Batalla de las Líneas de Elvas para niños
Datos para niños Batalla de las Líneas de Elvas |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Restauración portuguesa Parte de Guerra de Restauración portuguesa |
||||
![]() Fuerte de Santa Lucía en Elvas.
|
||||
Fecha | 14 de enero de 1659 | |||
Lugar | Elvas (Portugal) | |||
Coordenadas | 38°53′27″N 7°10′37″O / 38.8909, -7.177 | |||
Resultado | Victoria portuguesa decisiva | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de las Líneas de Elvas fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 14 de enero de 1659 en la ciudad de Elvas, Portugal. En esta batalla se enfrentaron los ejércitos de España y Portugal.
Este combate fue una respuesta de España. Los portugueses habían intentado tomar la ciudad de Badajoz el año anterior. La batalla terminó con una gran victoria para Portugal. Los portugueses atacaron las defensas españolas al amanecer.
Contenido
¿Qué sucedió antes de la Batalla de Elvas?
En 1658, un ejército español se acercó a la frontera portuguesa. Estaba liderado por Luis de Haro. Este ejército contaba con unos 14.000 soldados de infantería y 5.000 de caballería. También tenían artillería y muchos suministros.
Los españoles pasaron varios días preparando el asedio (un cerco para tomar una ciudad) de Elvas. Mientras tanto, los portugueses organizaban la defensa de la ciudad. Luis de Haro colocó a sus tropas en trincheras. Su objetivo era evitar que Elvas recibiera ayuda o comida. Solo un gran ejército podría salvar la ciudad.
La situación en Elvas
Dentro de Elvas, la situación era difícil. Las tropas españolas, desde dos colinas cercanas, bombardeaban la ciudad. Esto causó mucho miedo y daños a la población. Además, una enfermedad se extendió, causando muchas muertes cada día.
Para ayudar a Elvas, la reina madre de Portugal, Luisa de Guzmán, llamó a António Luís de Meneses. Él era el conde de Cantanhede. Le dio el mando de las tropas portuguesas en la región de Alentejo. También se unió a él Sancho Manuel de Vilhena, un importante líder militar.
Preparación del ejército portugués
El conde de Cantanhede reunió un ejército de rescate en Estremoz. A pesar de las dificultades, logró juntar 8.000 soldados de infantería, 2.900 de caballería y 7 cañones. Para ello, reclutó gente de varias ciudades y regiones.
El conde y Sancho Manuel planearon atacar las defensas españolas en un lugar llamado Murtais. El ejército portugués salió de Estremoz y marchó hacia Elvas.
El día de la Batalla de las Líneas de Elvas
El ejército portugués llegó a las colinas de Assomada. Desde allí, podían ver la ciudad de Elvas y las defensas enemigas. El 14 de enero, alrededor de las ocho de la mañana, los portugueses lanzaron su ataque. Lo hicieron por el lugar que habían planeado, Murtais.
La batalla fue muy reñida al principio. Los españoles se defendieron con fuerza. Sin embargo, las tropas del conde de Cantanhede lograron romper las líneas españolas. Los soldados españoles comenzaron a retroceder y pronto huyeron.
Las consecuencias del combate
Las pérdidas para el ejército español fueron enormes. De los 17.500 hombres que participaron, solo unos 5.000 soldados de infantería y 1.300 de caballería lograron llegar a Badajoz. Esto se supo por un recuento hecho al día siguiente.
Los portugueses capturaron toda la artillería española. También tomaron 5.000 prisioneros, 15.000 armas y todos los suministros. Un escritor español de la época, Crespi de Valdura, escribió en su diario que el enemigo los "derrotó" y que la pérdida fue "grande".
Al día siguiente, la caballería portuguesa persiguió a los soldados españoles que huían. Algunos se ahogaron al intentar cruzar los ríos Caya y Guadiana. Como había muchos prisioneros, los portugueses solo les quitaron sus armas y pertenencias. El 15 de enero, los últimos fuertes españoles en Elvas se rindieron.
¿Qué significó esta victoria para Portugal?
Esta gran victoria portuguesa fue muy importante. Permitió a Portugal mantener su independencia. La situación militar parecía muy difícil antes de esta batalla.
La Batalla de las Líneas de Elvas también influyó en España. España, muy cansada por la guerra, pidió una tregua en mayo de 1659. Esta victoria obligó a España a firmar el Tratado de los Pirineos ese mismo año. En este tratado, España perdió algunos territorios europeos a favor de Francia. Así, España pudo concentrar todas sus fuerzas en intentar recuperar Portugal.
El conde de Cantanhede fue reconocido por su liderazgo en esta batalla. Recibió el título de marqués de Marialva en 1661.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of the Lines of Elvas Facts for Kids