robot de la enciclopedia para niños

Berganzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berganzo
Entidad subnacional
Berganzo 01.jpg
Berganzo ubicada en España
Berganzo
Berganzo
Localización de Berganzo en España
Berganzo ubicada en Álava
Berganzo
Berganzo
Localización de Berganzo en Álava
Coordenadas 42°39′00″N 2°47′04″O / 42.649934928835, -2.7845624738188
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Zambrana
Población (2022)  
 • Total 52 hab.
Huso horario UTC+01:00

Berganzo (conocido como Bergantzu en euskera) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Zambrana. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, España.

¿Dónde se encuentra Berganzo?

Berganzo está situado en la ladera norte del monte Toloño, que forma parte de la sierra de Cantabria. Se encuentra a una altura de 578 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar a Berganzo?

La única carretera que llega al pueblo es la A-3126. Esta carretera conecta Berganzo con la N-124 en el pueblo de Zambrana hacia el oeste. Hacia el este, la A-3126 se une con la A-2124 en el pueblo de Peñacerrada.

El río Inglares y sus barrios

El río Inglares atraviesa Berganzo, dividiendo el pueblo en dos partes: el barrio de Arriba y el barrio de Abajo. Estos dos barrios están conectados por dos puentes sencillos. Uno de ellos es conocido como el Puente de Arriba o, localmente, Puente de Palo. Los alrededores del pueblo son muy boscosos y montañosos, especialmente hacia el norte.

Historia de Berganzo

La primera vez que se menciona a Berganzo en la historia es en un documento de donación del año 1081. Más tarde, en 1257, aparece en un mapa del obispo de Calahorra, formando parte de la zona de Miranda de Ebro.

Berganzo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Berganzo era un municipio independiente y tenía una población de 200 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 55 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, y una escuela para 42 niños y niñas. También tenía una iglesia dedicada a San Miguel y una ermita llamada Nuestra Señora del Campo.

El pueblo era atravesado por un pequeño río que movía un molino de harina. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, maíz y legumbres. También criaban ganado y cortaban leña para venderla.

Integración en Zambrana

Berganzo fue un pueblo independiente hasta 1919. En 1925, dejó de ser un municipio por sí mismo y se unió a Zambrana. Desde entonces, forma parte de este municipio junto con Ocio y Portilla.

Población de Berganzo

La población de Berganzo ha cambiado a lo largo de los años. En 1860, llegó a tener 431 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven en el pueblo ha disminuido. En el año 2022, Berganzo tenía 52 habitantes.

Lugares importantes para visitar

Berganzo cuenta con algunos edificios y lugares de interés que puedes explorar:

  • Iglesia de San Miguel: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI.
  • Ermita de Nuestra Señora del Campo: Una pequeña capilla con historia.

Actividades al aire libre

Si te gusta la naturaleza, puedes disfrutar de:

  • La Ruta del Agua, que sigue el curso del río Inglares.
  • La Ruta de los Castillos, que te permite explorar las antiguas fortificaciones de la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berganzo Facts for Kids

kids search engine
Berganzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.