Esfinge de Haches para niños
La Esfinge de Haches es una escultura muy antigua creada por los Iberos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo. Fue descubierta por casualidad en un lugar llamado Casas de Haches, que está en el municipio de Bogarra, en la provincia de Albacete. La encontraron mientras se hacían trabajos en el campo, cerca de la Torre de Haches.
Esta escultura se hizo entre finales del siglo VI antes de Cristo y principios del siglo V antes de Cristo. Desde el año 1947, la Esfinge de Haches se guarda y se puede visitar en el Museo Arqueológico de Albacete.
Datos para niños Esfinge de Haches |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Piedra caliza | |
Altura | 71 cm | |
Ancho | 27 cm | |
Profundidad | 65 cm | |
Civilización | Cultura ibérica | |
Procedencia | Bogarra (Albacete) | |
Fecha | Finales del siglo VI a. C. - Inicios del siglo V a. C. | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico de Albacete | |
Contenido
¿Cómo es la Esfinge de Haches?
La Esfinge de Haches es una pieza de piedra tallada en alto relieve. Representa a una criatura fantástica, una esfinge, que es un ser con cuerpo de león y cabeza humana. Se cree que estas figuras tenían un poder especial para proteger.
Características de su estilo
Sus características son parecidas a las de las esculturas griegas antiguas de la Época Arcaica. Por ejemplo, tiene ojos con forma de almendra y una ligera sonrisa.
El cuerpo de la esfinge está en una posición de descanso sobre una base gruesa. Se ve de lado, mostrando tres de sus patas, que parecen de un felino, y su ala derecha. La otra ala está oculta.
La cabeza de la figura rompe con la postura rígida del cuerpo, girando hacia su derecha. Su rostro es femenino, con forma triangular, y lleva una diadema sencilla de la que cuelgan dos rizos. Este tipo de adorno era común en las esculturas ibéricas.
¿Para qué servía esta escultura?
La Esfinge de Haches no era una escultura que estuviera sola. Se han encontrado otras piezas de piedra en el mismo lugar, lo que sugiere que formaba parte de un monumento más grande.
Los expertos piensan que pudo ser parte de un monumento funerario, como los que se encontraban en las necrópolis (cementerios antiguos). También podría haber sido una señal importante en el paisaje, como algunas torres que se usaban en el Mediterráneo.
¿Cuándo se creó la Esfinge de Haches?
La Esfinge de Haches se ha fechado tradicionalmente entre finales del siglo VI a.C. y principios del siglo V a.C. Este fue un momento importante en el que la cultura ibérica estaba formándose.
Existen otras esculturas ibéricas que tienen un estilo similar a la Esfinge de Haches. Por ejemplo, las esfinges gemelas de El Salobral o la figura de un jinete de la necrópolis de Los Villares. Estas similitudes ayudan a los arqueólogos a entender mejor la época en que fue creada.
Véase también
En inglés: Sphinx of Haches Facts for Kids
- Museo Arqueológico de Albacete.
- Escultura ibérica.
- Esfinges gemelas de El Salobral.
- Necrópolis de Los Villares.
- Sepulcro de Pozo Moro.
- Bicha de Balazote.
- Cierva de Caudete.
- León de Bienservida.
- Cerro de los Santos.