robot de la enciclopedia para niños

Toma de Chihuahua (1865) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toma de Chihuahua de 1865
Segunda Intervención Francesa en México
Fecha 15 de agosto de 1865
Lugar Chihuahua, Chihuahua
Coordenadas 28°22′48″N 106°03′07″O / 28.38, -106.052
Resultado Victoria Francesa
Beligerantes
Flag of Mexico (1823-1864, 1867-1893).svg República Mexicana Imperial Standard of Mexico (1864-1867).svg II Imperio Mexicano
Comandantes
?? Augustin Henri Brincourt
Fuerzas en combate
265 soldados y 13 cañones 600 hombres
Bajas
165 entre muertos y prisioneros y 10 cañones capturados 304 entre muertos y heridos

La Toma de Chihuahua de 1865 fue un evento importante que ocurrió el 15 de agosto de 1865. En esta fecha, las tropas francesas, lideradas por el general Augustin Henri Brincourt, lograron tomar el control de la ciudad de Chihuahua. Este suceso fue parte de un conflicto más grande conocido como la Segunda Intervención Francesa en México.

La Toma de Chihuahua: Un Evento Histórico

La toma de la ciudad de Chihuahua en 1865 fue un momento clave durante la Segunda Intervención Francesa en México. Este conflicto se desarrolló entre 1862 y 1867. Durante esos años, Francia intentó establecer un imperio en México.

¿Qué fue la Segunda Intervención Francesa?

La Segunda Intervención Francesa fue un periodo en el que Francia, junto con otros países europeos, intervino en los asuntos de México. El objetivo principal era instalar un gobierno diferente en el país. Esto llevó a varias batallas y cambios en el control de diferentes ciudades.

Los Participantes y sus Fuerzas

En la Toma de Chihuahua, se enfrentaron dos bandos principales. Por un lado, estaba la República Mexicana, que defendía la independencia del país. Por otro lado, se encontraba el Segundo Imperio Mexicano, apoyado por las fuerzas francesas.

  • Las fuerzas de la República Mexicana contaban con aproximadamente 265 soldados y 13 cañones.
  • Las tropas del Segundo Imperio Mexicano, bajo el mando del general Augustin Henri Brincourt, eran alrededor de 600 hombres.

El Resultado de la Batalla

La batalla por Chihuahua terminó con una victoria para las fuerzas francesas. Esto significó que el Segundo Imperio Mexicano tomó el control de la ciudad.

  • Las fuerzas de la República Mexicana tuvieron 165 bajas, entre soldados que perdieron la vida o fueron capturados. También se perdieron 10 cañones.
  • Las tropas francesas y del Imperio Mexicano tuvieron 304 bajas, incluyendo soldados que perdieron la vida o resultaron heridos.

Referencias

  • RIVA PALACIO, Vicente (1940). México a través de los siglos: historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde a antigüedad más remota hasta la época actual; obra, única en su género. (G. S. López edición). México. 
kids search engine
Toma de Chihuahua (1865) para Niños. Enciclopedia Kiddle.