robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Álamos (1865) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Álamos de 1865
Segunda Intervención Francesa en México
Fecha 24 de septiembre de 1865
Lugar Álamos, Sonora
Coordenadas 27°00′47″N 108°33′43″O / 27.013, -108.562
Resultado Victoria Francesa
Beligerantes
Flag of Mexico (1823-1864, 1867-1893).svg República Mexicana II Imperio Mexicano
Comandantes
Antonio Rosales Refugio Tánori, José María Tranquilino Almada
Fuerzas en combate
210 2,000
Bajas
más de 80 ?

La Batalla de Álamos fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 24 de septiembre de 1865. Tuvo lugar en la ciudad de Álamos, en el estado de Sonora, durante un periodo conocido como la Segunda Intervención Francesa en México.

¿Qué fue la Segunda Intervención Francesa en México?

La Segunda Intervención Francesa en México fue un conflicto que duró de 1862 a 1867. Durante este tiempo, el ejército de Francia invadió México. Su objetivo era establecer un imperio en el país, con un emperador europeo. Esto llevó a muchas batallas entre las fuerzas mexicanas y las tropas extranjeras.

¿Por qué fue importante la Batalla de Álamos?

La Batalla de Álamos fue un momento clave en la lucha por el control de la región de Sonora. Las autoridades de Álamos pidieron ayuda al general Antonio Rosales. Esto fue porque un grupo de soldados franceses había llegado a la zona. Estos soldados estaban buscando apoyo entre los pueblos originarios para oponerse al gobierno mexicano.

La misión del General Antonio Rosales

El 2 de agosto de 1865, el general Antonio Rosales salió de Sinaloa. Llevaba consigo a unos 500 soldados. Su misión era defender la ciudad de Álamos de la amenaza. Quería evitar que los franceses tomaran el control y reclutaran más personas.

El desafío de las fuerzas mexicanas

A medida que se acercaban a Álamos, el general Rosales y sus hombres se enfrentaron a un gran problema. Se enteraron de que el número de enemigos era mucho mayor de lo que esperaban. Esta noticia hizo que muchos soldados se desanimaran. Por ello, un gran número de ellos abandonó el ejército.

El enfrentamiento final en Álamos

Para el 23 de septiembre, el general Antonio Rosales llegó a la ciudad. A pesar de tener muy pocos soldados, logró tomar los cuarteles de Álamos. Al día siguiente, la ciudad fue atacada por una fuerza de aproximadamente 2,000 combatientes. Estos eran milicianos de los pueblos yaquis, coras y mayos. Estaban liderados por Refugio Tánori y José María Tranquilino Almada. El general Rosales luchó valientemente, pero lamentablemente perdió la vida defendiendo la ciudad. A pesar de la valentía de los defensores, las fuerzas francesas lograron una victoria en esta batalla.

kids search engine
Batalla de Álamos (1865) para Niños. Enciclopedia Kiddle.