Torre Moya para niños
Datos para niños Torre Moya |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Benajarafe, Vélez-Málaga | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008095 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Torre Moya, también conocida como Torre Gorda, es una antigua torre de vigilancia ubicada en la costa de Benajarafe, un lugar que forma parte del municipio de Vélez-Málaga en la provincia de Málaga, España. Estas torres eran muy importantes en el pasado para proteger la costa.
Contenido
¿Qué es la Torre Moya y por qué es importante?
Esta torre es un monumento histórico, lo que significa que es un edificio o estructura importante que se ha conservado por su valor cultural. Está registrada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, lo que destaca su importancia como parte del patrimonio. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 22 de junio de 1993.
Historia de la Torre Moya
La Torre Moya fue construida en el siglo XVIII, hace más de 200 años. En esa época, las costas de España necesitaban protección contra posibles ataques o incursiones. Por eso, se construyeron muchas torres como esta a lo largo del litoral.
¿Para qué servían las torres de vigilancia costera?
Las torres de vigilancia costera, también llamadas torres almenaras, tenían una función muy clara: avisar a la población de la llegada de barcos enemigos o piratas. Desde lo alto de la torre, los vigías podían ver el mar a lo lejos. Si detectaban algún peligro, encendían fuegos o hacían señales de humo para alertar a las torres vecinas y a los pueblos cercanos. Era como una cadena de comunicación rápida para la defensa.
¿Dónde se encuentra la Torre Moya?
La torre se sitúa en la costa de la localidad de Benajarafe, que pertenece al municipio de Vélez-Málaga. Esta zona se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Su ubicación estratégica le permitía tener una vista amplia del mar.