robot de la enciclopedia para niños

Blog para niños

Enciclopedia para niños

Un blog o bitácora es como un sitio web donde una persona o un grupo de personas escriben sobre temas que les interesan. Es parecido a un diario personal en línea, pero abierto al público. Los textos se actualizan seguido y los lectores pueden dejar sus comentarios.

Las publicaciones en un blog aparecen en orden, mostrando siempre lo más nuevo primero. Antes, era común que los blogs tuvieran enlaces a otras páginas o blogs para dar más información.

Hoy en día, un blog puede tener muchos propósitos. Por ejemplo, puede ayudar a una persona a mostrar su talento o conocimientos (su marca personal), compartir información con grupos de personas que tienen intereses similares, o incluso servir para encontrar nuevas oportunidades.

¿Cómo surgieron los blogs?

Antes de que los blogs fueran populares, existían otras formas de comunidades en línea, como Usenet o las listas de correo electrónico.

En los años 90, aparecieron programas para crear foros de internet. Estos foros permitían conversaciones organizadas por "hilos", que eran mensajes relacionados con un mismo tema.

Los primeros blogs (1990-2001)

El blog moderno nació de los diarios en línea. En ellos, la gente escribía sobre su vida personal, como si fuera un diario secreto, pero lo compartían en internet. Justin Hall es considerado uno de los primeros blogueros, ya que empezó a escribir su blog personal en 1994 mientras estudiaba en la Universidad de Swarthmore.

Al principio, los blogs eran solo una parte de sitios web más grandes que se actualizaban con frecuencia. Pero luego, surgieron herramientas que hicieron más fácil crear y mantener estas páginas con artículos ordenados por fecha. Esto permitió que muchas más personas, sin necesidad de ser expertas en tecnología, pudieran publicar sus propios blogs. Hoy en día, es muy común usar programas en el navegador para escribir un blog.

Los blogs se pueden crear y guardar usando servicios especiales para blogs, o con programas como Blogger o LiveJournal.

La palabra "weblog" fue inventada por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La versión corta, "blog", la creó Peter Merholz en 1999, al dividir "weblog" en "we blog" (nosotros blogueamos). Esta palabra se hizo popular rápidamente, tanto como nombre como verbo ("bloguear" significa escribir en un blog).

Después de un inicio lento, los blogs crecieron mucho en popularidad. Por ejemplo, el sitio Xanga, lanzado en 1996, tenía solo 100 diarios en 1997, pero más de 50 millones en diciembre de 2005. El uso de blogs se extendió mucho a partir de 1999, gracias a la aparición de las primeras herramientas para alojar blogs:

  • Open Diary se lanzó en octubre de 1998 y pronto tuvo miles de diarios en línea. Fue el primer blog comunitario donde los lectores podían comentar las publicaciones.
  • Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.
  • Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999, como una forma más sencilla de mantener una "página de noticias". Luego, en septiembre de 1999, lanzó Diaryland, enfocado en la comunidad de diarios personales.
  • Evan Williams y Meg Hourihan (de Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999. Más tarde, Google lo compró en febrero de 2003.

Los blogs combinaban las páginas web personales con herramientas que facilitaban la conexión con otras páginas, como los permalinks (enlaces permanentes), blogrolls (listas de blogs amigos) y trackbacks (avisos cuando alguien enlaza tu blog). Esto, junto con los buscadores de blogs, ayudó a los blogueros a seguir las conversaciones y conectar con personas con intereses similares.

Crecimiento y consolidación (2001-2006)

Los primeros blogs populares en Estados Unidos aparecieron en 2001, muchos de ellos tratando temas políticos.

En español, también surgieron blogs importantes en esa época. En el año 2000, apareció Terremoto.net, y en 2001, Claudia-P.com (donde una adolescente de Madrid contaba su vida) y El hombre que comía diccionarios.

Para 2002, los blogs eran tan importantes que empezaron a publicarse manuales sobre cómo crearlos. Las escuelas de periodismo comenzaron a estudiar los blogs y a ver cómo se diferenciaban del periodismo tradicional.

En 2002, Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Este sitio web llegó a tener hasta un millón de visitas diarias, convirtiéndose en uno de los blogs con más tráfico en internet.

En 2006, se eligió el 31 de agosto como el Día Internacional del Blog. La idea surgió de un bloguero israelí, Nir Ofir, quien propuso que en esa fecha, los blogueros compartieran cinco blogs de diferentes temas con cinco contactos, para que más personas descubrieran nuevos contenidos.

Los blogs hoy en día

Entre los servicios de blogs más usados actualmente están Blogger y Wordpress. Los creadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, también lanzaron la plataforma de escritura Medium. En 2016, Telegram lanzó su propia plataforma, Telegra.ph.

Algunos blogueros famosos han pasado a trabajar en televisión o en medios de prensa, mostrando cómo los blogs pueden ser un trampolín para otras carreras.

Herramientas para crear y mantener un blog

Archivo:Menú de entradas de un blog
Menú de entradas en WordPress

Existen muchas herramientas para mantener un blog, y muchas de ellas son gratuitas. No necesitas ser un experto en tecnología para usarlas. Con estas herramientas, puedes organizar, borrar o reescribir tus artículos, y también controlar los comentarios de tus lectores.

Las herramientas para blogs se dividen en dos tipos principales:

  • Las que ofrecen una solución completa de alojamiento web, como Freewebs, Blogger y LiveJournal. Estas te dan una dirección web y una forma sencilla de añadir y editar contenido. La funcionalidad de tu blog dependerá de lo que ofrezca el proveedor del servicio.
  • Las que son un software que instalas en tu propio sitio web, como WordPress o Movable Type. Estas te dan un control total sobre cómo funciona tu blog y te permiten adaptarlo a tus necesidades. Muchos de estos programas son gratuitos.

WordPress ofrece una mezcla de ambos tipos, con opciones de alojamiento gratuito y software para instalar.

¿Qué hace especial a un blog?

El éxito de los blogs se debe a tres características principales:

  • Publicación frecuente: Los blogs suelen publicar contenido nuevo con regularidad.
  • Comentarios de los lectores: Los blogs permiten que los lectores dejen sus opiniones. Esto crea una comunicación de dos vías, donde el lector también participa. Así se forman "comunidades" de lectores leales, parecidas a las de un foro de discusión. Esta conexión puede ser muy útil, ya que los lectores confían en el autor y están más abiertos a sus recomendaciones.
  • Toque personal: Aunque ahora hay muchos blogs de empresas, la mayoría de los blogs mantienen un estilo personal e informal. Esto ayuda a construir una relación de confianza entre el autor y sus lectores, como si fueran amigos.

Características técnicas de un blog

Todos los blogs tienen algunos elementos en común:

Comentarios

Los blogs suelen tener un espacio donde los visitantes pueden dejar comentarios en cada publicación. Esto permite que se genere un debate o un intercambio de información. El autor del blog puede decidir si permite o no los comentarios.

Fotos y videos

También es posible añadir fotos y videos a los blogs. Los blogs que se dedican solo a esto se llaman fotologs (para fotos) y videoblogs o vlogs (para videos). Esto ayuda a que la información sea más fácil de entender.

Redifusión

Los blogs también se pueden leer en diferentes formatos. Además del HTML, suelen incluir opciones para "redifundir" el contenido, es decir, para que puedas leerlos usando programas que recopilan información de muchas fuentes diferentes. Esto se hace con formatos como RSS o Atom, para que la información del blog se difunda ampliamente.

Integración

Los blogs permiten mostrar en sus páginas contenido multimedia (imágenes, audios, videos) que está guardado en otros servicios de internet.

Posibles desafíos al usar blogs

Como en los foros, algunos desafíos comunes en los blogs son el spam (mensajes no deseados), los troles (personas que buscan molestar) y los leechers (personas que solo toman contenido sin aportar). También pueden surgir problemas con los impostores (usuarios que se hacen pasar por otros) y los usuarios títeres (usuarios que usan varias identidades falsas).

A veces, los usuarios nuevos (o newbies) pueden causar pequeños problemas sin querer, por no conocer bien las reglas del blog o por no adaptarse rápido a la comunidad.

Otro desafío puede ser el lenguaje informal que a veces usan los "chaters" (personas que chatean mucho), lo que puede dificultar la lectura para algunos.

Tipos de blogs

Existen muchos tipos de blogs, no solo por el contenido, sino también por cómo se escribe.

Según quién lo escribe

Blog personal

Es el tipo de blog más común y tradicional. Es como un diario o un espacio de comentarios de una sola persona. Los blogs personales pueden ser una forma de reflexionar sobre la vida o de compartir obras de arte. Algunos blogs personales se vuelven muy famosos y consiguen muchos seguidores. Un tipo de blog personal es el microblog, que es muy detallado y busca capturar momentos específicos. Sitios como Twitter permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos al instante.

Blog de empresa u organización

Un blog puede ser privado o usarse para fines comerciales. Los blogs que se usan dentro de una empresa para mejorar la comunicación o fuera para marketing y relaciones públicas se llaman blogs corporativos. Los blogs similares para clubes o asociaciones se usan para informar a los miembros sobre actividades.

Un blog de empresa a menudo forma parte de una estrategia de marketing para atraer visitantes a la página web de la empresa y conseguir clientes interesados en sus productos o servicios.

Blog inverso

Este tipo de blog es escrito por varios usuarios, no solo por un bloguero. Funciona como un blog, pero con la participación de muchos autores. Puede ser que varios autores contribuyan sobre un tema, o que esté abierto para que cualquiera pueda escribir. Normalmente, hay un límite en el número de publicaciones para que no se convierta en un foro de internet.

Según el tema

Algunos blogs se centran en un tema específico, como blogs de política, blogs educativos, blogs de salud, blogs de viajes, blogs de moda, blogs de música, blogs de arte, etc. A los blogs que hablan de hogar y familia a veces se les llama "blogs mamá".

Según el tipo de contenido

  • Un blog que incluye videos se llama videoblog o vlog.
  • Uno que incluye solo enlaces se llama linklog.
  • Un sitio con dibujos o bocetos se llama sketchblog.
  • Uno que incluye fotos se llama fotolog.
  • Los blogs con mensajes cortos y diferentes tipos de contenido se llaman tumblelogs.
  • Los blogs que se escriben en máquinas de escribir y luego se escanean se llaman blogs typecast.

Según el dispositivo

Los blogs también se pueden clasificar por el dispositivo que se usa para crearlos. Un blog escrito desde un teléfono móvil o una PDA se puede llamar moblog.

Microblogging

El microblogging es la práctica de publicar pequeños trozos de contenido digital (texto, imágenes, enlaces, videos cortos) en internet. Es una forma de comunicación espontánea que captura la atención del público. Lo usan amigos para mantenerse en contacto, socios de negocios para coordinar reuniones, y personas famosas o políticos para anunciar eventos.

Red de blogs

Una red de blogs es un grupo de blogs que están conectados entre sí. Puede ser un grupo de blogs relacionados o blogs que pertenecen a la misma empresa. El objetivo suele ser promocionar los otros blogs de la red y así aumentar los ingresos por publicidad en línea.

La palabra "blog" en español

Muchas personas usan la palabra "bitácora" para referirse a un blog, pensando en la idea de llevar un registro cronológico de eventos, como un diario de a bordo.

En 2005, la Real Academia Española incluyó la palabra "blog" en su Diccionario Panhispánico de Dudas para estudiarla y posiblemente incluirla en el Diccionario oficial.

Glosario de términos de blogs

  • Entrada, posteo o asiento: Cada una de las publicaciones en un blog. En inglés se le llama "post" o "entry".
  • Borrador: Una entrada que se ha guardado en el sistema pero que aún no se ha publicado. Se usa cuando se quiere corregir o añadir más información antes de hacerla pública. En inglés se le llama "draft".
  • Fotolog o fotoblog: Un blog que se centra principalmente en fotografías.
  • Videolog o videoblog: Un blog que se centra en videos, a menudo usando videos de sitios como YouTube o Vimeo.
  • Permalink: Un enlace permanente y único para cada entrada del blog. Se usa para poder referenciar esa publicación específica.
  • Bloguero: La persona que escribe publicaciones para un blog. También se usa el término en inglés "blogger".
  • Comentarios: Las opiniones o mensajes que los visitantes del blog pueden dejar en cada entrada.
  • Plantilla o tema: Un diseño preestablecido que se usa para la apariencia del blog. Se puede modificar para adaptarlo a los gustos del usuario.
  • Plugin: Un complemento que añade funciones extra a un blog. No todas las plataformas permiten usarlos.
  • Bloguear: La acción de publicar mensajes en un blog.
  • Blogosfera o blogósfera: El conjunto de todos los blogs, a menudo agrupados por tema, idioma o ubicación. Por ejemplo, la blogosfera hispana.
  • Tumblelog: Un blog de apuntes cortos, citas o enlaces, sin la necesidad de una edición muy elaborada.
  • Diarios en línea: Son como periódicos o revistas que se publican en internet.

Comunidad y búsqueda de blogs

La Blogosfera: La comunidad de todos los blogs se conoce como la blogosfera. Como todos los blogs están en internet, se conectan entre sí a través de enlaces, comentarios y menciones. Las discusiones en la "blogosfera" a veces se usan como una forma de medir la opinión pública sobre diferentes temas.
Buscadores de blogs: Existen buscadores especiales para encontrar contenido en blogs, como Bloglines, BlogScope y Technorati. Technorati, por ejemplo, ofrece información sobre las búsquedas más populares y las etiquetas para clasificar las entradas de blog.
Comunidades y directorios de blogs: Hay comunidades en línea que conectan a personas con blogs y a blogueros entre sí, como BlogCatalog y MyBlogLog. También hay plataformas de blogs para intereses específicos.
Blogs y publicidad: Es común que los blogs muestren publicidad para que el bloguero gane dinero o para promover causas. La popularidad de los blogs ha llevado a la creación de "blogs falsos", que son blogs ficticios creados por empresas para promocionar un producto.

Algunas personas creen que cualquier tipo de actividad comercial en los blogs puede afectar la credibilidad de la blogosfera.

Por otro lado, muchos blogs usan anuncios en forma de banners para ganar dinero. Para blogs pequeños, Google Adsense es una buena opción, y para blogs con mucho tráfico, se usan redes de anuncios. Estas plataformas llenan los espacios de tu blog con publicidad que puede interesar a tus usuarios.

Popularidad de los blogs

Los investigadores han estudiado cómo los blogs se vuelven populares. Hay dos formas principales de medir esto: la popularidad a través de las menciones (cuando otros blogs enlazan al tuyo) y la popularidad a través de las afiliaciones (cuando un blog te incluye en su lista de blogs recomendados). Los estudios muestran que, aunque lleva tiempo que un blog sea popular por las afiliaciones, los enlaces permanentes (permalinks) pueden aumentar la popularidad más rápido, ya que indican que la gente realmente lee el contenido y lo considera valioso.

En agosto de 2006, Technorati encontró que el blog más enlazado en internet era el de la actriz china Xu Jinglei. Un medio de comunicación chino informó que este blog recibió más de 50 millones de visitas, lo que lo convertía en el blog más popular del mundo.

Blogs y medios de comunicación

Muchos blogueros, especialmente los que hacen periodismo participativo, se diferencian de los medios de comunicación tradicionales. Sin embargo, algunos blogueros también trabajan en esos medios. Algunas instituciones ven los blogs como una forma de comunicar mensajes directamente al público, sin filtros.

Por otro lado, muchos periodistas tradicionales también escriben sus propios blogs. El primer uso conocido de un blog en un sitio de noticias fue en agosto de 1998, cuando Jonathan Dube del Charlotte Observer publicó una crónica sobre el huracán Bonnie.

Los blogs también han influido en las lenguas minoritarias, ayudando a unir a hablantes y estudiantes dispersos. La industria editorial de lenguas minoritarias, que a veces no es muy rentable, puede encontrar a su público a través de blogs económicos.

Hay muchos ejemplos de blogueros que han publicado libros basados en sus blogs. A estos libros basados en blogs se les ha llamado "blooks". Incluso se creó un premio para el mejor blook en 2005, el Premio Lulu Blooker. La película Julie & Julia se basó en el libro El Proyecto Julie, que a su vez se basó en un blog.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blog Facts for Kids

kids search engine
Blog para Niños. Enciclopedia Kiddle.