Gerald McBoing-Boing para niños
Datos para niños Gerald McBoing-Boing |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Cortometraje | |||||
Título | Gerald McBoing-Boing | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Stephen Bosustow John Hubley |
||||
Guion | Bill Scott Phil Eastman |
||||
Basada en | Historia de Dr. Seuss | ||||
Música | Gail Kubik | ||||
Narrador | Marvin Miller | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1951 | ||||
Género | Animación | ||||
Duración | 7 minutos | ||||
Idioma(s) | inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | United Productions of America | ||||
Distribución | Columbia Pictures | ||||
Óscar al mejor cortometraje animado | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Gerald McBoing-Boing es un cortometraje animado que se estrenó en 1950. Fue creado por United Productions of America (UPA) y dirigido por Robert Cannon. La historia está basada en un cuento del famoso escritor Theodor Seuss Geisel, más conocido como Dr. Seuss. Los guionistas Phil Eastman y Bill Scott adaptaron la historia para la pantalla.
Una característica especial de este cortometraje es que tanto el narrador como los personajes hablan en rima. La película fue muy reconocida y ganó un premio Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado. El estudio UPA también produjo otras tres películas cortas con el mismo personaje: Gerald McBoing-Boing's Symphony (1953), How Now Boing Boing (1954) y Gerald McBoing-Boing on the Planet Moo (1956).
Contenido
La historia de Gerald McBoing-Boing
¿Quién es Gerald McCloy?
El personaje principal de este cortometraje es un niño llamado Gerald McCloy. Cuando Gerald tenía solo dos años, sus padres notaron algo muy particular: en lugar de decir palabras, él emitía diferentes sonidos. Su primera "palabra" fue un divertido "boing boing".
Los desafíos de Gerald
Los padres de Gerald estaban preocupados por esta situación. Consultaron al médico de la familia, pero él no pudo encontrar una explicación para el problema. Con el tiempo, Gerald empezó a hacer más y más sonidos, y estos se volvieron cada vez más fuertes.
Para ayudarlo a aprender a hablar con palabras, Gerald fue enviado a la escuela. Sin embargo, le costaba mucho adaptarse y no lograba comunicarse como los demás niños. Esto lo hacía sentir muy triste.
Un nuevo comienzo para Gerald
Debido al rechazo de otros niños y la falta de comprensión de su propia familia, Gerald decidió irse de casa. Mientras intentaba subir a un tren para dejar la ciudad, conoció a una persona muy importante: el dueño de una estación de radio.
Este señor le ofreció a Gerald un trabajo muy especial. Gerald usaría sus habilidades únicas para crear los efectos de sonido en los programas de radio. Al final del cortometraje, Gerald se vuelve famoso y exitoso, y sus padres se sienten muy orgullosos de él.
Adaptaciones televisivas de Gerald McBoing-Boing
Series animadas basadas en el personaje
El éxito del cortometraje llevó a que el personaje de Gerald McBoing-Boing apareciera en la televisión. En 1956, la cadena estadounidense CBS produjo una serie de televisión llamada The Gerald McBoing-Boing Show. Esta serie fue narrada por Bill Goodwin.
Muchos años después, en 2005, se creó una nueva serie animada. Esta nueva versión, titulada Gerald McBoing-Boing, fue producida por Cookie Jar Entertainment.
Véase también
En inglés: Gerald McBoing-Boing Facts for Kids