robot de la enciclopedia para niños

Nicolas Gombert para niños

Enciclopedia para niños

Nicolás Gombert (alrededor de 1495 – alrededor de 1560) fue un importante compositor del Renacimiento, parte de la escuela franco-flamenca. Fue uno de los músicos más conocidos e influyentes entre las épocas de Josquin Desprez y Palestrina. Gombert es famoso por su estilo complejo de polifonía, que es cuando varias voces o melodías suenan al mismo tiempo de forma independiente pero armoniosa.

Archivo:Ngombert
Página de
"Le Chant des Oyseaux". 1545

Nicolás Gombert: Un Compositor Renacentista

Nicolás Gombert fue una figura clave en la música del siglo XVI. Su trabajo ayudó a definir el sonido de su época y dejó una huella duradera en la forma en que se componía la música.

¿Quién fue Nicolás Gombert?

Los primeros años de la vida de Gombert no se conocen con muchos detalles. Se cree que nació cerca del año 1495 en el sur de Flandes, en una ciudad llamada La Gorgue. Algunos historiadores piensan que pudo haber estudiado con el famoso compositor Josquin Desprez cuando este último vivía en Condé sur l'Escaut entre 1515 y 1521.

Su Trabajo con el Emperador

En 1526, Gombert fue contratado como cantante para la capilla del emperador Carlos V. Para 1529, ya era el magister puerorum, que significa "maestro de los niños" o director del coro de niños. Mantuvo este importante puesto hasta el año 1537.

El médico y matemático Girolamo Cardano mencionó en uno de sus escritos en 1540 que Gombert fue enviado a trabajar en galeras (barcos impulsados por remos, a menudo por prisioneros). No se sabe la razón exacta de su condena, pero se sabe que fue liberado a más tardar en 1547. Esto se sabe porque se encontró una carta y un motete que Gombert envió desde Tournai ese mismo año.

No está claro qué hizo Gombert después de su liberación. En 1556, el teórico alemán Hermann Finck escribió sobre él como si todavía estuviera vivo. Sin embargo, en 1561, Cardano mencionó que Gombert ya había fallecido.

Su Música y Estilo

Gombert es considerado el compositor más representativo de su generación, especialmente en la música religiosa. Su estilo musical se caracteriza por el uso frecuente de "retardos" (notas que se mantienen mientras otras cambian, creando una tensión que luego se resuelve) y "falsas relaciones cromáticas" (cuando dos notas que suenan al mismo tiempo o una después de otra crean un efecto un poco disonante, pero intencional).

Obras Importantes

Una de sus obras más conocidas es un ciclo de ocho Magníficats. Un Magníficat es un himno de alabanza que se canta en la iglesia. Se dice que Gombert dedicó estos Magníficats al emperador Carlos V.

Las obras de Gombert que se conservan hasta hoy incluyen:

  • 10 misas (composiciones para la liturgia de la iglesia)
  • Alrededor de 140 motetes (piezas vocales cortas, a menudo religiosas)
  • Unas 70 canciones francesas (chansons)
  • Una canción en español
  • Un madrigal (una pieza vocal secular)
  • Algunas piezas instrumentales

La Influencia de Gombert

Gombert fue uno de los compositores más reconocidos en Europa después de la muerte de Josquin Desprez. Su música se difundió mucho, y otros compositores la usaron como inspiración. Los editores de música también le dieron mucha atención. Sin embargo, la siguiente generación de compositores franco-flamencos adoptó un estilo más sencillo, en parte debido a las reglas del Concilio de Trento, que buscaba una música religiosa más clara y fácil de entender.

A diferencia de la música vocal, la música instrumental sí siguió de alguna manera los métodos de composición de Gombert. Formas musicales como la canzona y el ricercare (piezas instrumentales) se desarrollaron directamente del estilo vocal de Gombert. Su contrapunto es uno de los más complejos que se han usado en música puramente vocal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolas Gombert Facts for Kids

kids search engine
Nicolas Gombert para Niños. Enciclopedia Kiddle.