robot de la enciclopedia para niños

Batalla de La Canela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de La Canela
Parte de la Guerra de la Restauración
Mapa de la isla de Santo Domingo.jpg
Situación de Santo Domingo el 1 de diciembre de 1864
Fecha 4 de diciembre de 1864
Lugar Bandera del Imperio español Monte de La Canela, Santa Cruz de Neyba, Distrito de Compostela de Azua, Ozama, Provincia de Santo Domingo (actualmente República Dominicana)
Resultado Victoria del Ejército Libertador Dominicano.
Consecuencias
Beligerantes
Bandera de la República Dominicana Independentistas dominicanos Bandera del Imperio español España
Comandantes
Bandera de la República Dominicana José María Cabral
Bandera de la República Dominicana Timoteo Ogando (WIA)
Bandera de la República Dominicana Francisco Gregorio Billini
Bandera del Imperio español Herrera
Unidades militares
Coat of arms of the Dominican Republic (1860).svg Ejército Libertador Dominicano Lesser Coat of arms of Spain (1843-1868 and 1874-1931)-Version of the Colours.svg Ejército Real
Fuerzas en combate
600 soldados 111 soldados
Bajas
1 muerto
4 heridos
72 muertos
11 prisioneros

La Batalla de La Canela fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de la Restauración. Ocurrió el 4 de diciembre de 1864. En esta batalla, el Ejército Libertador Dominicano, liderado por el General de División José María Cabral, sorprendió a las fuerzas españolas. Estas estaban al mando del Coronel Herrera.

Fue una victoria clave para los dominicanos. Este triunfo fue uno de los más significativos para los independentistas después de varios meses.

La Batalla de La Canela: Un Momento Clave en la Guerra de Restauración

¿Qué fue la Guerra de la Restauración?

La Guerra de la Restauración fue un conflicto que ocurrió entre 1863 y 1865. En ella, los dominicanos lucharon para recuperar su independencia de España. España había vuelto a tomar el control de la República Dominicana en 1861. Los dominicanos querían ser una nación libre otra vez.

¿Por qué fue importante la Batalla de La Canela?

Esta batalla fue una victoria importante para los dominicanos. Demostró que podían vencer a las fuerzas españolas. La victoria en La Canela ayudó a los dominicanos a seguir luchando por su libertad.

Expedición Española a Santa Cruz de Neyba

El Plan Español para Recuperar Santa Cruz de Neyba

A principios de diciembre de 1864, el Mariscal de Campo Eusebio Puello y Castro, un líder español, recibió una noticia. Le dijeron que los habitantes de Santa Cruz de Neyba querían volver a estar bajo el control de España. El Mariscal Puello, con mucho entusiasmo, envió un pequeño grupo de soldados. Su misión era tomar de nuevo Santa Cruz de Neyba.

Cuando las tropas españolas llegaron, encontraron el pueblo vacío. Necesitaban más comida para quedarse allí. Por eso, el jefe de las tropas españolas envió a un grupo a buscar provisiones a Compostela de Azua.

El Envío de Suministros

En Azua, se preparó un convoy con mulas cargadas de comida. Este convoy iba escoltado por 80 soldados españoles y 30 dominicanos que apoyaban a España. Su destino era llegar hasta Fondo Negro.

El Desarrollo de la Batalla

La Sorpresa en La Canela

El 4 de diciembre de 1864, a las 3 de la tarde, el convoy español fue sorprendido. Esto ocurrió en el monte de La Canela, que hoy se conoce como Galván. Las fuerzas dominicanas, lideradas por el General de División José María Cabral, eran 600 hombres.

Archivo:General Cabral
General de División José María Cabral y Luna.

Aunque los españoles fueron tomados por sorpresa, lucharon con valentía. Sin embargo, estaban en un lugar abierto. Los dominicanos tenían una ventaja estratégica porque estaban en una posición más alta.

La Retirada Española

Por la tarde, los soldados españoles se quedaron sin municiones. Tuvieron que empezar a retirarse hacia Compostela de Azua. Los dominicanos lograron capturar a 11 soldados españoles. También consiguieron 40 mulas y una gran cantidad de armas y municiones.

Consecuencias de la Batalla

La Recuperación de Santa Cruz de Neyba

El jefe español que esperaba las provisiones en Santa Cruz de Neyba se enteró rápidamente de lo que había pasado. Supo que los dominicanos lo esperaban para atacarlo en el paso del Cambronal. Como estaba aislado y con poca comida, decidió actuar rápido.

Durante la noche, hizo una marcha veloz en otra dirección. Así pudo sacar a sus soldados de la situación peligrosa en la que se encontraban. Después de esta derrota española, los dominicanos volvieron a tomar Santa Cruz de Neyba el 5 de diciembre de 1864.

kids search engine
Batalla de La Canela para Niños. Enciclopedia Kiddle.