Bernardino de Ribera para niños
Datos para niños Bernardino de Ribera |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de Colegiata de Lorca | ||
1548-¿? | ||
Predecesor | Diego de Burgos | |
Sucesor | ¿? | |
|
||
Maestro de capilla de Colegiata de Orihuela | ||
1556-1559 | ||
Predecesor | Francesc Joan Embite | |
Sucesor | Pedro Ortega | |
|
||
Maestro de capilla de Catedral de Ávila | ||
1559-1562 | ||
Predecesor | Matías Chacón | |
Sucesor | Juan Navarro | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Toledo | ||
1563-1571 | ||
Predecesor | Bartolomé de Quevedo | |
Sucesor | Andrés Torrentes | |
|
||
Maestro de capilla de Catedral de Murcia | ||
1572-1580 | ||
Predecesor | Pedro Rivera | |
Sucesor | Pedro Ortega | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1520 o 1520 Játiva (España) |
|
Fallecimiento | c. 1580 Toledo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro de capilla y compositor | |
Bernardino de Ribera (nacido en Játiva alrededor de 1520 y fallecido en Toledo en 1580) fue un importante compositor y Maestro de capilla español.
Un experto en música llamado Hilarión Eslava dijo que Ribera fue uno de los mejores maestros de la primera mitad del siglo XVI. Destacó su talento y la claridad de sus obras. También mencionó que su música mostraba un camino hacia la forma de componer más moderna de su tiempo.
Contenido
La vida de Bernardino de Ribera: Un viaje musical
Sus primeros años y formación musical
Bernardino de Ribera aprendió música de su padre, Pedro Ribera. Su padre fue maestro de capilla en la Colegiata de Játiva durante muchos años. Después, Bernardino continuó sus estudios musicales con Jayme Lopez, quien fue el sucesor de su padre.
Mudanzas familiares y nuevos horizontes
La familia de Bernardino se mudó a Orihuela (Alicante) y luego a Murcia. Es probable que su padre, Pedro, consiguiera el puesto de maestro de capilla en la catedral de Murcia en 1535.
Bernardino como director de coro
El 12 de junio de 1559, Bernardino fue nombrado director del coro en la catedral de Ávila. Ocupó este puesto después del fallecimiento de Gerónimo de Espinar. Bernardino trabajó allí hasta 1570, cuando fue reemplazado por Juan Navarro.
Investigaciones recientes sugieren que Bernardino pudo haber regresado a Murcia. Allí, posiblemente ocupó el cargo de maestro de capilla en la catedral de Murcia desde 1572 hasta 1580.
El estilo musical de Bernardino de Ribera
Influencias en su composición
El estilo de Bernardino de Ribera parece haber sido influenciado por Cristóbal de Morales. También recibió inspiración de músicos de los Países Bajos que trabajaron para los reyes Carlos I y Felipe II. Estos músicos formaban parte de la "Capilla Flamenca", un grupo de músicos muy talentosos.
En general, la música de Ribera se parece a la de Nicolas Gombert y otros compositores de su época, como Cristóbal de Morales.
Un puente entre épocas musicales
Ribera es considerado un puente entre la época de los compositores que seguían el estilo de Josquin des Prés y la de Francisco Guerrero. Guerrero fue uno de los compositores más populares de España a finales del siglo XV. Es importante mencionar que Bernardino de Ribera tuvo un alumno muy famoso: Tomás Luis de Victoria.
Discografía destacada
- Magnificat et motetes - Interpretado por el Ensemble De profundis, dirigido por David Skinner (grabado entre el 14 y 17 de mayo de 2014, SACD Hyperion CDA68141D).