robot de la enciclopedia para niños

Batalla de San Pedro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de San Pedro
Segunda Intervención Francesa en México
Parte de Segunda intervención francesa en México

La escolta del General Cortès, al mando del Capitán de fragata Gazielle, es atacado por las fuerzas del Coronel Rosales cerca de San Pedro.
Fecha 22 de diciembre de 1864
Lugar San Pedro, en las goteras de Navolato
Resultado Victoria mexicana
Beligerantes
Bandera de México República Mexicana Bandera de Francia Segundo Imperio Francés
Comandantes
Antonio Rosales[2] Gral. Gazielle[3]
Bel Kassam
José Domingo Cortés[2]
Unidades militares
Ejército Mexicano Ejército Francés
Argelinos
Sudaneses
Fuerzas en combate
265 801
Bajas
Aproximadamente 40 98 franceses y argelinos capturados
200 mexicanos imperialistas capturados

La Batalla de San Pedro fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 22 de diciembre de 1864. Fue parte de la Segunda Intervención Francesa en México, un periodo en el que Francia intentó establecer un gobierno en México. Esta batalla es recordada como una victoria muy significativa para las fuerzas mexicanas.

Las tropas mexicanas, lideradas por el Coronel Antonio Rosales, se enfrentaron a las fuerzas francesas en un lugar llamado San Pedro, cerca de Navolato, en el estado de Sinaloa.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de San Pedro?

La llegada de las tropas francesas

Las fuerzas francesas, bajo el mando de los generales Gazielle y Bel-Kassam, llegaron por mar en un barco de vapor llamado Lucifer. Desembarcaron en Altata, un puerto a unos setenta kilómetros de Culiacán. Desde allí, se dirigieron hacia San Pedro.

El enfrentamiento y la estrategia mexicana

El 22 de diciembre de 1864, las tropas del Coronel Antonio Rosales se encontraron con los franceses en San Pedro. Los mexicanos usaron una estrategia inteligente: colocaron trampas con plantas de nopales para dificultar el avance de la caballería francesa. Esto hizo que los soldados a caballo tuvieran que retroceder.

Las fuerzas mexicanas de Rosales contaban con unos 400 hombres y cuatro cañones antiguos. A pesar de ser menos numerosos, lograron derrotar a las tropas de Gazielle, que eran más de 800 soldados. Los franceses tenían soldados de la Legión Extranjera y de Argelia, además de dos cañones más modernos.

El resultado y las consecuencias

La victoria mexicana fue clara. Se lograron capturar a 98 soldados franceses y de origen sudanés. También fueron capturados el doble de soldados mexicanos que apoyaban al bando contrario. Las fuerzas mexicanas confiscaron armas, banderas y otros objetos de guerra.

A pesar de que existía una ley que permitía aplicar castigos severos a los prisioneros, el Coronel Rosales decidió perdonar la vida al general Gazielle y a todos los demás capturados. Como muestra de su victoria, hizo que los prisioneros desfilaran por las calles de Culiacán como un ejército derrotado.

Un periódico de la época, La Cuestión Extranjera, dirigido por José María Iglesias, destacó la Batalla de San Pedro como una verdadera victoria honorable para México. Describió cómo los soldados mexicanos lucharon con valentía, usando ataques con bayonetas y cargas de caballería para hacer retroceder al enemigo.

Más información sobre este periodo

kids search engine
Batalla de San Pedro para Niños. Enciclopedia Kiddle.