robot de la enciclopedia para niños

Belén Gualcho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belén Gualcho
Municipio
Belén Gualcho ubicada en Honduras
Belén Gualcho
Belén Gualcho
Localización de Belén Gualcho en Honduras
Coordenadas 14°28′46″N 88°47′22″O / 14.47945, -88.789363888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Ocotepeque
Subdivisiones 13 aldeas y 90 caseríos
Superficie  
 • Total 156.4 km²
Altitud  
 • Media 1,732 m s. n. m.
Clima Templado subhumedo (Cwb)
Población (2020)  
 • Total 17 443 hab.
 • Densidad 111,5 hab./km²
 • Urbana 3062 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Belén Gualcho es un municipio de Honduras, ubicado en el departamento de Ocotepeque. Su nombre completo, Belén Gualcho, significa "Casa de Pan y Lugar de muchas aguas".

¿Qué significa el nombre de Belén Gualcho?

El nombre de este municipio ha cambiado varias veces a lo largo de la historia. Al principio, se llamaba Curicunque, y luego Callicanque. Este último nombre significa "Lugar de las casas".

La palabra Gualcho tiene dos posibles orígenes. En náhuatl, significa "Casa de las Encinas", que son un tipo de árbol. En la lengua lenca, significa "Lugar de Muchas Aguas".

El nombre actual, Belén Gualcho, es un homenaje a la Virgen de Belén, una figura importante en la iglesia católica.

¿Dónde se encuentra Belén Gualcho?

Belén Gualcho está en la parte este del departamento de Ocotepeque. Se encuentra al pie de la montaña más alta de la Cordillera, cerca del Parque Nacional Celaque.

Está a unos 82 kilómetros de la ciudad principal del departamento.

Límites geográficos de Belén Gualcho

Belén Gualcho comparte sus límites con varios municipios:

Historia de Belén Gualcho

La historia de Belén Gualcho está marcada por varios cambios de nombre y pertenencia.

En 1871, era conocido como la capital del Curato de Gualcho. Más tarde, se le llamó Belén de Copán o Belén de Occidente.

El 2 de septiembre de 1907, el municipio pasó a formar parte del Departamento de Ocotepeque, y se le conoció como Belén de Ocotepeque.

Finalmente, el 15 de febrero de 1922, recibió su nombre actual, Belén Gualcho, y pasó a ser parte del Distrito de Sensenti.

¿Quién es el alcalde de Belén Gualcho?

El alcalde actual de Belén Gualcho es el señor Juan Vasquez Molina. Su período de gobierno es de 2022 a 2026. Él representa al Partido Liberal de Honduras.

Población y cultura de Belén Gualcho

Los primeros habitantes de Belén Gualcho fueron personas del pueblo lenca. Hoy en día, la mayoría de la población, cerca del 95%, sigue siendo de origen lenca.

Esto significa que mantienen muchas de sus costumbres y tradiciones. El 5% restante son personas mestizas que han llegado a vivir allí y han adoptado las costumbres locales.

Economía de Belén Gualcho

La economía de Belén Gualcho se basa principalmente en la agricultura. Son muy buenos cultivando frutas que crecen en lugares altos, como:

También producen muchas hortalizas, como:

Turismo en Belén Gualcho

Uno de los lugares más interesantes para visitar en Belén Gualcho es la Catarata Santa María de Gualcho. Esta hermosa cascada fue descubierta por visitantes extranjeros.

Clima de Belén Gualcho

Belén Gualcho se encuentra a una altura de 1,641 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Debido a esta altitud, el clima es templado subhúmedo.

Esto significa que tiene veranos suaves. Las tardes suelen ser frescas, especialmente en los meses de invierno (junio y julio), cuando la temperatura puede bajar a unos 10 °C.

Los meses más cálidos y soleados son de diciembre a marzo, con una temperatura promedio de unos 20 °C durante el día. La temperatura máxima puede llegar a los 24 °C.

Celebraciones en Belén Gualcho

La Feria Municipal de Belén Gualcho se celebra cada año del 12 al 20 de enero. Durante esta feria, se puede disfrutar de un gran intercambio cultural.

Muchos habitantes lencas de otros municipios cercanos, como San Sebastián, San Marcos de Caiquín, y San Manuel Colohete, visitan Belén Gualcho para participar en las festividades.

¿Cómo se organiza Belén Gualcho?

Belén Gualcho se divide en varias comunidades más pequeñas. En 2013, el municipio contaba con:

  • 13 aldeas
  • 90 caseríos

Aldeas principales de Belén Gualcho

Las aldeas más importantes de Belén Gualcho son:

  • Belén Gualcho (la cabecera municipal)
  • Cerro Grande
  • Cerro Verde
  • El Ciprés
  • El Magueyal
  • Paraíso
  • Johalaca
  • La Gocia
  • La Mohaga
  • La Tejera
  • Palos Blancos
  • Suyande
  • Yaruchel

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belén Gualcho Facts for Kids

kids search engine
Belén Gualcho para Niños. Enciclopedia Kiddle.