robot de la enciclopedia para niños

Lee Mendelson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lee Mendelson
Lee Mendelson 1974.jpg
Lee Mendelson en 1974
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1933
Estados Unidos
Fallecimiento 25 de diciembre de 2019
Hillsborough (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Productor de televisión, guionista, productor de cine, director de cine y productor
Años activo desde 1961
Sitio web mendelsonproductions.com
Distinciones

Leland Maurice Mendelson (conocido como Lee Mendelson) fue un productor de televisión y cine estadounidense. Nació en San Francisco el 24 de marzo de 1933 y falleció el 25 de diciembre de 2019. Es muy conocido por haber sido el productor ejecutivo de muchos de los especiales animados de los Peanuts, como A Charlie Brown Christmas.

¿Quién fue Lee Mendelson?

Lee Mendelson fue una figura clave en la televisión, especialmente en el mundo de la animación. Su trabajo ayudó a llevar a los queridos personajes de Peanuts a millones de hogares. Como productor ejecutivo, supervisaba la creación de estos programas, asegurándose de que todo saliera bien.

Sus primeros años y educación

Lee Mendelson creció en San Mateo, California. Después de terminar la escuela secundaria en San Mateo, continuó sus estudios en la Universidad Stanford. Allí se graduó en 1954 con un título en inglés.

Antes de dedicarse a la televisión, Mendelson sirvió como teniente en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante tres años. Luego, trabajó por varios años en el negocio de su padre, que se dedicaba a la producción y transporte de vegetales.

El comienzo de su carrera en televisión

La carrera de Lee Mendelson en la televisión comenzó en 1961. Empezó a trabajar en una estación de televisión en San Francisco, llamada KPIX-TV. Allí, su primer trabajo fue crear anuncios de servicio público, que son mensajes para el bien de la comunidad.

Documentales y primeros éxitos

Un día, Mendelson encontró unas viejas grabaciones de la Feria Mundial de San Francisco de 1915. Con estas imágenes, produjo su primer documental, llamado The Innocent Fair. Este documental fue el primero de una serie sobre la historia de la ciudad, San Francisco Pageant. Por este trabajo, Mendelson ganó un premio Peabody, un reconocimiento importante en la televisión.

En 1963, Mendelson decidió crear su propia compañía de producción. Su primer proyecto independiente fue un documental sobre el famoso jugador de béisbol Willie Mays, titulado A Man Named Mays.

La magia de Peanuts: Una colaboración especial

Poco después de que se emitiera el documental de Willie Mays, Lee Mendelson vio una tira cómica de Peanuts. En ella, Charlie Brown y su equipo de béisbol eran los protagonistas. Mendelson pensó que, ya que había hecho un documental sobre el "mejor jugador de béisbol del mundo", ahora debía hacer uno sobre el "peor jugador de béisbol del mundo", Charlie Brown.

Así, Mendelson se puso en contacto con Charles Schulz, el creador de Peanuts. Le propuso hacer un documental sobre Schulz y su famosa tira cómica. A Schulz le había gustado el documental de Mays, así que aceptó. Este documental, que se llamó A Boy Named Charlie Brown (aunque no se emitió en ese momento), marcó el inicio de una colaboración de 30 años entre Schulz y Mendelson.

El nacimiento de "La Navidad de Charlie Brown"

Mientras Mendelson buscaba dónde emitir el documental de Schulz, la compañía The Coca-Cola Company se le acercó. Le preguntaron si le interesaría producir un especial de Navidad animado para televisión. Mendelson aceptó de inmediato y contactó a Schulz para usar los personajes de Peanuts.

Schulz sugirió trabajar con el animador y director Bill Melendez, con quien ya había colaborado en anuncios. Mendelson también contrató al compositor de jazz Vince Guaraldi. Lo hizo después de escuchar una de sus canciones, "Cast Your Fate to the Wind", mientras conducía por el puente Golden Gate.

Después de un rápido proceso de producción de seis meses, A Charlie Brown Christmas se estrenó el 9 de diciembre de 1965 en la cadena CBS. El programa fue un gran éxito, ganando un premio Emmy y otro premio Peabody. Fue el primero de más de 40 especiales animados de Peanuts que Mendelson, Melendez y Schulz crearon juntos. También colaboraron en The Charlie Brown and Snoopy Show, una serie que se transmitía los sábados por la mañana en la década de 1980.

Legado y reconocimientos

En 1968, Mendelson produjo otro documental importante, Travels with Charley, basado en un libro de John Steinbeck.

Lee Mendelson fundó y dirigió Lee Mendelson Film Productions, su propia compañía de cine y televisión. Esta empresa, ubicada en Burlingame, California, ha producido más de 100 programas y películas. Gracias a su trabajo, Mendelson Productions ha ganado 12 premios Emmy y 4 premios Peabody. También ha recibido muchas nominaciones a otros premios importantes como los Grammy y los Oscar.

Lee Mendelson falleció el 25 de diciembre de 2019, a causa de una enfermedad. Dejó a su esposa, Ploenta, y a sus cuatro hijos, incluyendo a Lynda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lee Mendelson Facts for Kids

kids search engine
Lee Mendelson para Niños. Enciclopedia Kiddle.