robot de la enciclopedia para niños

Beatriz de la Cueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beatriz de la Cueva
Beatriz de la Cueva de Alvarado.jpg

Flag of Cross of Burgundy.svg
4.ª Gobernadora y capitana general
de Guatemala
(interina)
9 - 11 de septiembre de 1541
Monarca Carlos I de España
Teniente gobernador Francisco de la Cueva
Predecesor

Dos previos:

Sucesor

Dos sucesivos:


Información personal
Nombre de nacimiento Beatriz de Valencia de la Cueva y Benavides
Nacimiento 1490
Úbeda (de la comarca de La Loma en el Reino de Jaén, uno de los cuatro de Andalucía)
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla
Fallecimiento 11 de septiembre de 1541
Santiago de Guatemala (de la gobernación homónima)
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Religión Católica
Familia
Padres
Cónyuge Pedro de Alvarado
Información profesional
Ocupación Comendadora y gobernante colonial
Seudónimo "Doña Beatriz" (por los vecinos) y "la Sin Ventura" (por ella misma)

Beatriz de la Cueva fue una mujer noble que nació en Úbeda, España, alrededor del año 1490. Es conocida por haber sido gobernadora de Guatemala por un corto tiempo en septiembre de 1541. Fue la primera mujer en ocupar un cargo tan importante en la América española.

Beatriz de la Cueva se convirtió en gobernadora después de que su esposo, Pedro de Alvarado, falleciera. Su historia es un ejemplo de liderazgo femenino en una época donde era muy poco común.

¿Quién fue Beatriz de la Cueva?

Origen y familia

Beatriz de la Cueva nació en Úbeda, una ciudad en el Reino de Jaén en España. Sus padres fueron Luis I de la Cueva y María Manrique de Benavides.

Tuvo varios hermanos y hermanas. Una de sus hermanas mayores, Francisca de la Cueva, también se casó con Pedro de Alvarado en 1528. Sin embargo, Francisca falleció poco después de llegar a América.

Su matrimonio y viaje a América

Beatriz de la Cueva se casó con Pedro de Alvarado, quien ya había sido su cuñado. Pedro de Alvarado era un importante explorador y líder en la América española.

En 1539, Beatriz y Pedro viajaron juntos desde Europa hacia América. Llevaban consigo a muchas personas, incluyendo 250 hombres y 20 mujeres jóvenes. El objetivo era que estas mujeres se casaran con los hombres que ya vivían en las nuevas tierras.

Cruzaron el océano Atlántico y llegaron a Santo Domingo (actual República Dominicana). Luego, continuaron su viaje hasta Puerto Cortés y finalmente a la ciudad de Gracias (Lempira) en lo que hoy es Honduras.

La vida de Beatriz en Guatemala

El 15 de septiembre de 1539, Beatriz de la Cueva y Pedro de Alvarado llegaron a Santiago de Guatemala. Esta ciudad era el segundo asentamiento de lo que hoy conocemos como Ciudad Vieja (Guatemala).

Llevaron muchos suministros importantes, como armas y mercancías valiosas. Un primo de Beatriz, Francisco de la Cueva, los acompañó en este viaje. Pedro de Alvarado lo nombró su asistente de gobernador.

Cuando Pedro de Alvarado tuvo que viajar en 1540, dejó a Francisco de la Cueva como gobernador temporal.

Beatriz de la Cueva: Gobernadora por dos días

La muerte de Pedro de Alvarado

El 4 de julio de 1541, Pedro de Alvarado falleció en un conflicto en Nueva Galicia (actual México). Su muerte dejó un vacío en el gobierno de Guatemala.

Nombramiento como gobernadora

El 9 de septiembre de 1541, el consejo de la ciudad de Guatemala eligió a Beatriz de la Cueva como gobernadora temporal. Ella aceptó el cargo y juró cumplir con sus deberes. Así, se convirtió en la primera mujer en la historia de la América colonial en ocupar un puesto de gobierno.

Beatriz de la Cueva firmó el documento de su nombramiento con la frase "la Sin Ventura" (la desafortunada). Esto mostraba el gran dolor que sentía por la pérdida de su esposo.

La catástrofe natural y su fallecimiento

Solo dos días después de asumir su cargo, en la noche del 10 de septiembre de 1541, una fuerte tormenta y un terremoto sacudieron la región. Esto provocó que el volcán de Agua causara un gran deslizamiento de tierra y una inundación.

Este desastre natural destruyó gran parte de la ciudad de Santiago de Guatemala, donde vivía Beatriz de la Cueva. Ella falleció el 11 de septiembre de 1541, mientras rezaba en una capilla de su palacio. Cientos de personas también perdieron la vida en esta tragedia.

¿Quiénes la sucedieron en el gobierno?

Después de la muerte de Beatriz de la Cueva, su primo Francisco de la Cueva fue nuevamente nombrado gobernador temporal de Guatemala. Ocupó este cargo por un corto tiempo, hasta el 17 de septiembre de 1541.

Luego, el obispo Francisco Marroquín asumió el gobierno. Ambos administraron el territorio hasta que Guatemala pasó a formar parte del Virreinato de Nueva España en mayo de 1542.

Archivo:Pedro de Alvarado (Tomás Povedano)
Retrato del adelantado Pedro de Alvarado con la cruz de la Orden de Santiago
Archivo:Antiguaguate1827
Plaza Central de la Antigua Guatemala y el volcán de Agua (en una pintura de 1827)
Archivo:Erupción de santiago de los caballeros
Boceto del alud que sepultó a la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (en la presente Ciudad Vieja)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beatriz de la Cueva Facts for Kids

kids search engine
Beatriz de la Cueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.