Toma de Campeche (1864) para niños
Datos para niños Toma de Campeche de 1864 |
||||
---|---|---|---|---|
Segunda Intervención Francesa en México | ||||
Fecha | 22 de enero de 1864 | |||
Lugar | Campeche, Campeche | |||
Coordenadas | 19°50′46″N 90°32′06″O / 19.846, -90.535 | |||
Resultado | Victoria Francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Toma de Campeche de 1864 fue un evento importante que ocurrió el 22 de enero de 1864 en la ciudad de Campeche. Este suceso formó parte de un conflicto más grande conocido como la Segunda Intervención Francesa en México. En este enfrentamiento, las fuerzas que apoyaban al Segundo Imperio Mexicano lograron tomar el control de la ciudad.
Contenido
La Toma de Campeche de 1864: Un Evento Clave
La toma de Campeche fue un momento decisivo durante la Segunda Intervención Francesa en México. En este conflicto, Francia intentó establecer un gobierno imperial en México. La ciudad de Campeche, defendida por fuerzas leales a la República Mexicana, fue un punto estratégico.
¿Qué fue la Segunda Intervención Francesa en México?
La Segunda Intervención Francesa en México fue un periodo de la historia de México (1862-1867) en el que el ejército de Francia invadió el país. Su objetivo era establecer un imperio con un emperador europeo, Maximiliano de Habsburgo. Esto llevó a muchos enfrentamientos y batallas en diferentes partes de México.
Los Protagonistas: Comandantes y Fuerzas
En la Toma de Campeche, las fuerzas de la República Mexicana estaban bajo el mando del gobernador Pablo García. Contaban con unos 250 hombres y 10 cañones para defender la ciudad.
Por otro lado, las fuerzas que apoyaban al Segundo Imperio Mexicano eran más numerosas. Estaban lideradas por el capitán francés Georges Cloué. Él comandaba la fragata francesa Le Magellan y un grupo de 800 soldados.
El Desarrollo del Combate en Campeche
El 22 de enero de 1864, la fragata francesa Le Magellan comenzó a bombardear la ciudad de Campeche. Las defensas de la ciudad eran limitadas. Las fuerzas leales a la República en la región de Yucatán ya habían sido derrotadas en otros lugares.
Ante la situación, el gobernador Pablo García se vio obligado a rendirse. Poco después, el gobernador de Yucatán, Felipe Navarrete, quien apoyaba al Imperio, también se rindió. Esto marcó la victoria de las fuerzas imperiales en Campeche.
Consecuencias de la Toma de Campeche
La toma de Campeche significó que la ciudad pasó a estar bajo el control del Segundo Imperio Mexicano. Para las fuerzas de la República, fue una derrota importante. Perdieron 7 de sus cañones, 60 hombres y 13 fueron tomados como prisioneros. Las fuerzas imperiales tuvieron 436 bajas. Este evento fue parte de la expansión del Imperio en México.