Los niveles más altos de Cesio-137 se encuentran en las capas superiores del suelo, donde las plantas absorben nutrientes y donde viven los insectos. Algunos científicos creen que la radiación afectará estas tierras por muchas generaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Red Forest Facts for Kids