Baselga para niños
Datos para niños Baselga |
||
---|---|---|
despoblado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Población | 0 hab. | |
Baselga fue un pequeño pueblo o aldea que formaba parte de la Comunidad de aldeas de Daroca. Hoy en día, Baselga es un lugar despoblado, lo que significa que ya no vive nadie allí. Se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, en España.
Contenido
El Origen del Nombre: Toponimia
¿Qué significa "Toponimia"?
La toponimia es el estudio de los nombres de los lugares. Nos ayuda a entender de dónde vienen los nombres de ciudades, ríos o montañas. También nos dice mucho sobre la historia y las personas que vivieron en esos lugares.
¿De dónde viene el nombre "Baselga"?
El nombre Baselga tiene un origen muy antiguo. Proviene de la palabra en latín BASILICA. Una basílica era un tipo de edificio grande que se usaba en la antigua Roma. Más tarde, estos edificios se adaptaron para ser las primeras iglesias cristianas.
La influencia mozárabe en el nombre
Según el experto Juan A. Frago Gracia, el nombre Baselga nos muestra cómo era el lenguaje de las comunidades mozárabes. Los mozárabes eran cristianos que vivían en territorios de la península ibérica bajo dominio musulmán. Ellos mantuvieron sus costumbres y su forma de hablar.
En el aragonés medieval, que era el idioma que se hablaba en Aragón hace muchos siglos, se usaba la palabra Baselica. Podemos ver ejemplos de esto en otros lugares. Por ejemplo, hay un lugar llamado Baselgas en Jabarrella. También existía un río Baselgas cerca de Tudela en el año 1294.
Nombres similares en otros lugares
No solo en Aragón encontramos nombres parecidos. En la Comunidad Valenciana, existe un lugar llamado Beselga que tiene el mismo origen. Además, hay otros nombres de lugares con una raíz similar en sitios como Fuentes de Ebro, Paniza, Osera y Alcañiz. Es posible que estos nombres también vengan de personas que tenían Baselga como apellido.