Batalla de Muros para niños
Datos para niños Batalla de Muros |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra italiana de 1542-1546 Parte de Guerra italiana de 1542-1546 |
||||
![]() |
||||
Fecha | 25 de julio de 1543 | |||
Lugar | Ría de Muros | |||
Coordenadas | 42°45′N 9°00′O / 42.75, -9 | |||
Resultado | Victoria decisiva española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El combate naval de Muros fue una importante victoria para España que ocurrió el 25 de julio de 1543. Tuvo lugar en las aguas de Muros, una localidad en Galicia. En esta batalla naval se enfrentaron una flota francesa de 25 barcos, liderada por Jean de Clamorgan y un capitán de barco llamado Hallebarde, contra una flota española de 16 barcos. La flota española estaba al mando de Álvaro de Bazán "el Viejo". Su hijo, Álvaro de Bazán el Joven, que tenía solo 18 años, también participó en el combate.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Muros?
Después de que una expedición española a Argel no tuviera éxito en 1541, el rey francés Francisco I rompió un acuerdo de paz llamado la Tregua de Niza. Declaró la guerra de nuevo a España, que en ese momento estaba aliada con Turquía, Dinamarca y Suecia. Por esta razón, Francia preparó una flota para luchar contra las armadas de Inglaterra y España, que eran aliadas.
Preparativos de las flotas
El rey Francisco I fue al puerto de El Havre para supervisar los preparativos de su flota. Al mismo tiempo, se le encargó al vicealmirante De Burye que preparara otra flota para atacar España. Esta flota se organizó en los puertos de Bayona, Burdeos y San Juan de Luz. En ese momento, España tenía muy pocos barcos en las aguas del Golfo de Vizcaya.
El Emperador Carlos V de España, preocupado por un posible ataque en esas aguas, ordenó a don Álvaro de Bazán "el Viejo" que fuera al mar Cantábrico. Su misión era reunir una flota para detener el ataque francés. Don Álvaro formó una flota con barcos de Guipúzcoa y Vizcaya, además de los disponibles de la Hermandad de las Cuatro Villas. Así, rápidamente consiguió cuarenta barcos de diferentes tamaños. Estableció su base de operaciones en el puerto de Laredo, desde donde podía responder a cualquier ataque francés en la costa cantábrica.
Movimientos de las flotas antes del combate
Don Álvaro recibió la orden de llevar soldados a Flandes. Por ello, tuvo que dividir su flota. Con quince de sus barcos, transportó a las tropas hasta la ciudad de Brujas, donde desembarcaron a finales de junio.
Justo en ese momento, los franceses terminaron sus preparativos. Con treinta barcos, reforzados con 550 soldados expertos, zarparon del puerto de Bayona. Su objetivo era atacar las costas españolas. Aunque la flota francesa fue preparada por el vicealmirante De Burye, estaba al mando de Jean de Clamorgan, considerado el mejor marino de Francia en ese momento.
Mientras la flota francesa se acercaba a las costas de Galicia, capturó dos barcos mercantes de Vizcaya. Este error alertó al gobernador de la zona, Sancho de Leiva. Él envió rápidamente mensajes a Bazán, avisándole de la presencia de la flota francesa y su dirección.
Bazán, que había enviado parte de su flota y muchos de sus soldados a Flandes, estaba en ese momento reclutando más hombres para preparar sus barcos. Solo tenía unos mil soldados. Al leer los mensajes de Leiva, le pidió refuerzos. Rápidamente le enviaron 500 soldados experimentados.
Mientras Bazán trabajaba para preparar sus barcos lo antes posible, el 10 de julio la flota francesa pasó por las aguas de Laredo sin darse cuenta de que la flota española estaba allí. Pensando que no había barcos españoles en la zona, saquearon las poblaciones de Lage, Corcubión y otros puertos en su camino. Llegaron al cabo de Finisterre, lo rodearon y finalmente anclaron frente a la ciudad de Muros. Allí exigieron un pago para no destruir la ciudad.
Ante esta situación, Álvaro de Bazán preparó todos los barcos y hombres que pudo y zarpó. Navegando muy rápido, llegó a Muros en poco tiempo, tomando a los franceses por sorpresa.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Muros?
Los franceses estaban anclados frente a Muros cuando la flota de don Álvaro se acercó rápidamente. Bazán solo tenía 16 barcos, que eran todos los que había podido preparar. Sin embargo, eran, al parecer, los más grandes que tenía, lo que le daba una ventaja frente a los 25 barcos franceses.
El 25 de julio era la festividad de Santiago el Mayor, el patrón de España. Don Álvaro animó a sus tropas, diciéndoles que en esa fecha era imposible que las armas españolas perdieran una batalla. Los soldados españoles atacaron con gran entusiasmo, y en muy poco tiempo los franceses fueron superados.
Don Álvaro dirigió su barco principal directamente contra el del almirante francés, que estaba junto al barco del capitán Hallebarde. Luchó ferozmente contra ambos, y más de cien hombres resultaron heridos o muertos en el barco español. Viendo que el enemigo tenía ventaja, Bazán aprovechó una ráfaga de viento para tomar impulso y embestir el barco de Clamorgan. Lo hizo con tanta habilidad y fuerza que el barco se hundió. Al liberarse de un lado del combate, se dedicó a luchar solo contra el otro barco. Esto permitió que el barco de Hallebarde fuera abordado y capturado.
Aunque la batalla fue muy intensa, duró menos de dos horas. Al final, los franceses fueron completamente derrotados. De los 25 barcos de su flota, solo uno logró escapar. Los 23 restantes fueron capturados por los españoles, además del barco principal que se había hundido. Las bajas francesas superaron los tres mil, mientras que los españoles tuvieron unas ochocientas bajas, de las cuales unos trescientos fueron muertos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Muros Bay Facts for Kids