Bigerra para niños
Datos para niños Bigerra |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Entidad | Ciudad | |
• Cultura | iberos | |
Habitantes | Iberos | |
Fundación | Antes del siglo II a. C. | |
Desaparición | Después del siglo IV d. C. | |
Correspondencia actual | Bogarra (![]() |
|
Bigerra (a veces llamada Vigerra) fue una ciudad antigua muy importante en la región de Hispania, lo que hoy conocemos como la península ibérica. Esta ciudad fue mencionada por historiadores famosos de la antigüedad como Tito Livio y Claudio Ptolomeo.
Ambos historiadores la ubicaron en una zona llamada Bastetania. Ptolomeo incluso dio coordenadas para su localización, lo que nos ayuda a entender dónde pudo haber estado.
Contenido
Bigerra y la Segunda Guerra Púnica
¿Qué papel tuvo Bigerra en la guerra?
Bigerra fue una ciudad aliada de los romanos durante un conflicto muy grande conocido como la Segunda Guerra Púnica. Esta guerra enfrentó a los romanos contra los cartagineses.
Debido a su alianza con Roma, Bigerra fue atacada y asediada por el ejército cartaginés. Sin embargo, los generales romanos conocidos como los Escipiones llegaron para ayudarla y lograron liberarla del asedio.
¿Dónde estaba ubicada Bigerra?
La búsqueda de la ubicación de Bigerra
La ubicación exacta de Bigerra no está completamente clara para los historiadores de hoy. Sin embargo, la mayoría de ellos cree que podría estar relacionada con el lugar donde hoy se encuentra Bogarra, un municipio en la provincia de Albacete, España.
Evidencias arqueológicas y otras teorías
Aunque Bogarra es la opción más probable, las pruebas arqueológicas encontradas allí son más antiguas que el tiempo en que Bigerra existió. Por ejemplo, la famosa escultura ibérica de la Esfinge de Haches es de un periodo anterior.
También se ha pensado que Bigerra podría haber estado en Béjar, en la provincia de Salamanca, o incluso en Villena, en la provincia de Alicante. Sin embargo, estas ideas han sido descartadas porque no hay suficientes pruebas que las apoyen. La teoría de Bogarra sigue siendo la más aceptada por los expertos.