robot de la enciclopedia para niños

Bitinia para niños

Enciclopedia para niños

Bitinia fue un antiguo reino ubicado en la parte noroeste de lo que hoy conocemos como Turquía, cerca del mar Negro. Se extendía desde la península de Calcedón hasta lugares como Heraclea Póntica y Paflagonia, llegando también a Misia y el mar de Mármara.

Ciudades importantes de Bitinia

Las ciudades más destacadas de Bitinia fueron Nicomedia, Nicea y Bursa. Nicomedia fue fundada en el año 264 a.C. por un rey llamado Nicomedes I y se convirtió en la capital de este reino.

Historia de Bitinia

Archivo:Bithynie et le Pont dans l'Empire romain
Mapa del Imperio romano en el año 116. A la derecha, se ve la provincia de Bitinia y Ponto.

Según historiadores antiguos como Heródoto y Jenofonte, los bitinios y los tinios, que fueron los primeros habitantes de esta región, eran tribus tracias. Ellos formaron un estado independiente antes de que fuera conquistado por Creso, el rey de Lidia. Después, Bitinia pasó a ser parte del Imperio Persa, formando parte de una región llamada satrapía de Frigia.

¿Cómo se creó el reino de Bitinia?

Cuando Alejandro Magno estaba conquistando el Imperio Persa, después de la batalla del Gránico, logró que todas las ciudades griegas de la región de Lidia se unieran a él. Fue en esta zona donde más tarde surgirían los reinos de Pérgamo y Bitinia. En el año 323 a.C., Alejandro Magno falleció. Esto dio inicio a la primera guerra de los Diádocos, un conflicto entre sus generales. Durante esta guerra, un líder llamado Bas (que vivió del 376 al 326 a.C.) logró que Bitinia se independizara. Su hijo, Cipetes, fue el primer rey oficial de Bitinia.

El crecimiento y la expansión del reino

Cipetes participó en las batallas entre Lisímaco y Seleuco, quienes también fueron generales de Alejandro Magno. Incluso logró vencer a Antíoco. Con esto, Bitinia comenzó a tener una política independiente de los sucesores de Alejandro. Esta forma de gobernar fue continuada por sus descendientes, como Nicomedes I, Prusias I y Prusias II. Sin embargo, los territorios de Prusias I y Prusias II se hicieron más pequeños debido al crecimiento del reino de Pérgamo.

La época de decadencia

Cuando la Antigua Roma empezó a intervenir en los asuntos de Anatolia, la expansión territorial que querían Nicomedes II y Nicomedes III para Bitinia no se pudo lograr. Incluso, el reino sufrió algunas pérdidas de territorio por las conquistas de Mitrídates VI, el rey del Ponto. Finalmente, Nicomedes IV decidió dejar su reino a Roma cuando muriera, lo que ocurrió en el año 74 a.C. Así, Bitinia se unió a las provincias romanas del Ponto y Bitinia.

Bitinia como provincia romana

Pompeyo organizó la provincia de Bitinia y la unió con el Ponto, creando la provincia de Bitinia y Ponto. Más tarde, el emperador Augusto la entregó al Senado romano como una provincia senatorial. Plinio el Joven fue gobernador de Bitinia y Ponto. En el año 111, le escribió al emperador Trajano contándole que había muchos cristianos en la provincia. También, en el libro bíblico de los Hechos de los Apóstoles (capítulo 16, versículos 1-10), se menciona que un grupo donde estaba San Pablo intentó ir a Bitinia para predicar, pero "el Espíritu de Jesús no se lo permitió".

Reyes de Bitinia

Gracias a las monedas antiguas que se acuñaron, podemos conocer cómo eran algunos de los reyes de Bitinia. Estas monedas tenían retratos muy bien hechos, con un estilo artístico llamado estilo helenístico.

Nombre Reinado Notas importantes
Príncipes de Bitinia (376-297 a.C.)
Bas 376 a.C.-326 a.C. Príncipe de Bitinia
Cipetes I 326 a.C.-297 a.C. -
Reyes de Bitinia (297-74 a.C.)
Cipetes I 297 a.C.-279 a.C. Se convirtió en rey
Nicomedes I 279 a.C.-255 a.C. Tuvo conflictos con Cipetes II
Cipetes II 279 a.C.-276 a.C. Enfrentado a Nicomedes I
Etazeta 255 a.C.-254 a.C. Tuvo conflictos con Cielas
Cielas de Bitinia 254 a.C.-228 a.C. Enfrentado a Etazeta
Prusias I Cholus 228 a.C.-182 a.C. -
Prusias II Kynegos 182 a.C.-149 a.C. Enfrentado a Nicomedes II
Nicomedes II Epífanes 149 a.C.-127 a.C. -
Nicomedes III Evergetes 127 a.C.-94 a.C. -
Nicomedes IV Filopátor 94 a.C.-90 a.C. Enfrentado a Sócrates
Sócrates 90 a.C.-84 a.C. Enfrentado a Nicomedes IV
Nicomedes IV Filopátor 84 a.C.-74 a.C. Volvió al trono
Bitinia se convierte en provincia romana (74 a.C.)

Bitinia en la mitología

Según las antiguas historias griegas, Idmón, hijo de Apolo, era un adivino. Él sabía que moriría si se unía a los Argonautas en su viaje. A pesar de esto, decidió ir y, tal como había predicho, falleció en la región de Bitinia por la mordedura de una serpiente. Alrededor del año 559 a.C., los fundadores de la ciudad de Heraclea Póntica (que estaba en Bitinia) construyeron un templo en el lugar donde fue enterrado Idmón, para honrarlo.

Como dato curioso, se cuenta que hacia el año 40 d.C., el emperador romano Calígula nombró cónsul de esta ciudad a Incitato, ¡su propio caballo!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bithynia Facts for Kids

kids search engine
Bitinia para Niños. Enciclopedia Kiddle.