Beibeilong sinensis para niños
Datos para niños Beibeilong sinensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 95 Ma - 90 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Selección de fotos de distintos huesos y partes fósiles de Beibeilong.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Oviraptorosauria | |
Superfamilia: | Caenagnathoidea | |
Familia: | Caenagnathidae | |
Género: | Beibeilong Pu et al., 2017 |
|
Especie: | B. sinensis Pu et al., 2017 |
|
Beibeilong sinensis es un dinosaurio muy especial. Su nombre significa "bebé dragón de China". Es la única especie conocida de su género, Beibeilong. Este dinosaurio vivió al final del periodo Cretácico, hace unos 95 a 90 millones de años, en lo que hoy es Asia.
Los científicos han encontrado fósiles de Beibeilong que incluyen huevos muy grandes. Estos huevos son parecidos a los de otros dinosaurios llamados oviraptorosaurios. El tamaño de los huevos de Beibeilong sugiere que los adultos eran dinosaurios gigantes.
Contenido
¿Cómo era el Beibeilong?
El esqueleto de Beibeilong que se encontró es el de un dinosaurio muy joven. Probablemente era un embrión, es decir, un bebé que aún no había nacido. Medía solo 23 centímetros de largo, desde la cabeza hasta la cola.
Este pequeño esqueleto podría haber cabido fácilmente en un huevo de más de 40 cm. Su postura, con la barbilla hacia el pecho, es similar a la de los embriones de aves y cocodrilos. Aunque el esqueleto no estaba dentro del huevo, se cree que fue sacado de uno de ellos.
Comparación con otros dinosaurios
Los científicos compararon el embrión de Beibeilong con un dinosaurio adulto gigante llamado Gigantoraptor. Esto les ayudó a entender cómo crecían los grandes dinosaurios de este grupo. La forma de la mandíbula parece que se mantenía similar a medida que crecían.
Sin embargo, la proporción entre la longitud de la mandíbula y el fémur (hueso del muslo) era muy diferente. Esto muestra que la cabeza de los bebés era mucho más grande en proporción a su cuerpo que la de los adultos.
¿Cómo se descubrió el Beibeilong?
A finales de los años ochenta y principios de los noventa, unos agricultores en Henan, China, encontraron miles de huevos de dinosaurio. Entre todos esos hallazgos, uno fue muy especial: un pequeño esqueleto junto a un huevo de dinosaurio gigante. Este tipo de huevo se conoce como Macroelongatoolithus.
Este fósil fue llevado a los Estados Unidos en 1993. Se hizo muy famoso y apareció en la portada de la revista National Geographic Magazine. La gente lo llamó cariñosamente "Bebé Louie", en honor al fotógrafo Louie Psihoyos.

En 2001, el "Bebé Louie" fue comprado por el Museo de los Niños de Indianápolis. Allí estuvo expuesto durante 12 años. El museo siempre quiso que el fósil regresara a China. Finalmente, en 2013, el "Bebé Louie" volvió a su provincia de origen y ahora se encuentra en el Museo Geológico de Henan.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Beibeilong viene del idioma pinyin chino. Beibei significa "bebé" y long significa "dragón". Así que es el "bebé dragón". La palabra sinensis viene del latín y significa "de China", porque allí fue descubierto.
¿Dónde encaja el Beibeilong en el árbol familiar de los dinosaurios?
Los científicos hicieron un análisis filogenético para saber dónde se ubica Beibeilong sinensis entre los dinosaurios. Este análisis es como construir un árbol familiar para ver qué tan emparentados están los animales.
Descubrieron que Beibeilong pertenece a un grupo llamado Caenagnathidae, dentro de los Oviraptorosauria. Está más evolucionado que Microvenator celer, pero es más antiguo que Gigantoraptor erlianensis. Esto significa que Beibeilong no es un bebé de Gigantoraptor, sino una especie diferente.
Véase también
En inglés: Beibeilong Facts for Kids