- Última edición el 11 jul 2025, a las 00:13 Sugerir una edición.
Bill Haley & His Comets para niños
Bill Haley & His Comets (Bill Haley y sus Cometas) | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Chester, Pensilvania | |
Información artística | ||
Otros nombres | Bill Haley and the Saddlemen, The Kingsmen, The Lifeguards, B.H. Sees Combo | |
Género(s) | Rock and roll, música country, rockabilly | |
Período de actividad | 1949–1952 como Saddlemen; 1952–1981 como Bill Haley & His Comets; 1981–presente como The Comets, Bill Haley's Comets, etc. | |
Discográfica(s) | Atlantic, Keystone, Cowboy, Holiday, Essex, Decca, Warner Bros. Records, Orfeón, Dimsa, Newtown, Guest Star, Logo, APT, Gone, United Artists, Roulette, Sonet, Buddah, Antic | |
Miembros | ||
Actuales: Marshall Lytle, Joey Ambrose, Dick Richards, David Byrd, Jackson Haney, Franny Beecher ("The Comets"); también Al Rappa, Lenny Longo (grupos separados llamados Bill Haley's Comets); Anteriores: Bill Haley, Johnny Grande, Billy Williamson, Rudy Pompilli, Al Rex, Ralph Jones, Nick Nastos, John "Bam-Bam" Lane y más de 100 otros. |
||
Bill Haley y sus Cometas (nombre original Bill Haley & His Comets) fue una banda de rock and roll de Estados Unidos. Se formó en 1952 y siguió activa hasta la muerte de Bill Haley en 1981. Este grupo, también conocido como Bill Haley and The Comets, fue uno de los primeros en llevar el rock and roll a un público amplio.
Bill Haley, el líder de la banda, había tocado antes música country. Después de grabar una versión de "Rocket 88" en 1951, cambió su estilo. Adoptó un nuevo sonido que más tarde se conocería como rock and roll.
Aunque varios miembros de Los Cometas se hicieron famosos, Bill Haley siempre fue la figura principal. Se le reconocía por su peinado y por la energía de la banda en el escenario. En su época, fueron tan innovadores como Los Beatles o Los Rolling Stones lo serían después.
Tras la muerte de Haley, varios grupos han continuado usando el nombre de "Los Cometas". Todos ellos buscan mantener viva la música de la banda original.
Contenido
- Bill Haley y sus Cometas: Pioneros del Rock and Roll
- Véase también
Bill Haley y sus Cometas: Pioneros del Rock and Roll
El Nacimiento de un Sonido Nuevo
En 1953, Bill Haley tuvo su primer gran éxito con la canción "Crazy Man, Crazy". Él la escribió junto a Marshall Lytle. La frase del título era algo que Haley escuchaba decir a sus fans adolescentes. "Crazy Man, Crazy" fue la primera canción de rock and roll en aparecer en la televisión nacional. Se usó como música de fondo en un programa de televisión ese mismo año.
A principios de 1954, Joey Ambrose se unió a la banda como saxofonista. Poco después, el grupo cambió de discográfica a Decca Records. El 12 de abril de 1954, Bill Haley y sus Cometas grabaron "Rock Around the Clock". Esta canción se convirtió en el mayor éxito de Haley. Es una de las canciones más importantes en la historia del rock and roll. Se calcula que se vendieron 25 millones de copias.
Inicialmente, "Rock Around the Clock" no fue un éxito inmediato. En ese momento, "Shake, Rattle and Roll", grabada a principios de 1954, fue mucho más popular. Vendió un millón de copias y preparó el camino para el gran éxito de la banda al año siguiente.
A finales de 1954, Haley grabó otro éxito, "Dim, Dim The Lights". Estos logros hicieron que algunos locutores de radio, como Alan Freed, volvieran a poner las canciones anteriores de la banda, incluyendo "Rock Around the Clock".
"Rock Around the Clock": Un Éxito Mundial
El Impacto en el Cine y la Televisión
El 25 de marzo de 1955, se estrenó la película Semilla de maldad. En ella, Bill Haley y sus Cometas tocan "Rock Around the Clock" al principio. La canción se hizo muy popular en todo el país. Llegó al número 1 en las listas de Estados Unidos y se mantuvo allí por ocho semanas. Fue la primera canción de rock and roll en lograrlo.
Los movimientos de Joey Ambrose con el saxofón y Marshall Lytle "montando" el contrabajo eran parte del espectáculo de la banda. A finales de 1954, Haley y sus Cometas aparecieron en un cortometraje llamado Round Up of Rhythm. Tocaron tres canciones. Esta fue la primera película de rock and roll.
Cambios en la Banda y Nuevos Éxitos
En 1955, Lytle, Richards y Ambrose dejaron la banda por problemas de dinero. Formaron su propio grupo, The Jodimars. Haley contrató a nuevos músicos: Rudy Pompilli en el saxofón, Al Rex en el contrabajo y Ralph Jones en la batería. Además, Franny Beecher, quien ya tocaba la guitarra en las grabaciones, se unió de forma permanente. Esta nueva formación se hizo muy popular y es la que aparece en las películas de esos años.
Otros éxitos de Los Cometas fueron "See You Later, Alligator", "Don't Knock the Rock", "Rock-a-Beatin' Boogie", "Rudy's Rock" (la primera canción instrumental de rock and roll en ser un éxito) y "Skinny Minnie".
En 1956, Bill Haley y sus Cometas tuvieron papeles importantes en dos de las primeras películas de rock and roll: Rock Around the Clock y Don't Knock the Rock.
¿Por Qué Disminuyó su Popularidad?
Entre 1956 y 1957, Bill Haley y sus Cometas empezaron a perder algo de popularidad. Otros artistas como Elvis Presley y Little Richard se hicieron más famosos. Sin embargo, la versión de Haley de "Rip It Up" de Little Richard vendió más que la original.
Después del éxito de "Skinny Minnie" en 1958, a Haley le costó tener nuevos éxitos en Estados Unidos. Pero la banda seguía siendo muy popular en otros países. En su gira por Gran Bretaña en 1957, miles de fans los recibieron con entusiasmo en Londres. Los medios lo llamaron "La Segunda Batalla de Waterloo". También tuvieron recibimientos similares en sus giras por Australia y Argentina en 1958.
En 1960, la banda tuvo su último éxito en Estados Unidos con la canción instrumental "Skokiaan". Después de eso, intentaron varias veces volver a ser populares, pero no lo lograron. Por eso, se enfocaron en el mercado internacional, donde seguían siendo muy queridos.
La Aventura en México y el Twist
Entre 1961 y 1962, Bill Haley y sus Cometas firmaron con el sello mexicano Orfeón Records. Tuvieron un éxito inesperado con "Twist Español". Esta canción, cantada por la banda en español y con ritmo de twist, se puso muy de moda. El sencillo, junto con "Florida Twist", se convirtió en uno de los más vendidos en la historia de México.
Aunque Chubby Checker y Hank Ballard crearon el twist, en México y Latinoamérica, Bill Haley y sus Cometas fueron conocidos como los "Reyes del Twist". Gracias al éxito de "Twist Español" y "Florida Twist", la banda se mantuvo en las listas de éxitos en México y el resto de Latinoamérica. Difundieron el rock and roll con un sonido latino. Incluso tuvieron un programa de televisión llamado 'Orfeon a Go-Go'. Haley, que hablaba español, grabó varias canciones en este idioma.
En 1966, Los Cometas (sin Bill Haley) grabaron un álbum para Orfeón. Tocaron como músicos de apoyo para Big Joe Turner, un ídolo de Haley.
El Regreso a los Escenarios: Un "Revival"
A finales de los años 60, Haley y Los Cometas eran considerados "viejos". Pero su popularidad nunca bajó en Europa. Por eso, en 1968, firmaron un buen contrato con Sonet Records de Suecia. Allí grabaron una nueva versión de "Rock Around the Clock" que volvió a ser un éxito.
En 1969, en Estados Unidos, el promotor Richard Nader organizó conciertos de "revival" de rock and roll. Estos conciertos reunían a bandas de los años 50 y 60. Bill Haley fue uno de los primeros en tocar en el Madison Square Garden de Nueva York. Recibió una ovación de pie de ocho minutos y medio. Semanas después, grabaron el álbum en vivo Bill Haley's Scrapbook.
Después de 1974, Haley tuvo problemas con los impuestos en Estados Unidos. Esto lo llevó a tocar solo en Europa y a hacer una gira por Sudamérica en 1975. En 1974, la versión original de "Rock Around the Clock" volvió a ser un éxito en Estados Unidos. Esto fue gracias a que se incluyó en las películas American Graffiti y Happy Days.
Los Últimos Años de Bill Haley
En febrero de 1976, Rudy Pompilli, el saxofonista de Haley y su gran amigo, falleció. Había tocado con Los Cometas por dos décadas. Haley siguió de gira el año siguiente, pero su popularidad volvió a bajar. Su concierto en Londres de 1976 recibió malas críticas. Ese año, el grupo grabó un nuevo álbum, R-O-C-K. En 1977, Haley anunció su retiro y se mudó a México.
Los Cometas, por su parte, continuaron tocando. En 1979, convencieron a Haley de volver a tocar en una gira por Europa. Para ello, renovó casi toda la banda con músicos británicos. Haley apareció en muchos programas de televisión y en la película 'Blue Suede Shoes'. Esta película se grabó durante uno de sus conciertos en Londres en marzo de 1979. Durante la gira, Haley grabó varias canciones para su álbum Everyone Can Rock & Roll. Fue su último álbum con grabaciones originales antes de morir.
En noviembre de 1979, Haley y Los Cometas tocaron para la reina Isabel II. Él consideró este el momento de mayor orgullo de su vida. Fue su última presentación en Europa.
En 1980, la banda hizo una gira por Sudáfrica. Pero la salud de Haley ya era débil y le diagnosticaron un problema de salud en el cerebro. La gira fue criticada, pero sus grabaciones en Johannesburgo muestran que estaba animado y cantaba bien.
Haley canceló varias presentaciones y regresó a su casa en Harlingen, Texas. Allí falleció mientras dormía el 9 de febrero de 1981.
Dos meses después, Bill Haley & sus Cometas volvieron a aparecer en las listas de éxitos británicas. Fue con "Haley's Golden Medley", un sencillo que recopilaba sus éxitos. Llegó al puesto 50, pero no se lanzó en Estados Unidos.
En 1987, Bill Haley fue incluido en el Salón de la Fama del Rock. En ese momento, las bandas de apoyo no se incluían. Esa regla cambió, y ahora se ha pedido la inclusión de Los Cometas. Bill Haley y sus Cometas también están en el Salón de la Fama del Rockabilly. En julio de 2005, los miembros originales de Los Cometas representaron a Haley en el Hollywood RockWalk. Allí, grabaron las palmas de sus manos en cemento y dejaron un espacio para Haley.
El Legado de Los Cometas Hoy
Más de 100 músicos tocaron con Bill Haley & sus Cometas entre 1952 y 1981. Muchos de ellos se hicieron muy queridos por los fans. Después de la muerte de Haley, hubo varios intentos de reunir a Los Cometas.
En 1987, músicos que tocaron con Haley entre 1954 y 1955 formaron Los Cometas y siguen tocando. Han grabado varios álbumes en Europa y Estados Unidos. Este grupo también se ha llamado Bill Haley's Original Comets o A Tribute to Bill Haley. La formación principal de este grupo desde 1987 hasta 2006 fue Marshall Lytle (bajo), Joey Ambrose (saxofón), Johnny Grande (piano), Dick Richards (batería) y Franny Beecher (guitarra).
Otros dos grupos también usan el nombre Bill Haley's Comets y han hecho giras por Estados Unidos desde los años 80. Uno es liderado por John "Bam-Bam" Lane, baterista de la banda entre 1965 y 1968. El otro es liderado por Al Rappa, quien tocó el bajo con Haley de forma intermitente.
En 2005, el grupo "Los Cometas" (con miembros de la banda de 1954-55) dio conciertos importantes en Nueva York y Los Ángeles. Esto fue parte de las celebraciones por los 50 años del rock and roll. El 6 de julio de 2005, en un concierto en Hollywood, la hija menor de Bill Haley, Gina Haley, cantó con ellos. En marzo, el hijo mayor de Haley, John W. Haley, también los acompañó.
El 2 de junio de 2006, falleció Johnny Grande, el teclista original de Los Cometas. Poco después, Franny Beecher, el guitarrista, se retiró. Los tres Cometas restantes (Lytle, Richards y Ambrose) continúan con la banda.
El 18 de febrero de 2007, falleció John "Bam-Bam" Lane, pero se espera que su grupo "Bill Haley's Comets" siga actuando.
Discografía Destacada
Bill Haley & His Comets grabaron muchos sencillos y álbumes. Aquí se muestran solo los lanzamientos originales.
Sencillos Importantes
como Bill Haley & the Saddlemen (y variantes)
- 1950: Deal Me a Hand/Ten Gallon Stetson (Keystone 5101)
- 1951: Rocket 88/Tearstains on My Heart (Holiday 105)
- 1952: Rock the Joint/Icy Heart (Essex 303)
Como Bill Haley & His Comets (y variantes)
- 1953: Crazy Man, Crazy/Whatcha Gonna Do? (Essex 321)
- 1954: Thirteen Women (And Only One Man in Town)/(We're Gonna) Rock Around the Clock (Decca 29124)
- 1954: Shake, Rattle and Roll/ABC Boogie (Decca 29204)
- 1955: Mambo Rock/Birth of the Boogie (Decca 29418)
- 1956: See You Later Alligator/The Paper Boy (On Main Street U.S.A.) (Decca 29791)
- 1956: Rip it Up/Teenager's Mother (Are You Right?) (Decca 30028)
- 1957: Rudy's Rock/Blue Comet Blues (Decca 30085)
- 1958: Skinny Minnie/Sway with Me (Decca 30592)
- 1959: Joey's Song/Ooh! Look-a-There, Ain't She Pretty? (Decca 30956)
- 1960: Skokiaan (South African Song)/Puerto Rican Peddler (Decca 31030)
- 1961: Twist Español/My Kind of Woman (Spanish version) (Orfeón 1010)
- 1962: Florida Twist/Negra Consentida (Orfeón 1047)
- 1963: Yakety Sax (by Bill Haley & His Comets)/Boot's Blues (por Boots Randolph (Logo 7005)
- 1964: Green Door/Yeah, She's Evil! (Decca 31650)
- 1971: Travelin' Band/A Little Piece at a Time (Janus J-162)
- 1981: Haley's Golden Medley (edición póstuma)
Álbumes Clave
- 1954: Rock with Bill Haley and the Comets
- 1955: Shake, Rattle And Roll
- 1955: Rock Around The Clock
- 1956: Rock 'n' Roll Stage Show (Decca 8345)
- 1957: Rockin' the Oldies (Decca 8569)
- 1960: Bill Haley and His Comets (Warner Bros. 1378)
- 1961: Twist (Dimsa 8255)
- 1962: Twistin' Knights at the Roundtable (live) (Roulette SR-25174)
- 1963: Madison (Orfeón 12339)
- 1970: Bill Haley's Scrapbook (live) (Buddah 2014)
- 1979: Everyone Can Rock and Roll (Sonet 808)
Grabaciones Especiales y Póstumas
Como con otros artistas famosos, hay muchas grabaciones de Bill Haley que no se publicaron en su momento. Algunas de estas se han lanzado después de su fallecimiento. Gran parte de este material es música country, pero también hay canciones de los años 50 y 60.
Entre los descubrimientos más interesantes están:
- Grabaciones de radio de 1946 de Haley con los Down Homers.
- Conciertos grabados en giras por Alemania (1958) y Australia (1957).
- La música de la película de 1958 Here I Am, Here I Stay y del cortometraje de 1954 Round Up of Rhythm.
- Grabaciones inéditas de las sesiones de Bill Haley's Scrapbook de 1969.
- Demos y versiones diferentes de canciones de Decca y Warner Bros. de 1958 a 1961.
Varios miembros de Los Cometas han lanzado sus propias canciones y álbumes después de la muerte de Haley. Por ejemplo, los "1954-55 Comets" han grabado seis álbumes desde 1993, como We're Gonna Party! y Still Rockin' Around the Clock.
Éxitos en las Listas de Música
Bill Haley y sus Cometas tuvieron muchos éxitos en las listas de Estados Unidos y Gran Bretaña:
- "Crazy Man, Crazy" - n.º 12, verano de 1953
- "(We're Gonna) Rock Around the Clock" - n.º 1 en EE. UU. (8 semanas), n.º 1 en GB.
- "Shake, Rattle and Roll" – n.º 7 en EE. UU., n.º 4 en GB.
- "Dim, Dim the Lights (I Want Some Atmosphere)" - n.º 11, 1/1955
- "Mambo Rock" – n.º 17 en EE. UU., n.º 14 en GB.
- "See You Later, Alligator" – n.º 6 en EE. UU., n.º 7 en GB.
- "Rip It Up" – n.º 25 en EE. UU., n.º 4 en GB.
- "Skinny Minnie" - n.º 22, 5/1958
- "Joey's Song" - n.º 46, 11/1959
- "Skokiaan (South African Song)" - n.º 70, 1960
- "Haley's Golden Medley" - n.º 50 en GB, 4/1981 (lanzamiento póstumo)
También tuvieron éxitos en Latinoamérica entre 1961 y 1966 con canciones como "Twist Español", "Florida Twist" y "Land of 1000 Dances". "Chick Safari", grabada en 1960, llegó al número 1 en la India. El sencillo "Florida Twist" y el álbum Twist alcanzaron el puesto número 3 en México.
Véase también
En inglés: Bill Haley Facts for Kids