Conjuntivitis para niños
Datos para niños Conjuntivitis |
||
---|---|---|
![]() Un ojo con conjuntivitis.
|
||
Especialidad | oftalmología | |
Síntomas | ojo rojizo, picazón, lagrimeo | |
Causas | alergias, virales, bacterianas, cuerpo extraño, traumáticas | |
La conjuntivitis es cuando la conjuntiva se inflama. La conjuntiva es una capa delgada y transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Cuando se inflama, el ojo se pone rojo y puede molestar.
Contenido
¿Qué causa la conjuntivitis?
La conjuntivitis puede ser causada por diferentes cosas. Aquí te explicamos los tipos más comunes:
Conjuntivitis bacteriana
Este tipo es causado por bacterias.
- Los ojos se ponen rojos y pueden tener una secreción pegajosa de color verde o amarillo.
- A veces, también puedes sentir la nariz tapada o con mucosidad.
- Los párpados pueden hincharse.
- Se trata con limpieza de los ojos y gotas especiales con antibióticos.
- Es muy fácil de contagiar, pero casi siempre mejora en una semana o diez días.
Conjuntivitis vírica
Este es el tipo más común de conjuntivitis.
- La causan virus, como los adenovirus.
- Los ojos se ponen rojos, lloran mucho y a veces duelen.
- Puede que tengas menos legañas que con la bacteriana.
- Es muy contagiosa, pero suele curarse sola.
- A veces se usan gotas para aliviar las molestias y se recomienda lavar los ojos con frecuencia.
- Se puede contagiar por tocarse los ojos con las manos sucias, usar toallas de otras personas o incluso por estornudos.
- Un ejemplo es la conjuntivitis que puede causar el virus de Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Conjuntivitis alérgica
Este tipo ocurre cuando tienes una alergia.
- Es común en ciertas épocas del año, como la primavera.
- El síntoma principal es una picazón muy fuerte en los ojos.
- Los ojos lloran mucho y la secreción es acuosa.
- A menudo, las personas con este tipo también tienen sinusitis o estornudos.
Conjuntivitis por cuerpo extraño
Esto sucede cuando algo se mete en tu ojo.
- Por ejemplo, si usas lentes de contacto de forma incorrecta o si no las limpias bien, pueden entrar microbios y causar la inflamación.
- También puede pasar si te entra polvo o una pestaña.
Conjuntivitis traumática
Este tipo es causado por un golpe o un arañazo en el ojo.
- Un golpe o un rasguño pueden hacer que la conjuntiva se inflame y sea más fácil que se infecte.
¿Cómo se ve la conjuntivitis?
Conjuntivitis en el ojo izquierdo
Los síntomas más comunes son:
- Ojos rojos.
- Sensibilidad a la luz (fotofobia).
- Lagrimeo.
Otros síntomas dependen de la causa:
- Si es por una infección, puedes tener legañas pegajosas por la mañana.
- Si es vírica, a veces los ganglios cercanos al oído pueden hincharse.
- Si es alérgica, sentirás mucha picazón.
La conjuntivitis suele durar entre una y tres semanas.
¿Cómo se trata la conjuntivitis?
El tratamiento depende de lo que la cause:
- Si es bacteriana, a veces no necesita antibióticos, pero algunos tipos sí los requieren. Es muy importante que un médico revise los casos de conjuntivitis bacteriana, especialmente si usas lentes de contacto, para evitar problemas mayores en el ojo.
- Si es vírica, los antibióticos no funcionan. El médico puede recomendarte gotas para aliviar los síntomas y lavados frecuentes.
- Si es alérgica, se usan gotas especiales con antihistamínicos para reducir la picazón.
- Si hay un cuerpo extraño en el ojo, un médico debe quitarlo con mucho cuidado, ya que el ojo es un órgano muy delicado.
- Si es por un golpe o arañazo, el médico revisará si hay otras lesiones y te dará el tratamiento adecuado.
Véase también
En inglés: Conjunctivitis Facts for Kids
- conjuntivitis actínica
- conjuntivitis alérgica
- ojo rojo
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Conjuntivitis para Niños. Enciclopedia Kiddle.