robot de la enciclopedia para niños

WordPress para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
WordPress
WordPress logo.svg
WordPress PostEdit.png
Información general
Tipo de programa Sistema de gestión de contenido, Weblog y Content Management Framework
Autor Matt Mullenweg, Ryan Boren, Donncha O Caoimh
Desarrollador WordPress Foundation
Modelo de desarrollo software libre
Lanzamiento inicial 27 de mayo de 2003
Licencia GPL
Estado actual Activo
Información técnica
Programado en PHP
Plataformas admitidas Multiplataforma
Versiones
Última versión estable 6.7.2 (info) (11 de febrero de 2025 (4 meses y 26 días))
Última versión en pruebas 6.8 Beta 318 de marzo de 2025
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (conocido como CMS, por sus siglas en inglés), que se lanzó el 27 de mayo de 2003. Es una herramienta muy popular para crear cualquier tipo de página web. Al principio, se hizo famoso para crear blogs, pero luego se convirtió en una de las principales opciones para hacer sitios web de todo tipo, incluso tiendas en línea.

WordPress está programado en el lenguaje PHP y funciona con bases de datos como MySQL y MariaDB, usando servidores web como Apache. Es un software libre, lo que significa que puedes usarlo y modificarlo sin costo, bajo la licencia GPL. Sus creadores principales son Matt Mullenweg y Mike Little.

Una de las razones de su gran éxito es que es muy fácil de usar. Además, cuenta con una enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores. Ellos trabajan para mejorar el programa principal y también crean complementos (llamados plugins) y diseños (llamados temas). En septiembre de 2022, WordPress era usado por el 43% de todos los sitios web en Internet. También era el CMS más popular, utilizado por el 64.2% de todos los sitios que usan un gestor de contenidos.

Historia de WordPress: ¿Cómo Empezó?

WordPress nació de un proyecto anterior llamado b2/cafelog. Los desarrolladores querían crear una plataforma mejor para publicar contenido en línea.

¿Quién le Puso el Nombre a WordPress?

El nombre WordPress fue una idea de Christine Selleck, una amiga del desarrollador principal, Matt Mullenweg. Las versiones de WordPress suelen llevar nombres de músicos de jazz. Por ejemplo, la versión 1.0 se llamó «Miles», en honor a Miles Davis. La versión 1.5, lanzada en febrero de 2005, se llamó «Strayhorn» por Billy Strayhorn y añadió nuevas funciones, como las páginas estáticas.

La versión 5.0, que salió el 6 de diciembre de 2018, se llamó «Bebo» por el músico cubano Bebo Valdés. La versión 6.0, lanzada el 24 de mayo de 2022, se llamó «Arturo» en homenaje al jazzista mexicano Arturo O'Farrill.

La Fundación WordPress: ¿Quién la Gestiona?

La Fundación WordPress es la organización que posee y protege la marca «WordPress». Es importante saber que Automattic no es dueña de WordPress. Automattic es la empresa que creó WordPress.com, un servicio donde puedes crear y alojar tu sitio web usando el software libre de WordPress.

WordPress ha evolucionado mucho. Al principio, era solo para blogs, pero ahora es un sistema completo para administrar cualquier tipo de contenido web.

¿Quiénes Desarrollan WordPress?

Ryan Boren y Matt Mullenweg son los directores de desarrollo. Los fundadores del proyecto fueron Mullenweg y Mike Little. Muchos desarrolladores de todo el mundo contribuyen al proyecto de forma voluntaria. También hay personas que trabajan en Automattic y son parte importante del equipo de desarrollo de WordPress.

La comunidad de WordPress es muy activa. Hay un grupo de personas que prueban las nuevas versiones antes de que se lancen. Ellos buscan errores y los reportan para que el programa sea cada vez mejor.

¿Cómo ha Crecido WordPress?

WordPress ha crecido muy rápido. En agosto de 2022, se estimaba que casi 2 mil millones de sitios web estaban creados con WordPress. Esto representa más del 40% de todas las páginas web del mundo. Además, más del 60% de todos los sistemas de gestión de contenido en línea usan WordPress. Esto lo convierte en la tecnología más utilizada para aplicaciones web a nivel mundial.

Características Principales de WordPress

WordPress fue creado con la idea de ser un sistema de publicación personal, elegante y bien diseñado. Su lema es «El código es poesía».

  • Gratuito y Modificable: Puedes usar y cambiar WordPress sin costo.
  • Basado en PHP y MySQL: Funciona con estos lenguajes de programación y bases de datos.
  • Un Blog por Sitio (o Más): Originalmente, estaba pensado para un blog por instalación, pero desde la versión 3.0, puedes tener varios blogs con una sola instalación.
  • Estética y Usabilidad: Se enfoca en que los sitios se vean bien y sean fáciles de usar, siguiendo los estándares web.

¿Cómo se Organiza un Sitio en WordPress?

  • Entradas y Páginas: WordPress organiza el contenido en entradas (como artículos de blog, ordenados por fecha) y páginas estáticas (como la sección "Sobre nosotros" o "Contacto", que no cambian con frecuencia).
  • Categorías y Etiquetas: Puedes organizar tus entradas en categorías y subcategorías, y usar etiquetas para temas específicos.
  • Diseño Personalizable: La apariencia de tu sitio depende de un "tema" o plantilla. Hay muchos temas disponibles que puedes personalizar.
  • Funciones Especiales con Widgets: Los widgets son pequeños bloques de contenido o funciones que puedes añadir fácilmente a tu sitio, como una lista de entradas recientes o un calendario.
  • Separación de Contenido y Diseño: WordPress separa el texto y las imágenes (contenido) del diseño visual (colores, fuentes, etc.), que se maneja con HTML y CSS.

¿Qué Puedes Hacer con WordPress?

  • Fácil de Usar: Es sencillo de instalar, actualizar y personalizar.
  • Actualizaciones Automáticas: Desde la versión 2.7, el sistema se puede actualizar solo.
  • Múltiples Usuarios: Permite que varias personas trabajen en el mismo sitio, cada una con diferentes permisos (administrador, editor, autor, etc.).
  • Páginas Estáticas: Puedes crear páginas que no cambian con el tiempo, como la página de inicio o de contacto.
  • Estados de Entrada: Las entradas pueden ser "Publicadas", "Borrador", "Esperando revisión" o "Privadas". También puedes protegerlas con contraseña.
  • Editor Visual (WYSIWYG): Desde la versión 2.0, puedes escribir y ver cómo quedará tu texto al instante, como en un procesador de texto.
  • Guardado Automático: Guarda tu trabajo automáticamente mientras escribes.
  • Comentarios: Permite que los visitantes dejen comentarios en tus entradas.
  • Enlaces Fáciles de Recordar (Permalinks): Crea direcciones web sencillas y claras para tus páginas.
  • Subida de Archivos: Puedes subir imágenes, videos y otros archivos multimedia fácilmente.
  • Complementos (Plugins) y Plantillas (Temas): Puedes añadir muchas funciones extras y cambiar el diseño de tu sitio.

¿Qué es el Multisitio en WordPress?

WordPress permite tener un sitio web por instalación. Sin embargo, desde la versión 3.0.5, puedes activar la función "Multisitio". Esto te permite administrar varios sitios web desde una sola instalación de WordPress, compartiendo temas y plugins. Cada sitio puede tener su propia dirección web.

¿Qué son los Temas (Themes)?

Los temas son conjuntos de diseños que controlan la apariencia y estructura de tu sitio WordPress. Hay una gran comunidad que crea temas, muchos de ellos gratuitos y disponibles en el sitio oficial de WordPress. Los temas permiten que tu sitio sea un blog, una tienda en línea (con plugins como WooCommerce) o cualquier otro tipo de página web.

¿Qué son los Widgets?

Los widgets son pequeñas aplicaciones que puedes añadir a tu sitio web, generalmente en las barras laterales o el pie de página. Por ejemplo, un widget puede mostrar tus entradas más recientes, un calendario o una barra de búsqueda. WordPress incorporó los widgets desde la versión 2.2.

¿Qué son los Plugins?

Los plugins son herramientas que añaden nuevas funciones a WordPress, más allá de lo que el programa básico puede hacer. Hay miles de plugins, tanto gratuitos como de pago. Puedes encontrarlos en la página oficial de plugins de WordPress. Los plugins se incorporaron en la versión 1.6.

Para elegir un buen plugin, es importante considerar:

  • Que sea compatible con tu versión de WordPress.
  • Que tenga muchas instalaciones activas y buenas opiniones.
  • Que se actualice con frecuencia para evitar problemas de seguridad.

Versiones Importantes de WordPress

Las versiones de WordPress suelen llevar nombres de músicos de jazz.

Primeras Versiones

  • 1.0 (Miles): La primera versión oficial, lanzada el 3 de enero de 2004.

Rama 2.x

  • 2.0 (Duke): Lanzada el 31 de diciembre de 2005. Fue una versión muy innovadora. Incluyó un editor visual (WYSIWYG), la opción de subir archivos, gestión de usuarios y un filtro para comentarios no deseados (Akismet).
  • 2.5 (Brecker): Salió el 29 de marzo de 2008. Mejoró mucho el panel de administración, haciéndolo más fácil de usar. Añadió funciones como el guardado automático de borradores y la actualización automática de plugins.
  • 2.7 (Coltrane): Lanzada el 10 de diciembre de 2008. Introdujo una nueva interfaz de administración con un menú lateral y la esperada función de actualización automática para todo el sistema.

Rama 3.x

  • 3.0: Fusionó WordPress con "WordPress Mu" para permitir el soporte de múltiples blogs por defecto.
  • 3.1 (Django Reinhardt): Lanzada el 22 de febrero de 2011. Mejoró la forma de crear enlaces internos y añadió una barra de administración.
  • 3.2 (Gershwin): Salió el 4 de julio de 2011. Renovó la interfaz de administración con un aspecto más moderno y mejoró la velocidad.
  • 3.5: Lanzada el 11 de diciembre de 2012. Mejoró la biblioteca multimedia y la personalización de temas.
  • 3.7 (Basie): Salió el 24 de octubre de 2013. Introdujo actualizaciones automáticas en segundo plano y un nuevo sistema para comprobar la seguridad de las contraseñas.

Rama 4.x

  • 4.0 (Benny): Lanzada el 4 de septiembre de 2014. Mejoró la edición de imágenes y la búsqueda de plugins.
  • 4.7 (Vaughan): Salió en 2016. Incluyó un nuevo tema predeterminado, Twenty Seventeen, y mejoras en la creación de menús.
  • 4.9 (Tipton): Lanzada el 15 de noviembre de 2017. Mejoró varias funciones y el código.

Rama 5.x

  • 5.0: Introdujo el editor de bloques llamado Gutenberg.
  • 5.2 (Jaco): Lanzada en 2019. Hizo más fácil arreglar el sitio web si algo salía mal.
  • 5.6 (Simone): Lanzada en 2020. Incluyó un nuevo tema, Twenty Twenty-One, y mejoras en Gutenberg.
  • 5.9 (Josephine): Lanzada el 25 de enero de 2022. Introdujo el Editor del Sitio, que permite gestionar temas de bloques.

Rama 6.X

  • 6.0 (Arturo): Lanzada el 24 de mayo de 2022. Mejoró la escritura en Gutenberg y añadió más opciones de diseño para temas de bloques.
  • 6.1 (Misha): Lanzada el 1 de noviembre de 2022. Continuó mejorando la escritura y las herramientas de diseño.
  • 6.2 (Dolphy): Lanzada el 29 de marzo de 2023. Integró OpenVerse y un nuevo libro de estilos de WordPress.
  • 6.3 (Lionel): Lanzada el 8 de agosto de 2023.
  • 6.4 (Shirley): Lanzada el 7 de noviembre de 2023. Incluyó un nuevo tema, Twenty Twenty-Four, y mejoras en la escritura y herramientas de diseño.
  • 6.5 (Regina): Lanzada el 2 de abril de 2024.

¿Cómo Instalar WordPress?

Puedes crear un sitio WordPress de dos maneras principales:

  1. Como un servicio gratuito en la nube (WordPress.com): Aquí, tu blog es alojado por la empresa Automattic. Es como crear una cuenta de correo electrónico. Estos blogs suelen tener una dirección como nombre-blog.wordpress.com, a menos que pagues por un dominio propio. Es más fácil de crear, pero tiene algunas limitaciones, como no poder instalar todos los plugins.
  2. Como una instalación propia (WordPress.org): En este caso, tú te encargas de instalar WordPress en tu propio servicio de alojamiento web. Debes descargar el programa, instalarlo y configurarlo. También eres responsable de mantenerlo actualizado. Esta opción te da más control y te permite usar todos los plugins y temas disponibles.

Automattic tiene dos sitios web diferentes para estas dos opciones: wordpress.com y wordpress.org, para que no haya confusiones.

También puedes instalar WordPress en tu propio ordenador para practicar o desarrollar:

  • GNU/Linux: Es un entorno ideal porque ya tiene las herramientas necesarias.
  • Windows: Puedes instalarlo fácilmente con programas como XAMPP o WAMP.
  • Mac OS: También hay versiones de estos programas para Mac OS, como MAMP.

Copias de Seguridad: ¿Por Qué Son Importantes?

Hacer copias de seguridad de tu sitio WordPress es muy importante. Si algo sale mal, como que se dañen los archivos, puedes usar la copia de seguridad para restaurar tu sitio exactamente como estaba. Hay herramientas como XCloner o Duplicator que te ayudan a hacer estas copias.

Premios de WordPress

WordPress ha ganado varios premios importantes:

  • En 2007 y 2009, ganó el premio al mejor CMS de Software Libre.
  • En 2016, ganó el premio al mejor CMS otorgado por el sitio W3Techs.

Seguridad en WordPress

Aunque WordPress es muy seguro, al ser tan popular, también es un objetivo frecuente de ataques. Esto se debe a que hay muchos sitios WordPress en Internet. Sin embargo, WordPress te permite añadir capas extra de seguridad si tienes los conocimientos. Por ejemplo, puedes usar un ReCAPTCHA en los formularios para evitar bots malintencionados.

Es crucial mantener WordPress, sus temas y plugins siempre actualizados. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad que corrigen posibles puntos débiles.

Conferencias WordCamp

Cada año, desde 2006, se organizan conferencias en todo el mundo llamadas WordCamp. En estos eventos, se presentan y discuten las últimas novedades sobre WordPress. Se habla de cómo usar la plataforma, cómo desarrollar temas y plugins, y mucho más. Los WordCamps están abiertos al público y son una gran oportunidad para aprender y conocer a otros usuarios de WordPress. Se han realizado WordCamps en muchos países, incluyendo Argentina, México, Chile y Colombia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: WordPress Facts for Kids

  • Blog
  • Blogger
  • WordPress.com
  • Ghost (CMS)
kids search engine
WordPress para Niños. Enciclopedia Kiddle.