Alan Freed para niños
Datos para niños Alan Freed |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Albert James Freed | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1921 Windber, Pensilvania, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 1965 Palm Springs, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cirrosis hepática | |
Sepultura | Cementerio de Lake View | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Betty Lou Bean (1943-1949) Marjorie J. Hess (1950-1958) Inga L. Bolingwhom (1959-1965; su muerte) |
|
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Disc-jockey, personalidad de radio y compositor de canciones | |
Área | Música | |
Años activo | desde 1945 | |
Género | Rock and roll | |
Obras notables | rock | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Albert James "Alan" Freed (nacido el 15 de diciembre de 1921 en Windber, Pensilvania y fallecido el 20 de enero de 1965 en Palm Springs, California) fue un famoso disc-jockey y personalidad de la radio estadounidense. Se hizo conocido en todo el mundo por ayudar a que la música rhythm & blues de artistas afroamericanos se escuchara en las radios de Estados Unidos y Europa. Él fue quien popularizó el nombre de rock and roll para este nuevo estilo de música.
A Alan Freed también se le conocía como "Moondog". Una película de 1978, La Gran Ola Americana, se basó en parte de su vida como disc-jockey. Esta película destaca su importante trabajo para difundir y promover el rock and roll.
Contenido
La carrera de Alan Freed en la música
Alan Freed fue uno de los primeros disc-jockeys de radio y productores de conciertos en tocar y promover el rock and roll. Él hizo que la frase "rock and roll" fuera muy popular en la radio a principios de los años 50. Aunque el término ya existía, Freed lo llevó a la atención de todos.
Freed explicó su visión del término así: "El rock 'n roll es en realidad swing con un nombre moderno. Comenzó en los muelles y las plantaciones, tomó las canciones folclóricas y presenta el blues y el ritmo".
Ayudó a unir a los jóvenes de diferentes orígenes en Estados Unidos. En su programa de radio, ponía música de artistas afroamericanos en lugar de solo versiones de artistas blancos. También organizaba conciertos en vivo a los que asistían personas de todas las razas. Freed apareció en varias películas interpretándose a sí mismo. En la película de 1956 ¡Rock, Rock, Rock!, Freed le dice al público que "el rock and roll es un río de música que ha absorbido muchas corrientes: rhythm and blues, jazz, ragtime, canciones de vaqueros, canciones country, canciones folclóricas. Todas han contribuido en gran medida al gran ritmo".
Sus inicios en la radio: WAKR Akron
En junio de 1945, Alan Freed comenzó a trabajar en la estación de radio WAKR (1590 AM) en Akron, Ohio. Rápidamente se convirtió en un locutor muy popular. En junio de 1948, Freed tenía hasta cinco horas de programas al día, incluyendo Jukebox Serenade y Wax Works.
En 1948, Freed firmó un contrato con WAKR que incluía una cláusula especial. Esta cláusula le impedía trabajar en cualquier otra estación de radio en un radio de 121 kilómetros de Akron durante un año si dejaba WAKR. Freed dejó WAKR el 12 de febrero de 1950. Tuvo algunos problemas legales por esta cláusula, pero finalmente pudo seguir adelante con su carrera.
El salto a Cleveland: WJW Cleveland
A finales de los años 40, Freed conoció a Leo Mintz, dueño de una tienda de discos en Cleveland. Mintz le dijo a Freed que la gente estaba muy interesada en los discos de rhythm and blues. Le animó a poner esta música en la radio.
En 1951, Freed se mudó a Cleveland y comenzó a trabajar en la estación de radio WJW (850 AM). El 11 de julio de 1951, Freed empezó a tocar discos de rhythm and blues en WJW. Aunque esta música ya se escuchaba en estaciones más pequeñas, esta fue una de las primeras veces que el auténtico R&B se transmitió regularmente en una estación grande y popular.
Freed llamó a su programa "The Moondog House" y se autodenominó "El Rey de los Moondoggers". Se inspiró en una pieza musical llamada "Moondog Symphony" del músico Louis T. Hardin, conocido como Moondog. Freed usó esta canción como tema principal de su programa. Su estilo en la radio era muy enérgico y hablaba a sus oyentes como si todos fueran parte de un grupo especial, unidos por su amor a la música. También empezó a usar la frase "rock and roll" para describir la música que ponía.
Ese mismo año, Freed organizó bailes y conciertos con la música que tocaba en la radio. Uno de los eventos más importantes fue "The Moondog Coronation Ball" el 21 de marzo de 1952, en el Cleveland Arena. Este concierto es considerado el primer gran concierto de rock and roll. Asistió mucha más gente de la que el lugar podía albergar, y el concierto tuvo que terminar antes de tiempo debido a la gran cantidad de personas. Este incidente hizo que Freed fuera aún más conocido.
Éxito en Nueva York
En julio de 1954, después de su éxito en Cleveland, Freed se mudó a la Ciudad de Nueva York para trabajar en la estación WINS (1010 AM). Sin embargo, Louis T. Hardin, el Moondog original, demandó a Freed por usar su nombre. Hardin ganó la demanda y Freed tuvo que dejar de usar el nombre "Moondog".
Freed también tuvo un programa de radio llamado "The Camel Rock and Roll Dance Party" en CBS Radio. Este programa presentaba a grandes artistas de rock and roll de la época.
Más tarde, Freed trabajó en WABC (AM) a partir de mayo de 1958. Sin embargo, fue despedido en noviembre de 1959.
Alan Freed en el cine y la televisión
Alan Freed también apareció en varias películas importantes de rock and roll. Estas películas fueron muy populares entre los adolescentes porque les permitían ver a sus grupos musicales favoritos en la pantalla grande, mucho antes de que existieran los videos musicales.
Freed apareció en películas que mostraban a muchos de los grandes artistas musicales de su tiempo, como:
- 1956: Rock Around the Clock con Bill Haley & His Comets y The Platters.
- 1956: ¡Rock, Rock, Rock! con Chuck Berry y Frankie Lymon and the Teenagers.
- 1957: Mister Rock and Roll con Little Richard y Chuck Berry.
- 1957: Don't Knock the Rock con Bill Haley and His Comets y Little Richard.
- 1959: Go, Johnny Go! con Ritchie Valens, Eddie Cochran y Chuck Berry.
Freed también tuvo un programa de televisión semanal llamado The Big Beat en la cadena ABC, que se estrenó el 12 de julio de 1957. El programa fue cancelado después de que un artista afroamericano, Frankie Lymon, fuera visto bailando con una persona blanca del público. Esto causó controversia en algunas partes del país.
Desafíos y problemas legales
En 1958, Freed tuvo un problema en Boston cuando la policía lo arrestó por un desorden en un evento. Fue despedido de su trabajo en WINS.
La carrera de Freed se vio afectada por un problema conocido como payola. Esto significaba que los disc-jockeys aceptaban pagos de las compañías discográficas para poner ciertas canciones en la radio sin decirle a la audiencia. Al principio, Freed negó haber aceptado payola, pero luego admitió que sí había recibido dinero. Se negó a firmar una declaración para las autoridades diciendo que nunca había recibido estos pagos, lo que llevó a su despido de WABC.
En 1960, la payola fue declarada ilegal. En 1962, Freed se declaró culpable de algunos cargos y recibió una multa.
También hubo acusaciones de que Freed se había atribuido créditos de composición de canciones que no merecía. Un ejemplo notable fue la canción "Maybellene" de Chuck Berry. Al tomar parte de los créditos, Freed podía recibir dinero de los derechos de autor de la canción, lo que le beneficiaba al promocionar el disco en su propio programa.
En 1964, Freed tuvo problemas con sus impuestos y se le pidió que pagara una cantidad de dinero por ingresos que no había declarado.
Fallecimiento y legado
Alan Freed falleció el 20 de enero de 1965, a la edad de 43 años.
En 1986, Freed fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Se reconoció su importante papel en unir a jóvenes de diferentes razas a través de la música en los años 50.
En 1991, Freed fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La organización destacó que se hizo conocido internacionalmente por promover la música rhythm and blues afroamericana en la radio bajo el nombre de rock and roll.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alan Freed Facts for Kids