Batalla de Araviana (1359) para niños
Datos para niños Batalla de Araviana |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de los Dos Pedros | ||||
![]() Una hueste castellana del tiempo de Pedro I, en un grabado del siglo XIX.
|
||||
Fecha | 22 de septiembre de 1359 | |||
Lugar | Campos de Araviana, en las faldas del monte Moncayo, provincia de Soria, España | |||
Coordenadas | 41°51′00″N 1°55′00″O / 41.85, -1.91666667 | |||
Resultado | Victoria aragonesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La batalla de Araviana fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 22 de septiembre de 1359. En ella se enfrentaron las tropas del rey Pedro I de Castilla contra las del rey Pedro IV de Aragón. Esta batalla tuvo lugar cerca del Moncayo, en la provincia de Soria, España. Fue la primera victoria para el reino de Aragón durante la Guerra de los Dos Pedros.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Araviana?
El conflicto entre los reinos de Castilla y Aragón
A mediados del año 1359, la Guerra de los Dos Pedros estaba en pleno desarrollo. Las fuerzas de Castilla, lideradas por el rey Pedro I, tenían una gran ventaja. Eran más fuertes tanto en tierra como en el mar.
El papel de Enrique de Trastámara
Al principio de la guerra, Enrique de Trastámara, hermano del rey de Castilla, había recibido un cargo importante del rey de Aragón. La idea era que Enrique atrajera a los nobles de Castilla que no estaban de acuerdo con su propio rey. Sin embargo, después de tres años, Enrique no había logrado ninguna victoria. Esto hizo que los aragoneses dudaran de su liderazgo.
Para recuperar su prestigio, Enrique de Trastámara decidió invadir Castilla. Su plan era entrar por la frontera de Ágreda.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Araviana?
Los líderes y sus ejércitos
El ejército de Aragón estaba al mando de Enrique de Trastámara. Lo acompañaba su hermano Tello y varios caballeros importantes de la Casa de Luna, como Pedro de Luna y Juan Martínez de Luna.
Después de que las tropas aragonesas pasaran por Ólvega, se encontraron con el ejército de Castilla. Este estaba dirigido por Juan Fernández de Hinestrosa, quien era una persona de mucha confianza para el rey Pedro I. También estaba Fernando de Castro, al mando de las guarniciones de Almazán y Gómara.
El enfrentamiento en Araviana
El combate se llevó a cabo en los campos de Araviana, cerca del monte Moncayo. Las tropas aragonesas lograron una victoria clara. Uno de los resultados más importantes fue la muerte de Juan Fernández de Hinestrosa, el hombre de confianza del rey castellano.
El ejército de Castilla sufrió unas 300 bajas. Además, algunos de sus líderes abandonaron el campo de batalla. Tenían miedo de la reacción del rey Pedro I ante la derrota.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Araviana?
Impacto militar de la batalla
Desde el punto de vista militar, la batalla de Araviana no cambió mucho el curso de la guerra. Castilla tenía muchas más tropas, lo que permitió al rey Pedro I organizar rápidamente sus fuerzas. El rey de Aragón, por su parte, no aprovechó su victoria. Prefirió mantener sus posiciones cerca de Tarazona por temor a un ataque del poderoso ejército castellano.
Efectos en el gobierno de Castilla
Donde sí tuvo grandes consecuencias fue en el ánimo de los castellanos. La derrota no fue lo más grave, sino la pérdida de Juan Fernández de Hinestrosa. Él era la única persona en quien el rey Pedro I confiaba por completo.
Después de la batalla, el rey pasó meses buscando a los responsables de la derrota y de la muerte de su amigo. Los puestos importantes en el gobierno quedaron vacantes, y la administración de Castilla se volvió ineficiente.
La situación de los nobles castellanos
Muchos nobles que habían sido leales a Pedro I comenzaron a temer que el rey los culpara por la derrota. Por eso, muchos de ellos se unieron a los rebeldes que estaban exiliados en Aragón. No lo hacían por deslealtad, sino por miedo a los ataques de ira del rey, que a menudo terminaban con la muerte de personas. Esto hizo que Pedro I desconfiara aún más, lo que llevó a más nobles a exiliarse. La situación interna del reino se volvió muy complicada.
Véase también
En inglés: Battle of Araviana Facts for Kids