robot de la enciclopedia para niños

Barranco Hondo (Lorca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barranco Hondo
Bandera de Lorca - Flag of Lorca.png
Bandera
Coat of Arms of Lorca.svg
Escudo

País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Alto Guadalentín
• Partido judicial Lorca
• Municipio Bandera de la ciudad de Lorca Lorca
Población 11 hab.
Alcalde (2017) Fulgencio Gil Jódar (PP)

Barranco Hondo es una pequeña localidad o pedanía que forma parte del municipio de Lorca, en la Región de Murcia, España. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Lorca, a solo 4 kilómetros al sur.

Esta pedanía limita con otras zonas cercanas. Al norte está Torrealvilla, al oeste Río, y al este el municipio de Totana. Hacia el sureste se encuentra La Hoya y al sur, además de la ciudad de Lorca, limita con Tercia.

Barranco Hondo es un lugar con pocos habitantes, con una población de 11 personas. Su economía se basa principalmente en la agricultura y en la fabricación de productos de cuero y alimentos. También hay un centro importante para el tratamiento de residuos sólidos que sirve a la ciudad de Lorca.

Geología de Barranco Hondo

¿Qué es la Falla de Alhama y por qué es importante?

Por Barranco Hondo pasa una importante falla geológica llamada la Falla de Alhama. Una falla es una fractura en la corteza terrestre donde las rocas se han movido. En esta zona, en el subsuelo, se localizó el epicentro del terremoto de Lorca que ocurrió el 11 de mayo de 2011. Un epicentro es el punto en la superficie de la Tierra directamente encima del lugar donde se origina un terremoto.

¿Cómo es el paisaje y qué nos dice sobre el pasado?

El paisaje de Barranco Hondo es conocido como badlands. Son terrenos con formas muy erosionadas, creadas por el agua y el viento, que parecen barrancos y colinas pequeñas. Están formados por materiales como margas (un tipo de roca sedimentaria), yesos y azufre.

Desde el punto de vista de la paleontología (el estudio de la vida antigua a través de fósiles), esta zona estuvo bajo el agua hace mucho tiempo y luego se secó. Por eso, es un lugar muy interesante para estudiar cómo se secó el Mar Mediterráneo durante un evento llamado la Crisis salina del Messiniense. Esto ocurrió en el periodo Mioceno Superior, hace millones de años.

Podemos ver señales de que la zona estuvo sumergida gracias a la presencia de foraminíferos (pequeños organismos marinos fosilizados) y laminitas (capas muy finas de sedimentos que se forman en el fondo del agua).

kids search engine
Barranco Hondo (Lorca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.