robot de la enciclopedia para niños

Torrealvilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrealvilla
localidad
Bandera de Lorca - Flag of Lorca.png
Bandera
Coat of Arms of Lorca.svg
Escudo

Torrealvilla ubicada en España
Torrealvilla
Torrealvilla
Ubicación de Torrealvilla en España
Torrealvilla ubicada en Región de Murcia
Torrealvilla
Torrealvilla
Ubicación de Torrealvilla en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Alto Guadalentín
• Partido judicial Lorca
• Municipio Bandera de la ciudad de Lorca Lorca
Ubicación 37°45′47″N 1°42′19″O / 37.762990082601, -1.7052425754205
Superficie 77,3 km²
Población 48 hab.
• Densidad 0,62 hab./km²
Alcalde (2019) Diego José Mateos (PSOE)

Torrealvilla es una pequeña pedanía del municipio de Lorca, que se encuentra en la Región de Murcia, España. Una pedanía es como un pueblo más pequeño que forma parte de un municipio más grande. Torrealvilla está a unos 11 kilómetros al norte de la ciudad de Lorca.

La mayoría de sus habitantes, que son menos de cien, viven en el núcleo de población llamado Zúñiga.

¿Dónde se encuentra Torrealvilla?

Torrealvilla limita con varias zonas:

Puedes llegar a Torrealvilla tomando la carretera de Caravaca y luego la de Zarzadilla de Totana desde Lorca.

La Vida en Torrealvilla

¿Cómo es el paisaje de Torrealvilla?

El paisaje de Torrealvilla está cubierto por grandes campos de cereales y almendros. Es un lugar tranquilo y rural.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La principal actividad económica de Torrealvilla es la agricultura y la ganadería. Además, hay algunos artesanos que trabajan con textiles, creando productos con tela.

¿Cuánta gente vive en Torrealvilla?

  • Número de habitantes: 48
  • Superficie: 77,259 km²

Lugares de interés en Torrealvilla

Torrealvilla cuenta con varios parajes y lugares que puedes explorar:

  • Las Cañada
  • Chorrillo
  • Los Raspejos
  • Los Tiemblos
  • Sallavera
  • Zúñiga y La Juncosa
  • Cementerio
  • Cerdá

Las Antiguas Ermitas de Torrealvilla

En Torrealvilla y sus alrededores existen ermitas, que son pequeñas iglesias o capillas. Conocer su historia nos ayuda a entender el pasado de la zona.

La Ermita de Torrealvilla

Según documentos antiguos del Obispado de Cartagena-Murcia, en 1743 se registró una visita a la Ermita de Torrealvilla. Se mencionó que era propiedad de los vecinos y que estaba en buen estado en 1816. Era atendida por el mismo sacerdote que la Ermita de Torralba.

La Ermita de Torralba

La Ermita de Torralba es otra capilla histórica. En 1831, la finca donde se encontraba esta ermita fue vendida. La finca incluía tierras de cultivo, olivos y una casa de campo con la ermita.

Esta ermita es considerada una de las más bonitas de la zona de Lorca. Sin embargo, después de haber sido afectada en el pasado, no fue reconstruida para el culto.

Un Bautismo Histórico

El primer registro de bautismo en la Iglesia de la Purísima de Torrealvilla de Lorca fue el de Juana León Finel, hija de Bartolomé León y Salvadora Finel. Fue bautizada el 1 de agosto por el sacerdote D. Francisco Cerda.

La Restauración de la Parroquia

En el año 2004, la parroquia de Torrealvilla fue restaurada. Los trabajos duraron cuatro meses, desde agosto hasta diciembre de ese año, y se dedicaron 2.500 horas a su renovación.

Durante la restauración, se arregló el techo y se colocaron nuevas vigas en la zona del coro, manteniendo el aspecto original del templo. El diseño del altar y la iluminación fueron apoyados por el convento de las Clarisas.

La mano de obra fue financiada por la Asociación de Vecinos de Torrealvilla y el Obispado de Cartagena. Una familia local, la de Juan Perán Ramos, hizo una donación importante. El Ayuntamiento de Lorca también contribuyó con los materiales y colocó una placa conmemorativa que recuerda la primera visita del obispo de Cartagena en 1743.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Pedanías de Lorca
kids search engine
Torrealvilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.