Jabarrella para niños
Datos para niños JabarrellaXabarrella |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
Ubicación de Jabarrella Xabarrella en España |
||
Ubicación de Jabarrella Xabarrella en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°25′47″N 0°24′46″O / 42.42972222, -0.41263889 | |
Población | 0 hab. (INE 2019) | |
Jabarrella (también conocida como Xabarrella o Chabarrella en aragonés) es una localidad que hoy en día está deshabitada en España. Pertenece al municipio de Sabiñánigo, que se encuentra en la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, Aragón.
Contenido
Geografía de Jabarrella: ¿Dónde se encuentra?
Jabarrella se ubica en la zona baja de La Guarguera, un lugar cercano a donde el río Guarga se une con el río Gállego. También hay un canal llamado Jabarrella, que le dio nombre al pueblo, a un embalse (una especie de lago artificial) y a una central hidroeléctrica (que produce electricidad usando la fuerza del agua).
La localidad más cercana que sí tiene habitantes es Castillo de Lerés, que está a unos 800 metros al sur de Jabarrella.
Historia de Jabarrella: ¿Qué pasó con el pueblo?
Jabarrella fue abandonada por sus habitantes en la década de 1970. Hoy en día, quedan muy pocos restos de sus antiguas construcciones.
Se sabe que en Jabarrella había casas tradicionales con chimeneas troncocónicas. Estas chimeneas tienen una forma especial, más ancha en la base y que se estrecha hacia arriba, y son muy típicas de la arquitectura de la región del Alto Aragón.
Población de Jabarrella: ¿Cuánta gente vivía allí?
Evolución de la población en Jabarrella
A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivían en Jabarrella fue cambiando. Aquí puedes ver cómo varió la población:
Gráfica de evolución demográfica de Jabarrella entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225001 (Abenilla), 225129 (Ipiés), 225139 (Lanave), |
Datos de población de la localidad
Estos son los datos de cuántas personas vivían específicamente en la localidad de Jabarrella desde el año 1900:
- Los datos se refieren a la población de derecho, que es el número de personas que legalmente residen en un lugar.
Datos de población del antiguo municipio
Jabarrella fue un municipio independiente en el pasado. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en todo el municipio desde 1842:
- Entre los años 1857 y 1970, el municipio de Jabarrella creció al incluir otras localidades como Abenilla, Ipiés, Lanave, Lasieso y Layés.
- Después de 1970, el municipio de Jabarrella dejó de existir como tal y se unió al municipio de Sabiñánigo.
- Los datos se refieren a la población de derecho, excepto en los censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho (personas que estaban físicamente en el lugar en el momento del censo).
Fiestas de Jabarrella
Los habitantes de Jabarrella celebraban sus fiestas en honor a la Virgen del Pilar. Esta festividad se llevaba a cabo cada año el día 12 de octubre.