robot de la enciclopedia para niños

Batará leonado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Batará leonado
Estado de conservación
No reconocido
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Thamnophilini
Género: Frederickena
Especie: F. fulva
J.T. Zimmer, 1944
Distribución
Distribución geográfica del batará leonado.
Distribución geográfica del batará leonado.
Sinonimia
  • Frederickena unduligera fulva (protónimo)

El batará leonado (Frederickena fulva) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece al género Frederickena y a la familia Thamnophilidae. Esta ave vive en la parte occidental de la Amazonía.

Hace algún tiempo, se pensaba que el batará leonado era una subespecie de otra ave similar, el Frederickena unduliger. Sin embargo, los científicos descubrieron que es una especie diferente.

Batará Leonado: Un Ave Especial de la Amazonía

El batará leonado es un ave fascinante que habita en las densas selvas de la Amazonía. Su nombre científico, Frederickena fulva, ayuda a los científicos a identificarlo en todo el mundo.

¿Dónde Vive el Batará Leonado?

Esta ave se encuentra en varias regiones de Sudamérica. Puedes encontrarla en el sureste de Colombia, específicamente en zonas como el este de Cauca y el oeste de Caquetá. También vive en el este de Ecuador y en el este de Perú, al norte de los ríos Marañón y Amazonas. Es posible que también se extienda hacia el este de Brasil, en el estado de Amazonas, al norte del río Solimões.

Su hábitat preferido es el sotobosque denso. Esto significa que le gusta vivir en la parte baja de las selvas tropicales húmedas, donde la vegetación es muy espesa.

¿Cómo es el Batará Leonado?

El batará leonado es un ave de tamaño mediano. Mide entre 22 y 24 centímetros de largo. Su apariencia es bastante llamativa, especialmente por las diferencias entre machos y hembras.

Colores y Características Únicas

Las hembras de batará leonado tienen un plumaje con un patrón que parece escamas. Sus colores son una mezcla de ocre anaranjado y pardo. Los machos, en cambio, son de color negro. Tienen finos bordes blanquecinos en sus plumas, lo que también les da un aspecto escamado.

Una característica muy interesante de ambos sexos es que tienen un penacho en la cabeza. Este penacho es una especie de cresta de plumas que pueden levantar.

¿Cómo se Clasifica esta Ave?

La clasificación de los animales ayuda a los científicos a entender cómo se relacionan entre sí. El batará leonado ha tenido una historia interesante en su clasificación.

Su Historia en la Ciencia

La especie F. fulva fue descrita por primera vez en 1944. El ornitólogo estadounidense John Todd Zimmer le dio su primer nombre científico, Frederickena unduligera fulva.

Al principio, se pensaba que esta ave era solo una variedad de otra especie, la Frederickena unduliger. Sin embargo, en 2009, unos estudios realizados por Isler y otros científicos mostraron algo diferente. Descubrieron que el batará leonado tenía cantos y sonidos distintos. Gracias a estas "diferencias vocales", se decidió que debía ser considerada una especie separada. Esta decisión fue aprobada por el South American Classification Committee.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fulvous antshrike Facts for Kids

kids search engine
Batará leonado para Niños. Enciclopedia Kiddle.