robot de la enciclopedia para niños

Bollo (envuelto) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bollo
Bollo
Bollo de mazorca.jpg
Tipo Envuelto
Consumo
Datos generales
Ingredientes Maíz, queso blanco, yuca, carne, cerdo, coco, anís, plátano, batata

El bollo es un alimento tradicional que se prepara con masa de maíz, plátano, batata o yuca. Esta masa se envuelve en hojas de caña, maíz o faldo, y luego se cocina en agua hirviendo. Es un plato muy popular en varios países de Latinoamérica, como Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Es parecido a la humita de la región andina y a la pamoña de Brasil. En Venezuela, a veces se le llama hallaquita.

Historia del Bollo: Un Viaje en el Tiempo

El bollo es un alimento con una historia muy antigua. Se sabe que los pueblos indígenas de América ya lo preparaban mucho antes de la llegada de los europeos.

Primeros Registros del Bollo

En el año 1518, un hombre llamado Suazo escribió una carta donde mencionaba que los indígenas de la zona de Panamá comían bollos de maíz. Los describía como un pan muy blanco que ofrecían a los visitantes. Esto nos muestra que el bollo era un alimento importante en sus celebraciones y comidas.

Archivo:Bollo panameño
Bollos panameños envueltos en hojas de caña.

Cómo se Preparaba el Bollo Antiguamente

En 1631, otro escritor, Diego Ruiz de Campos, explicó cómo se hacían los bollos cerca de la Ciudad de Panamá. Contó que la gente remojaba el maíz, le quitaba la cáscara y luego lo molía en una piedra. Con esa masa, hacían los bollos, los envolvían en hojas grandes de árboles y los cocinaban en agua hirviendo. También hacían tortillas de maíz.

El Bollo en la Ciudad de Panamá

Más tarde, en 1640, Juan Requejo Salcedo también mencionó el bollo en sus escritos sobre la Ciudad de Panamá. Dijo que los bollos de maíz eran un alimento que disfrutaban tanto los españoles como otras personas.

El Bollo en Colombia: Sabores del Caribe

En la costa Caribe de Colombia, los bollos son muy comunes. Se venden en las calles por vendedores, a menudo mujeres palenqueras, y también en tiendas.

¿Con Qué se Come el Bollo en Colombia?

Los bollos se comen principalmente en el desayuno. Se acompañan con queso costeño, suero atollabuey, carne frita, hígado, chicharrón o huevos revueltos. También son un buen acompañamiento para otros platos como asados, sancochos y arroces.

Variedades de Bollo en el Atlántico

Archivo:Bollo de yuca
Bollo de yuca.
  • Bollo limpio: Hecho de maíz blanco seco, envuelto en hojas de mazorca secas.
  • Bollo de queso: Es un bollo limpio al que se le añade queso costeño.
  • Bollo de angelito: Lleva maíz blanco, queso costeño, panela, coco y anís. Se envuelve en hojas especiales y luego en hojas de mazorca. Se le llama así porque antes se regalaba el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.
  • Bollo de mazorca: Se hace con maíz tierno (verde) y un poco de azúcar, envuelto en hojas verdes de mazorca.
  • Bollo de yuca: Es uno de los más populares. Se prepara con yuca rallada y se envuelve en hojas de mazorca secas. Combina muy bien con butifarras, queso costeño y chicharrones.
  • Bollo de plátano: Típico de Luruaco.
  • Bollo de yuca dulce: Característico de Piojó.
  • Bollo de yuca preñao: Relleno de carnes y verduras, de Sibarco.
  • Bollo de media yuca: Una mezcla de yuca con maíz o auyama.
  • Matrimonio: Es una rebanada de bollo de yuca o de mazorca con un trozo de queso costeño.

Tipos de Bollo en Cesar

  • Bollo de mazorca: Hecho con maíz tierno, envuelto en hojas verdes de mazorca.
  • Bollo limpio: De maíz ligeramente salado, envuelto en hojas de mazorca secas.
  • Bollo de maduro: Se prepara con plátano muy maduro y queso, envuelto en hoja de bijao.

Bollos Tradicionales en Córdoba

Archivo:Bollo limpio
Bollo limpio.
  • Bollo de coco: Con maíz, coco rallado, azúcar y anís.
  • Bollo dulce: De maíz y anís. En Cereté, a veces se rellena con carne salada o ají.
  • Bollo harinado: Hecho con maíz chorote y azúcar.
  • Bollo limpio cortado con batata: Una mezcla de maíz y batata.
  • Bollo de plátano maduro: Con plátano maduro, plátano verde, pimienta y picante.
  • Bollo de yuca.

Variedades de Bollo en Sucre

Archivo:Bollo de angelito
Bollo de angelito.
  • Cafongo: Lleva maíz, panela, leche, queso, suero y especias como canela y clavo.
  • Limpio.
  • De plátano.
  • De coco.
  • Chocliao.
  • De banano.
  • De ajonjolí.
  • De guineo manzano.
  • De arroz: Relleno de queso y plátano, de la región de La Mojana.
  • De batata.

El Bollo en Panamá: Un Sabor con Historia

En Panamá, el bollo es un alimento muy arraigado en la cultura. Se prepara de diversas formas y es parte de la comida diaria.

Tipos de Bollo Panameño

Archivo:Masa bollo
Masa para bollos panameños, preparada con el tradicional molino "Corona".
  • Blancos: Hechos de maíz blanco, envueltos en hojas de caña.
  • Preñaos: De maíz amarillo, la masa lleva achiote, culantro, cebolla y ajo. Se rellenan con carne de res o cerdo guisada. Son famosos en La Chorrera.
  • De mantequilla: De maíz y mantequilla, envueltos en hojas de faldo. También son tradicionales en La Chorrera.
  • De yuca: Hechos de yuca con carne.
  • De coco: Suelen ser dulces.
  • De maíz nuevo: De maíz tierno amarillo, envueltos en la cáscara de la mazorca.
  • Chiricano o de maíz viejo: Típico de la Provincia de Los Santos. Se hacen con maíz amarillo viejo, coco o queso blanco, anís y miel.
  • De colores: De La Colorada. Se hacen con maíz blanco, amarillo y a veces se usa tinte para darles un color rosado.

Hoy en día, también se pueden encontrar bollos hechos en fábricas que solo necesitan calentarse en agua. Vienen en diferentes sabores, como solo maíz, con queso o con chorizo.

El Bollo en Venezuela: La Hallaquita

En Venezuela, el bollo es conocido como hallaquita. Es una masa de maíz precocida o de jojoto (maíz tierno) que se envuelve en hojas de maíz o plátano. A veces se le añade un poco de aceite o grasa para que quede más suave, y se puede mezclar con chicharrones o carne.

¿Cómo se Cocina la Hallaquita?

Los bollos envueltos se cocinan en agua hirviendo durante unos 20 o 25 minutos. Son un acompañamiento muy común en la comida venezolana, especialmente con pollo asado o carne a la parrilla.

Variantes de la Hallaquita

  • Hallaca de chicharrón: Se mezclan chicharrones triturados con la masa.
  • Hallaca aliñada: Se le añade a la masa un sofrito (una mezcla de tomate, pimiento, cebolla y ajo).
  • Hallaca de jojoto: La masa se hace con maíz tierno, igual que las cachapas. Por eso, a veces se les llama "cachapas de hoja".

Bollos Navideños en Venezuela

Durante la Navidad en Venezuela, también se preparan los bollos navideños o bollos de hallaca. Se hacen de forma similar a las hallacas, pero el relleno se mezcla directamente con la masa. Se envuelven en hojas de plátano, se atan y se cocinan en agua. A menudo se hacen con lo que sobra de la preparación de las hallacas y pueden tener un toque picante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bollo Facts for Kids

  • Bollo pelón
  • Envuelto
kids search engine
Bollo (envuelto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.