Galván (República Dominicana) para niños
Datos para niños Galván |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Galván en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°30′14″N 71°20′24″O / 18.50388889, -71.34 | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Bahoruco | |
Distritos Municipales | 2 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de mayo de 1997 | |
Superficie | ||
• Total | 214,66 km² | |
• Media | 42 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 15,869 hab. | |
• Densidad | 73,15 hab./km² | |
Gentilicio | Galvanicense | |
Galván es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Bahoruco.
Contenido
¿Dónde se ubica Galván?
Galván se encuentra en la provincia de Bahoruco, en la República Dominicana. Limita con varios municipios importantes:
- Al norte, está Vallejuelo.
- Al oeste, se encuentra Neiba.
- Al este, limita con Tamayo.
- Al sur, tiene frontera con Mella y nuevamente con Neiba.
¿Qué distritos forman Galván?
El municipio de Galván está formado por dos distritos municipales:
- Galván
- El Salado
¿Cuál es la historia de Galván?
Antiguamente, este lugar se llamaba Cambronal. Recibió este nombre por la gran cantidad de árboles de cambrón que había en la zona.
En 1943, el nombre cambió a Galván. Este cambio fue para honrar a Manuel de Jesús Galván, un importante escritor e historiador de la República Dominicana.
Galván fue elevado a la categoría de municipio el 12 de mayo de 1997. Esto significa que se convirtió en una unidad administrativa con su propio gobierno local.
¿Cómo es la economía de Galván?
Las principales actividades económicas de Galván son la agricultura y la producción de bebidas.
- Se cultivan muchos productos, especialmente plátanos y uvas.
- Gracias a las uvas, también se producen vinos en la comunidad.
- Además, muchas familias reciben dinero de personas que viven y trabajan en otros países. Esto se conoce como remesas y ayuda a la economía local.
Véase también
En inglés: Galván, Dominican Republic Facts for Kids