Fantasías animadas de ayer y hoy para niños
Fantasías animadas de ayer y hoy (cuyo título original es Merrie Melodies) es una famosa serie de dibujos animados. Fue distribuida por Warner Bros. Pictures desde 1931 hasta 1969. La serie fue creada por Leon Schlesinger Productions hasta 1944. Después, Warner Bros. compró el estudio y continuó produciendo estos dibujos animados hasta 1964.
Contenido
¿Cómo empezó Merrie Melodies?
El productor de cine Leon Schlesinger ya había tenido éxito con otra serie de dibujos animados llamada Looney Tunes. Quiso crear una serie similar para Warner Bros. Su idea era que esta nueva serie usara música de las películas de Warner Bros. para ayudar a promocionar sus canciones. A Warner Bros. le gustó la idea y así nació Merrie Melodies.
La música en los dibujos animados
En ese tiempo, Walt Disney Productions ya era popular con su serie Silly Symphonies. Para crear un dibujo animado, primero se hacía la música y luego se animaba. Esto hacía que fuera más fácil animar una pieza musical que inventar la historia y la música al mismo tiempo.
Los primeros personajes y el color
Rudy Ising, uno de los animadores originales de Looney Tunes, se encargó de la serie Merrie Melodies. El primer dibujo animado fue Lady, Play Your Mandolin!, estrenado en 1931. Ising intentó introducir nuevos personajes como Piggy, Foxy y Goopy Geer. Sin embargo, Foxy se parecía mucho a Mickey Mouse, así que fue descartado para evitar problemas con Walt Disney. Con el tiempo, los cortos de Merrie Melodies se convirtieron en historias musicales sin personajes fijos, incluso después de que Ising dejara el estudio en 1933.
En 1934, Schlesinger empezó a producir los primeros cortos de Merrie Melodies a color, como Honeymoon Hotel y Beauty and the Beast. Usaron un sistema llamado Cinecolor, porque Disney tenía los derechos exclusivos del Technicolor. El éxito de estos dibujos animados a color hizo que todos los futuros cortos de Merrie Melodies se hicieran en color. Por otro lado, Looney Tunes siguió en blanco y negro hasta 1943.
La llegada de Bugs Bunny
Esta serie es muy famosa porque fue aquí donde apareció por primera vez el personaje de Bugs Bunny, tanto en sus primeras versiones como en la que conocemos hoy. Bugs Bunny llegó a ser incluso más popular que los personajes de Looney Tunes por un tiempo. Todos los cortos de Bugs Bunny hasta 1943 se hicieron dentro de la serie Merrie Melodies.
Música y cambios en la serie
Al principio, los dibujos animados de Merrie Melodies debían incluir al menos una parte de una canción de Warner Bros. Esta regla no gustaba a los animadores, ya que las canciones a veces interrumpían el ritmo de los dibujos.
A finales de los años 1930, los animadores empezaron a ignorar esta regla. Los cortos de Merrie Melodies se parecían cada vez más a la serie Looney Tunes, que era en blanco y negro. En 1943, Schlesinger también empezó a producir Looney Tunes a color. Desde entonces, las dos series se volvieron casi idénticas, excepto por la música de inicio y el título. La música de Looney Tunes era "The Merry-Go-Round Broke Down", y la de Merrie Melodies era una versión de "Merrily We Roll Along".
Aun así, la música de Warner Bros. siguió apareciendo en algunos cortos, como en "The Merry-Go-Round Broke Down" y "Singing in the Bathtub". También se usó música de compositores como Carl Stalling y Raymond Scott, especialmente la pieza "Powerhouse".
¿Cómo se conoció en Hispanoamérica y España?
Para el público que habla español, Merrie Melodies se hizo muy conocida como Fantasías animadas de ayer y hoy. Este nombre se usó en los primeros doblajes al español de los dibujos animados de Warner Bros. Estos doblajes se hicieron a partir de 1958 en México, en unos estudios llamados CINSA. El director de doblaje fue el famoso actor Jorge "El Tata" Arvizu. Él también dio voz a muchos personajes masculinos, como Bugs Bunny, el Pato Lucas y Porky. Curiosamente, algunos cortos de Looney Tunes también fueron llamados Fantasías animadas de ayer y hoy en este doblaje.
Más tarde, los cortos de Merrie Melodies doblados por Jorge Arvizu fueron grabados de nuevo. Primero por Turner Entertainment en 1996 y luego por Warner Bros en los primeros años del siglo XXI. En el redoblaje de Turner, el título Merrie Melodies se siguió traduciendo como Fantasías animadas de ayer y hoy.
Véase también
En inglés: Merrie Melodies Facts for Kids
- Looney Tunes
- Era dorada de la animación estadounidense