robot de la enciclopedia para niños

Batalla de la isla Saltés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de la isla Saltés
Parte de Tercera guerra fernandina
Guerra de los Cien Años
Combate naval no porto de Saltes - História de Portugal, popular e ilustrada.png
Fecha 17 de julio de 1381
Lugar Junto a la isla Saltés (Huelva)
Coordenadas 37°15′N 6°57′O / 37.25, -6.95
Resultado Victoria decisiva castellana
Consecuencias Castilla se convierte en la potencia hegemónica del Atlántico
Beligerantes
Brasão de armas do reino de Portugal (1247).svg Portugal
Apoyado por:
Arms of John of Gaunt, 1st Duke of Lancaster.svg Reino de Inglaterra
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg Corona de Castilla
Comandantes
Juan Alfonso Tello Fernando Sánchez de Tovar
Fuerzas en combate
23 galeras 17 galeras
Bajas
22 galeras y sus tripulaciones capturadas, Cerca de 6000 prisioneros Muy escasas (desconocidas con exactitud)

La Batalla de la isla Saltés fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió el 17 de julio de 1381. Se libró entre las flotas de Portugal y la Corona de Castilla cerca de la isla Saltés, en la actual provincia de Huelva, España. Esta batalla fue parte de la Tercera Guerra Fernandina, un conflicto entre Portugal y Castilla.

¿Por qué ocurrió la Batalla de la isla Saltés?

Los conflictos entre Portugal y Castilla

Fernando I, rey de Portugal, tuvo varios conflictos con Castilla por el trono castellano. Estos conflictos se conocen como las guerras fernandinas. En 1381, Fernando I decidió atacar a Castilla de nuevo, rompiendo un acuerdo de paz anterior.

La alianza con Inglaterra

Para esta nueva guerra, Portugal se alió con Inglaterra, que era gobernada por el joven rey Ricardo II. El duque de Lancaster, un noble inglés, también quería el trono de Castilla. Por eso, Inglaterra prometió enviar unos 2000 soldados, incluyendo arqueros muy hábiles, para apoyar a Portugal. Estos soldados debían desembarcar en Lisboa.

El plan portugués

El rey portugués quería evitar que la flota de Castilla interceptara a los soldados ingleses en el mar. La flota castellana, al mando del Almirante Fernando Sánchez de Tovar, estaba en Sevilla. El plan de Portugal era bloquear la salida del río Guadalquivir para que los barcos castellanos no pudieran salir. Para ello, Portugal preparó una flota más grande, con 23 galeras, bajo el mando de Juan Alfonso Tello. La flota castellana tenía 17 galeras.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de la isla Saltés?

El encuentro de las flotas

A mediados de julio de 1381, la flota portuguesa zarpó de Lisboa. Casi al mismo tiempo, la flota castellana salió de Sevilla. El 17 de julio, las dos flotas se encontraron frente a las costas del Algarve. El almirante castellano, Sánchez de Tovar, vio que su flota era más pequeña y decidió regresar a puerto.

La estrategia de Sánchez de Tovar

El almirante portugués, Juan Alfonso Tello, pensó que era una buena oportunidad para atacar y comenzó a perseguir a los castellanos. Pero Sánchez de Tovar era un marino muy inteligente. Ordenó a sus hombres remar muy rápido, obligando a los portugueses a esforzarse al máximo para alcanzarlos.

Después de unas dos horas de persecución, los remeros portugueses estaban muy cansados, sedientos y con calor. Muchas de sus naves se quedaron atrás. Ocho de ellas se detuvieron cerca de la pequeña isla Saltés para atacar a los pescadores de la zona.

La trampa castellana

En ese momento, Sánchez de Tovar detuvo a su flota. Sus hombres descansaron un poco y luego giraron sus barcos para atacar a los portugueses. La flota castellana, que estaba unida y descansada, atacó con fuerza a las galeras portuguesas que iban en la vanguardia, capturándolas fácilmente.

Las demás naves portuguesas llegaron una por una, cansadas y desorganizadas, y fueron capturadas sin dificultad. Habían caído en una trampa. Necesitaban remar rápido para llegar a la batalla, pero eso las dejaba agotadas y sin fuerzas para luchar contra los castellanos. Un oficial portugués le aconsejó a Juan Alfonso Tello que reagrupara sus fuerzas, pero él no hizo caso, pensando que debía alcanzar a los castellanos a toda costa.

¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de la isla Saltés?

La victoria castellana

De las 23 galeras portuguesas, solo una logró escapar. Las otras 22 fueron capturadas por la flota de Fernando Sánchez de Tovar. El almirante castellano entró triunfante en el puerto de Sevilla con sus barcos capturados, lo que causó gran alegría en la ciudad.

A pesar de la derrota portuguesa, los soldados ingleses lograron desembarcar en Lisboa sin problemas. Después de esperar un tiempo sin que la flota castellana apareciera, los barcos ingleses regresaron a Inglaterra, dejando solo a las tropas terrestres en Lisboa.

El dominio de Castilla en el Atlántico

La victoria de la flota de Sánchez de Tovar fue muy importante para la guerra. Portugal perdió gran parte de su poder naval y Castilla se convirtió en la fuerza más importante en el Atlántico. Portugal no pudo formar más flotas ese año, y la campaña marítima de 1381 terminó con el dominio castellano.

Las consecuencias de la derrota portuguesa se sintieron también al año siguiente. Portugal estaba más débil y tuvo que enfrentar un fuerte ataque de Castilla por mar y tierra. Los castellanos llegaron hasta las puertas de Lisboa, obligando al rey Fernando I a firmar la paz con Juan I en agosto, a través del Tratado de Elvas. Después de esta derrota, Juan Alfonso Tello fue reemplazado como almirante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Saltes Island Facts for Kids

kids search engine
Batalla de la isla Saltés para Niños. Enciclopedia Kiddle.