robot de la enciclopedia para niños

Navolato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navolato
Localidad
Navolato, Sinaloa.jpg
Centro de Navolato
Coat of arms of Navolato, Sinaloa.svg
Escudo

Navolato ubicada en México
Navolato
Navolato
Localización de Navolato en México
Navolato ubicada en Sinaloa
Navolato
Navolato
Localización de Navolato en Sinaloa
<mapframe latitude="24.7597002" longitude="-107.7015049" zoom="13" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 24°45′56″N 107°42′07″O / 24.765555555556, -107.70194444444
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Sinaloa.svg Sinaloa
 • Municipio Navolato
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Margoth Urrea Pérez
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 30 796 hab.
Gentilicio Navolatense
Huso horario Tiempo de la montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 80370
Clave Lada 672
Código INEGI 250180001
Sitio web oficial

Navolato es una ciudad en el estado de Sinaloa, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 34 kilómetros de Culiacán, la capital del estado.

Navolato forma parte de la región central de Sinaloa. Esta zona incluye otros municipios como Culiacán, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito y Badiraguato.

Navolato: Un Lugar con Historia y Belleza Natural

¿Qué Significa el Nombre de Navolato?

El nombre "Navolato" tiene un origen interesante. Según el historiador Héctor R. Olea, significa "Lugar donde hay tunas o nopales". Esta interpretación viene de la palabra "NAVO", que significa tuna o nopal. La parte "LA" viene de una palabra que indica "abundancia". Finalmente, "TO" es una terminación.

Otro experto, el Ingeniero Pablo Lizárraga, lo traduce como "En la nopalera". Ambas ideas nos dicen que Navolato era un lugar con muchos nopales.

Un Viaje por la Historia de Navolato

Navolato tiene una historia rica que se remonta a muchos años atrás.

Los Primeros Años y la Conquista

En 1531, comenzó la exploración del territorio de Sinaloa. En ese año, se fundó la Villa de San Miguel de Navito. Esta villa estaba cerca del Río Cihuatán, que hoy conocemos como Río San Lorenzo.

En 1582, Navolato ya era un lugar importante. Se menciona como un "Corregimiento" (una especie de división administrativa) a cargo de Hernando Arias. Los habitantes de la zona pagaban tributos. Esto significa que entregaban productos como maíz, miel y redes de henequén.

Navolato a Través del Tiempo

Navolato siempre estuvo bajo la autoridad de la Villa de Culiacán. Era un camino directo hacia la costa del Golfo de California. En mapas antiguos del siglo XVIII, ya aparecían marcados varios poblados cercanos. Algunos de ellos eran San Pedro, Lo de Verdugo y Altata.

Con el tiempo, algunos ranchos crecieron y se convirtieron en pueblos. Navolato, conocido como San Francisco de Navolato, dependía de la alcaldía mayor de San Pedro. Esta, a su vez, formaba parte de la jurisdicción de Culiacán.

Los cambios en el gobierno de México no modificaron mucho la división territorial de Culiacán por muchos años. A principios del siglo XVIII, Sinaloa se dividía en cinco "alcaldías mayores". Culiacán era una de ellas, y Navolato estaba dentro de su territorio.

En 1870, Navolato, San Pedro, Bachimeto, Otameto y Altata eran "alcaldías" (divisiones administrativas) de la municipalidad de Culiacán.

La Creación del Municipio

La lucha para que Navolato se convirtiera en un municipio independiente comenzó en 1923. Sin embargo, no fue hasta el 27 de agosto de 1982 que se logró. Ese día, se publicó un decreto oficial. Este decreto declaró la creación del municipio número dieciocho de Sinaloa, llamado Navolato.

El nuevo municipio de Navolato se formó con varias sindicaturas. Entre ellas estaban San Pedro, General Ángel Flores, Benito Juárez, Sataya, Bachimeto y Altata. Navolato es el municipio más reciente del estado de Sinaloa.

¿Qué Hacer y Ver en Navolato?

Navolato es un lugar atractivo para visitar, especialmente por sus playas y su historia.

Playas y Deportes Acuáticos

El municipio es famoso por sus hermosas playas. Algunas de las más conocidas son la Bahía de Altata, El Tambor y El Tetuán. Aquí puedes practicar deportes acuáticos. También puedes disfrutar de paseos en lancha por el mar.

Lugares Históricos y Tradicionales

Navolato está conectado con Culiacán por una carretera. En la ciudad, puedes encontrar algunas casas y edificios antiguos. Estos datan de la época colonial. También está el Ingenio Azucarero, una fábrica de azúcar muy importante.

Otros lugares de interés son el Templo de San Francisco de Asís y la Plaza Central.

Proyectos Turísticos Futuros

En la Bahía de Altata y la Península de Lucenilla, hay un gran proyecto turístico. Esta zona tiene 16 kilómetros de mar abierto y 13 kilómetros que dan a la bahía. Además, cuenta con canales, esteros y lagunas. Todo esto forma un ecosistema muy especial.

El proyecto busca desarrollar el turismo en la región. Se planea conservar una gran parte como reserva ecológica. Esto ayudará a proteger la flora y la fauna del lugar.

Uno de los proyectos más importantes se llama "Isla Cortés". Este proyecto busca unir la península con tierra firme. Incluye zonas residenciales, áreas turísticas con hoteles y una reserva ecológica. También se contempla la construcción de un puerto deportivo y hoteles de lujo en el futuro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navolato, Sinaloa Facts for Kids

  • Escudo de Navolato
  • Nello Paperini
kids search engine
Navolato para Niños. Enciclopedia Kiddle.