robot de la enciclopedia para niños

Ocio (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ocio
Entidad subnacional
OCIO IMG 1917 QUINTAS (23538620564).jpg
Ocio ubicada en España
Ocio
Ocio
Localización de Ocio en España
Ocio ubicada en Álava
Ocio
Ocio
Localización de Ocio en Álava
Coordenadas 42°39′23″N 2°49′20″O / 42.65638889, -2.82222222
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Zambrana
Población (2018)  
 • Total 33 hab.

Ocio (en euskera, Ozio) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Zambrana. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

¿Dónde se encuentra Ocio?

Ocio está situado cerca del río Ebro. Un río más pequeño, el Inglares, que es un afluente del Ebro, atraviesa el pueblo.

Acceso y ubicación geográfica

La forma más fácil de llegar a Ocio es por la carretera A-3126. Esta carretera comienza en la N-124, cerca de Zambrana, y sube hasta el pueblo.

El pueblo se encuentra en un valle, el del río Inglares, a unos 526 metros sobre el nivel del mar en su punto más bajo. Al norte, Ocio está rodeado por la sierra de Portilla. Al sur, se encuentran las laderas del Toloño.

Un lugar muy llamativo es el risco de Lanos, que es una gran roca. Este risco le da nombre al castillo del pueblo y es un símbolo importante de la zona.

Breve historia de Ocio

A mediados del siglo XIX, Ocio era un municipio independiente y tenía unos 230 habitantes.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

En 1919, Ocio pasó a formar parte del municipio de Berganzo. Más tarde, en 1925, se unió al municipio de Zambrana, junto con Berganzo y Portilla. Desde entonces, Ocio ha sido parte de Zambrana.

Población a través de los años

La población de Ocio ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Ocio entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 01062 (Zambrana)

Gráfica de evolución demográfica de Ocio entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

¿Qué visitar en Ocio?

Ocio ofrece varios lugares interesantes para explorar y disfrutar de la naturaleza.

Castillo de Lanos: Un viaje al pasado

Archivo:Ocio Alava04
Acceso al castillo y valle del río Inglares desde el risco de Lanos.

El risco y el Castillo de Lanos son los puntos más famosos y bonitos del pueblo. Este castillo, al igual que el Castillo de Portilla cercano, fue construido para defender la frontera entre los antiguos reinos de Navarra y Castilla. Cada año, se organiza una ruta para visitar ambos castillos.

Montañas y senderismo

Sobre el concejo se encuentra el pico del monte Chulato. Puedes subir a esta montaña desde diferentes puntos cercanos, como Santa Cruz del Fierro o Portilla.

Bolera moderna

En 2008 se construyó una bolera moderna en Ocio. Está situada en el mismo lugar donde antes había una bolera más antigua, junto al río Inglares.

Ruta del agua: Naturaleza y cascadas

La Ruta del Agua es un sendero fácil para caminar junto al río Inglares. Durante el recorrido, podrás ver una bonita cascada que forma el río.

kids search engine
Ocio (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.